Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, una de las primeras cosas que debes verificar es si tiene cargas o deudas pendientes. Afortunadamente, este proceso se puede realizar fácilmente por internet y sin coste alguno. En este artículo, te explicamos cómo saber si un coche tiene cargas online gratis, evitando así sorpresas desagradables que puedan complicar la compra y generarte pérdidas económicas.
Si compras un coche con deudas previas, ¿debes responsabilizarte por ellas?
Desde préstamos no saldados hasta multas por infracciones, si el coche que has comprado tiene deudas previas por su uso anterior, estas responsabilidades financieras pueden transferirse a ti, aunque seas el nuevo propietario.
Deberás afrontar cualquier deuda asociada al vehículo, por lo que es esencial realizar una verificación previa, donde asegures que esta compra no te obligará a asumir deudas ajenas o embargos.
¿Cómo puedes comprobar estos cargos online gratis?
Si dudas de si tu coche está libre de estas cargas, existen diversas alternativas para comprobarlo sin coste adicional y de manera online. Veamos cuáles son:
Informe reducido de la DGT (Dirección General de Tráfico)
Para este servicio, solo necesitas introducir la matrícula. Aunque es una versión simplificada que ofrece la DGT, es suficiente para verificar si el coche presenta algún problema. Un código verde indica que el coche está libre de problemas, mientras que un código rojo significa que existen incidencias.

Historial público del vehículo
Algunas comunidades ofrecen la posibilidad de consultar el historial de un coche sin coste a través de plataformas públicas. Comprueba si tu región ofrece este servicio.
Revisar el VIN (Número de Identificación del Vehículo)
Además de comprobar restricciones financieras, este método también te permite descubrir si el coche ha sido robado. Con el número VIN, puedes realizar una búsqueda en ciertas bases de datos públicas, como la de la DGT o, en algunos casos, a través de bases de datos proporcionadas por entidades gubernamentales.
Registro de bienes muebles
Puedes verificar las deudas asociadas a través de un informe ofrecido por el Registro de Bienes Muebles, donde se te indicará si el coche tiene deudas financieras o si está embargado.
¿Qué podría ocurrir si ignoras estas cargas?
Comprar un coche con cargas conlleva varios riesgos significativos que pueden afectar tanto la legalidad de la compra como la situación financiera del comprador.
Legalidad de la propiedad
Si el vehículo aún tiene cargas financieras pendientes, el vendedor puede no tener el derecho legal completo para venderlo, lo que significa que aunque pagues el vehículo y lo tengas en tu posesión, no serás legalmente el propietario hasta que se salden todas las deudas.

Embargos y recuperaciones
- Embargo del vehículo: Si el coche fue garantía de un préstamo y este no ha sido pagado, el acreedor tiene el derecho a embargar el coche para recuperar el dinero adeudado.
- Recuperación por entidades financieras: En casos donde el vehículo tiene deudas financieras pendientes con bancos o entidades de crédito, estas pueden ejercer acciones legales para recuperar el vehículo.
Costes adicionales
- Pagar deudas pendientes: Si decides asumir la responsabilidad de las deudas para evitar problemas de embargo, estarás enfrentando costes adicionales que no habías anticipado.
- Gastos legales: Resolver disputas legales relacionadas con la propiedad del coche y las cargas puede requerir asesoría y representación legal, lo que implica más gastos.
Problemas con el seguro
Algunas aseguradoras pueden ser reticentes a emitir pólizas para vehículos con cargas pendientes, ya que esto aumenta el riesgo de disputas legales o pérdida del vehículo.
Problemas para la reventa
Si decides vender el coche en el futuro y aún tiene cargas pendientes, esto puede complicar o incluso impedir la venta.
Para mitigar estos riesgos, es fundamental realizar una revisión exhaustiva del historial del vehículo antes de la compra, asegurándote de que el vehículo esté libre de cargas y deudas. Además, es aconsejable hacer la transacción con un contrato de compraventa bien detallado y, si es necesario, con la asistencia de un profesional legal.