La marca china Aiways avanza su futuro: nuevos SUV U5, U6 y hasta 13 coches más

Presentación en sociedad de la nueva startup de origen chino Aiways, que ha avanzado sus planes para los próximos años y sus dos primeros automóviles: los SUV U5 y U6.

La marca china Aiways se presenta en España con los nuevos SUV U5 y U6
La marca china Aiways se presenta en España con los nuevos SUV U5 y U6

Un proyecto ilusionante, partiendo de una hoja en blanco y con el gran objetivo de presentarse como una opción moderna y adaptada a los tiempos actuales de las necesidades de movilidad de los ciudadanos del siglo XXI. La marca china Aiways, comercializada en nuestro país a través del Grupo Astara –conglomerado empresarial que parte de la anterior estructura de Bergé Auto y que se encarga de la importación y comercialización en nuestro país de las marcas Subaru, Mitsubishi, SsangYong y Maxus- es ya una realidad en España tras un acto multitudinario celebrado en Madrid.

Partiendo de una plataforma técnica, modular y muy flexible desarrollada específicamente y originalmente para vehículos puramente eléctricos, en el libro de ruta de Aiways se contempla el lanzamiento de al menos un automóvil nuevo por año. A finales de 2020 se presentaba el primero de todos, el U5, un SUV eléctrico de 4,68 m de longitud, 150 kW de potencia (unos 204 CV) y una autonomía homologada en ciclo WLTP de 400 km. Este nuevo U5 acaba de aterrizar en el mercado español a un precio de partida de 35.690 euros (descontadas ya todas las ayudas y subvenciones del Plan Moves III).

Además de este U5, la próxima gran novedad de la marca recibe el nombre inicial de U6ion (o simplemente U6), también con carrocería de tipo SUV pero con unas líneas y unas formas más dinámicas y deportivas que se hacen aún más espectaculares en su zona posterior, donde el estilo coupé es más que patente. Por el momento, su llegada al mercado también está prevista para este 2022, produciéndose con toda probabilidad a finales de este año.

aiways u6ion 4
Aiways U6

Los dos vehículos de tipo SUV ya mencionados son la primera “avanzadilla” de la marca, ya que a partir de la plataforma técnica flexible que te avanzamos anteriormente nacerán al menos otros trece vehículos nuevos más, es decir, en total, 15 automóviles compartiendo la misma arquitectura (a razón del lanzamiento al menos de un nuevo vehículo por año).

EL ORIGEN DE AIWAYS Y SU PRESENCIA EN EL MUNDO

El origen de Aiways data de 2017 y surge como una “startup” de automoción y movilidad gracias al espíritu del ingeniero Samuel Fu, con una larga y dilatada trayectoria en el mundo de la automoción (con puestos de responsabilidad en Volvo, Mercedes, Skoda y Audi, entre otras). Su intención inicial fue la de fabricar nuevos automóviles en China pero con una calidad de lo más notable, según los estándares de los exigentes gustos de los clientes europeos.

En la actualidad, en Aiways trabajan algo más de 1.800 personas repartidas entre Asia y Europa y el leitmotiv de la compañía es de “un proveedor de movilidad personal”. Cuenta con sedes en Shanghai y Munich y un centro de diseño y desarrollo en Dinamarca. España y Portugal han sido dos de los últimos países en tener presencia la marca con centros de distribución de vehículos y de sus servicios (ya tenía centros de distribución en Alemania, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia e Israel).

El SUV Aiways U5, con una autonomía de 400 km
El SUV Aiways U5, con una autonomía de 400 km

LA NUEVA ARQUITECTURA FLEXIBLE, LA GRAN COLUMNA VERTEBRAL

Además de los ya citados SUV U5 y U6, ya te hemos comentado anteriormente que en el libro de ruta de esta compañía china se contempla el lanzamiento de otros tres vehículos más. En total, hasta 15 vehículos puramente eléctricos que se basarán en una misma plataforma técnica de lo más versátil y flexible.

Denominada internamente con las letras MAS (iniciales de las palabras inglesas More Adaptable Structure”), una de sus bases principales es la utilización masiva del aluminio en la parte inferior de la carrocería, un material que se combina con el acero de ultra-alta resistencia. Con todo ello, desde Aiways aseguran que se logra una reducción del peso en unos 200 kg de media (frente a otro vehículo eléctrico de similar tamaño y tipología), un factor, sin duda, que repercute de forma positiva en la eficiencia global del automóvil (con mayor autonomía disponible con cada ciclo de carga de la batería).

En el caso de las baterías de los automóviles eléctricos de Aiways, éstas se han diseñado bajo la estructura o tipología de tipo “sandwich”.

Aiways U5 1

Galería relacionada

Aiways aterriza en España con el U5 y el próximo U6

Archivado en:

Aiways U6ion, así es el nuevo SUV coupé chino que quiere conquistar Europa este año

Relacionado

Aiways U6ion: así es el nuevo SUV coupé chino que quiere conquistar Europa este año, ¡y promete!