En 2015, la oferta de vehículos eléctricos en China era similar a la de EE. UU. y Europa, con precios a partir de 20.000 euros mientras que una parte significativa tenía un precio superior a los 50.000 euros. Sin embargo, en el primer semestre de 2022, las tornas ya habían cambiado por completo. Los vehículos con precios inferiores 15.000 euros representaron en China casi el 20% de la oferta total de vehículos eléctricos. Por el contrario, en EE.UU. y Europa, hoy en día, no hay vehículos eléctricos con un precio inferior a 20 000 euros.
El éxito de China se debe en parte gracias a la capacidad de la industria para producir coches más asequibles, de los segmentos más pequeños. Y es que debido al elevado coste que supone desarrollar vehículos eléctricos, en China reconocieron la necesidad de priorizar el volumen para garantizar la rentabilidad. De esta forma, fabricantes de automóviles ya establecidos como SGMW, BAIC, Changan, GAC, BYD y Chery, junto con muchas startups, han lanzado coches en los segmentos más pequeños y han visto caer los precios como resultado.
Lo que cuesta un coche eléctrico en China
El precio promedio de un EV en el primer semestre de 2022 fue de 55.821€ en Europa, y de 63.864€ en el EE. UU.: frente a 48.942 € y 53.038 € en 2015, respectivamente. Hoy, un EV en Europa es un 27 por ciento más caro que un coche de gasolina, y en EE.UU. salta la diferencia de precio al 43 por ciento.
Por otro lado, el progreso en China ha sido sorprendente. El precio promedio de un coche eléctrico en 2015 era más alto en China que en Europa y EE.UU. (66.819 euros). Siete años después, el esfuerzo del gobierno chino para electrificar la industria automovilística nacional ha llevado el precio medio de un vehículo eléctrico hasta solo 31.829 euros —un 33 por ciento menos que el precio medio de un coche de gasolina—. O lo que es lo mismo, casi la mitad de lo que cuesta un coche eléctrico de media en Europa o Estados Unidos.

Y aunque ha habido un aumento marginal en el precio medio de los vehículos eléctricos desde 2020 debido al aumento del coste de las materias primas utilizadas en baterías y la introducción de más modelos en los segmentos altos, la demanda se mantiene elevada y las previsiones de ventas de vehículos eléctricos en China (BEV, PHEV, FCEV) apuntan a un récord de 6 millones en 2022.
Los chinos, a por el mercado europeo
Aunque este enfoque en China ha dado sus frutos y ha ayudado a acelerar el crecimiento de los vehículos eléctricos en el mercado doméstico, varios fabricantes ahora tienen la mira en Europa. Como resultado, los fabricantes de automóviles chinos están duplicando sus esfuerzos para diversificar la oferta con modelos más refinados, en consonancia con las preferencias de los consumidores europeos. NIO, una startup de vehículos eléctricos fundada en 2014, tiene ahora siete modelos diferentes en su gama con precios que van desde los 51.000 hasta los 81.000 euros.
Hasta la fecha, los fabricantes chinos han luchado por ganar peso en los mercados europeos, dominados tradicionalmente por marcas más asentadas. Además, los consumidores europeos asocian la fabricación china con producción en masa y baja calidad. Sin embargo, las percepciones están cambiando. En el primer semestre de 2022, los vehículos eléctricos fabricados en China representaron el 19 por ciento del total de nuevas matriculaciones de vehículos eléctricos en Europa: la segunda participación de mercado más elevada, solo por detrás de Alemania con el 21%.
MG, el antiguo fabricante británico ahora controlado por el fabricante chino SAIC, ha logrado avances en varios mercados extranjeros, incluidos Europa, América Latina, Oriente Medio y el sudeste asiático. En 2021, MG vendió más de 366.000 unidades en todo el mundo, el 55 % de las cuales se vendieron fuera de China. La marca chino-sueca, Lynk & Co, fundada en 2016 y propiedad de la china Geely comenzó la expansión global el año pasado entrando en el mercado europeo con uno de sus 6 primeros modelos, el 01, y vendió 8.400 unidades. En el primer semestre de 2022, Lynk & Co. superó estos resultados registrando 9.500 unidades en ocho mercados europeos.