Los coches chinos son cada vez más numerosos en Europa, ¡y más que lo serán en los próximos años! Como seguro que sabéis, el mercado automovilístico chino está plagado de vehículos eléctricos, con un número cada vez mayor de fabricantes implicados. Desde hace un tiempo, estas marcas se están atreviendo poco a poco a dejarse ver en suelo europeo, cada vez más con mayor seriedad.
Sirvan como ejemplo y muestra de ello los últimos resultados de los test de seguridad de Euro NCAP, donde cinco de las últimas novedades automovilísticas han pasado por las pruebas de choque, siendo dos de ellos coches chinos. Tesla Model Y y Genesis GV60 lograron las cinco estrellas, la máxima puntuación; por su parte, el Kia Niro obtuvo cuatro estrellas, penalizando por la nota obtenida en su equipamiento de seguridad de serie. Estos modelos ya son ampliamente conocidos o de marcas generalistas (en el caso de Genesis, como marca Premium de Hyundai).

Los resultados históricos Euro NCAP con coches chinos
Sin embargo, os estábamos hablando de las marcas chinas, y aquí entramos ya en un terreno que os va a llamar mucho la atención. El organismo británico independiente Thatham Research ha publicado un gráfico donde vemos la evolución de los coches chinos que han ido pasando, en los últimos 12 años, por los test Euro NCAP. Siempre se ha comentado la idea de que los coches chinos no eran muy seguros en comparación con los que se fabricaban bajo los estándares europeos… y en gran medida, era cierto. Esto, no obstante, está cambiando.
En 2010 pasó por los test el Landwind CV9, obteniendo únicamente dos estrellas, con notas preocupantes en todos los apartados: protección para adultos, para niños, para los usuarios vulnerables de la carretera y también en cuanto a sus asistentes de seguridad. Posteriormente, las notas mejoraron y, en algunos casos como el Qoros 3 Sedan en 2013, se obtuvieron las 5 estrellas, con notas muy buenas en todos los apartados. MG 3 y MG ZS solo consiguieron 3 estrellas en 2014 y 2017, respectivamente, penalizando en la protección a los usuarios vulnerables y, sobre todo, en la nota por sus asistentes de seguridad de serie.
Desde el año 2019 los resultados fueron mejorando notablemente y ya se ha conseguido una media de notas realmente buena: MG ZS EV y MG HS lograron en 2019 las 5 estrellas, mientras que el Aiways U5 todavía presentaba 3 estrellas en su haber. MG Marvel R y MG ES8 siguieron consiguiendo 4 y 5 estrellas en 2021, respectivamente.
Los últimos coches chinos en pasar los test Euro NCAP
Y así llegamos al 2022, donde el organismo Euro NCAP ha realizado los test a las dos últimas novedades del gigante chino Great Wall Motor Company, en ambos casos dos SUV eléctricos. En ambos casos, con 5 estrellas: en primer lugar, el Ora Funky, que obtuvo una puntuación del 92 por ciento en protección para adultos, 83 por ciento en protección para niños, 74 por ciento para peatones y un alto 93 por ciento en sistemas de asistencia; en segundo lugar, el Wey Coffee 1, con registros del 91, 87, 79 y 94 por ciento, respectivamente.
Como puedes percibir, la subida general de las notas en seguridad de los coches chinos que llegan a Europa es evidente, especialmente en el apartado de los asistentes de seguridad de serie. Unos resultados que irán dejando atrás la leyenda popular de la poca seguridad de los coches chinos y que incrementarán más si cabe la competencia en el mercado automovilístico europeo.