Comprar un vehículo usado implica riesgos que pueden afectar nuestra economía. Por eso, los coches de segunda mano de concesionario representan una oportunidad para mejorar nuestras posibilidades de desplazamiento con mayores beneficios.
Aunque el proceso puede ser tan complejo como adquirir un vehículo nuevo, con algunos consejos que te ofrecemos a lo largo de este artículo, aprenderás a prepararte para la negociación en poco tiempo. Continúa leyendo y te proporcionaremos toda la información necesaria.
¿Qué necesito antes de comprar un coche de segunda mano en un concesionario?
Optar por un concesionario es una de las formas más seguras de comprar un coche de segunda mano. Allí encontrarás vehículos revisados con opciones que se ajustan a tus necesidades. Antes de decidirte, es crucial considerar varios aspectos para asegurar una compra adecuada.
Es esencial verificar detalles como el estado de los pagos del impuesto de circulación y la ITV en coches con más de cuatro años de antigüedad. También es importante informarse sobre posibles multas, cargas, anteriores propietarios, historial de mantenimiento, revisiones e ITV, kilometraje, ciudad y modificaciones relevantes. Además, es recomendable solicitar manuales de servicio y facturas de revisiones y reparaciones antes de cerrar la compra.

El proceso de compraventa se concluye con el pago del vehículo, que puedes realizar en efectivo, con tarjeta o mediante financiación, entregando documentos personales como el DNI y el carné de conducir.
Trámites para la compraventa de un coche de segunda mano
La titularidad del coche debe formalizarse a nombre del comprador ante la DGT, que implica el pago de una tasa de 55 a 70 euros, además del impuesto de transferencia de propiedad.
Tras el cambio de propietario, en los siguientes treinta días se debe renovar el permiso de circulación, presentando el DNI, el justificante de pago del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y el último permiso de circulación. El coste del impuesto sobre transmisiones patrimoniales varía según la comunidad autónoma, estimándose generalmente en un 4% del valor restante del vehículo.
Una vez finalizado el cambio de titularidad, se entrega la nueva licencia. Es fundamental asegurarse de que el banco haya realizado la transferencia del dinero correspondiente al precio del vehículo y que esta haya sido efectiva.
¿Los concesionarios se encargan de los trámites de compraventa?
Efectivamente, elegir un concesionario para realizar los trámites de compraventa es muy recomendable. Están al tanto de todas las gestiones necesarias y conocen todo el proceso administrativo, lo que garantiza una mayor agilidad en el papeleo.

Existen otras opciones para realizar la compraventa de un coche usado, como contratar una gestoría externa o realizar personalmente las gestiones en Tráfico. Al seleccionar un concesionario para gestionar la compraventa, solo necesitas proporcionar tus documentos personales.
Tras completar el trámite sobre el cambio de titularidad, el concesionario te entregará un comprobante que valida la finalización de la negociación. Este proceso es llevado a cabo de forma eficiente por personal cualificado de la concesionaria, garantizando un cambio de titularidad sin complicaciones.
La compra de un coche de segunda mano en un concesionario es un proceso accesible y transparente para el comprador. Contar con información detallada sobre el historial del vehículo y dejar los trámites en manos expertas facilita la experiencia de adquirir un coche usado. Siguiendo los pasos necesarios para el cambio de titularidad y con la documentación adecuada, puedes realizar la compra con confianza y seguridad.