Qué coches se librarán de la prohibición de venta diésel y gasolina: así es la Enmienda Ferrari

Definitivamente, las normas no son para todos iguales. La prohibición de vender coches diésel y gasolina en la Unión Europea a partir de 2035, de momento no afecta a las marcas más lujosas y artesanales del mercado. Te contamos por qué.

Qué coches se librarán de la prohibición de venta diésel y gasolina, así es la Enmienda Ferrari
Qué coches se librarán de la prohibición de venta diésel y gasolina, así es la Enmienda Ferrari

Te lo venimos contando desde hace días. La Unión Europea, primero a través de la propia Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo y después mediante la ratificación de los ministros de Medio Ambiente de los 27 estados miembros, ha acordado ya que a partir de 2035 no se pueda vender en el continente ningún coche o furgoneta de combustión, es decir, ni diésel, ni gasolina ni siquiera híbrido. El texto se aprobará ya este próximo otoño de manera oficial.

Esta medida, innegociable, incluye sin embargo una serie de exenciones que hemos ido conociendo poco a poco en las últimas horas. Ayer mismo te contamos cómo, a propuesta de Alemania e Italia, se dejaba finalmente la puerta abierta a poder comercializar vehículos de combustión si son capaces de emplear solo e-combustibles o combustibles sintéticos de cero emisiones (en este artículo te contamos qué son), así como a estudiar la futura evolución de los vehículos híbridos enchufables. El resto, creíamos que no tendría justificación ya alguna… pero los habrá que sí.

Qué dice la “Enmienda Ferrari”… ¿sin Ferrari?

Y es que también ha trascendido tras la propuesta consensuada por los 27 Estados miembros, que eurodiputados italianos lograron también impulsar una nueva enmienda, la nº 121, para formalizar algunas excepciones a la propuesta de la Comisión Europea. Conocida ya internamente como la “Enmienda Ferrari”, supone en la práctica formalizar una especie de salvoconducto para que algunas marcas de nicho puedan seguir fabricando vehículos de combustión más allá de 2035, eso sí, cumpliendo entonces con los estándares de la norma Euro 7 de emisiones, muy estricta.

Ferrari 296 GTB, premio al mejor diseño Auto&Design 2022
Ferrari solo podría acogerse a la enmienda 121 si limita su producción.

Esta nueva enmienda 121 se divide, asimismo, en dos grupos. El primero estará formado por todos aquellos fabricantes que matriculen entre 1.000 y 10.000 unidades al año (o entre 1.000 y 20.000 vehículos ligeros), que quedarán de momento exentos de cumplir esta prohibición, al menos durante un año, hasta el 31 de diciembre de 2035. Se les concede así, en principio, una moratoria de 12 meses más.

Lo curioso de esta nueva enmienda es que, pese a conocerse como “Enmienda Ferrari”, no afectará a Ferrari precisamente, ya que el lujoso fabricante italiano de superdeportivos superó en 2021 la producción fijada, al matricular 11.155 modelos y superando el corte de los 10.000. Habría que ver si en próximos años la marca decide ajustar algo su producción para poder beneficiarse de esta medida.

De Aston Martin y Lamborghini… a Bugatti, Morgan o Pagani

Quienes sí lo harían ya serían otros fabricantes como, por ejemplo, Alpine y Lotus, aunque las dos han confirmado ya su intención de convertirse, antes de esa fecha, en marcas con gama completa de vehículos cero emisiones. Otras firmas beneficiadas de esta enmienda 121 serían Aston Martin, Lamborghini, McLaren o Rolls-Royce, que sí parecerían dispuestas en principio a acogerse a esta exención de la normativa.

Bugatti Chiron Pur Sport
A Bugatti no le afectará la prohibición de vender coches diésel y gasolina en 2035.

Pero la enmienda 121 establece otro segundo grupo de exención: se trata de los fabricantes especializados y de carácter artesanal, que matriculan al año menos de 1.000 vehículos. En este caso, no hay ni siquiera moratoria, y podrían seguir fabricando vehículos diésel o gasolina sin fecha límite a día de hoy. Entre las marcas que podrían beneficiarse de esta norma estarían Bugatti, Caterham, Morgan, Pagani o Koenigsegg, entre otras muchas firmas artesanales europeas.  

 

Ferrari Roma, McLaren GT y Porsche 911

Relacionado

Ferrari Roma, McLaren GT y Porsche 911 Turbo S: tres superdeportivos que te dejarán sin aliento

Superdeportivos y coches de alta gama: ¿exentos de la prohibición de vender coches no eléctricos?

Relacionado

Superdeportivos y coches de alta gama: ¿exentos de la prohibición de vender vehículos no eléctricos?