Hasta ahora la oferta comercial de MG en nuestro país se concentraba en dos modelos, el ZS SUV-B eléctrico – 4,31 metros- y el híbrido enchufable MG EHS, un escalón por encima en tamaño con 4,48 metros. Desde ya, el modelo de acceso ZS evoluciona en nuestro país por un doble camino, con una actualización en forma y fondo. Así nos encontramos con un nuevo ZS EV que se ofrece con dos nuevas baterías, de 72 kWh y 440 km de autonomía y de 51 kWh y 320 km, que dejan muy atrás la única opción anterior de 263 km de autonomía.

A falta de definir precios exactos para nuestro país, desde Europa se anuncia una franja entre 30.990 y 34.990 euros. Y siguiendo con el ZS, interesante noticia es que se van a incorporar mecánicas 100 por ciento gasolina para ofrecer una alternativa competitiva en precio en uno de los segmentos más demandados del mercado, dominado ahora por el Seat Arona. El precio para estos ZS gasolina –mismo nuevo diseño salvo a nivel frontal- debería arrancar, sin promoción en 15.900 euros.
Así es el nuevo MG5 Electric
Siguiendo con novedades, un escalón por encima del ZS EV se situará el primer station wagon familiar eléctrico del mercado, el MG5 Electric ofreciendo un maletero de 479 litros –1.400 con los asientos abatidos-.

Potencia de 156 CV eléctricos al eje delantero alimentados por una batería de 61 kWh y 400 km de autonomía eléctrica, a la que se sumará otra de 50 kWh para recorrer en modo 0 emisiones 320 km. Este modelo estará disponible en el primer trimestre de 2022 con precio en el entorno de los 30.000 euros. Longitud para este MG5 Electric, 4.544 mm, anchura de 1.811 mm y altura de 1.513 mm.
Así es el MG Marvel R
Y como modelo estrella y coronando la gama actual, el MG Marvel R, con un diseño moderno exterior e interior –ojo a esa pantalla central de 19,4 pulgadas, que se suma a la frontal de 12,3 pulgadas-, transmitiendo un aspecto muy tech. A falta de definir las variantes concretas que puedan llegar a nuestro mercado, a nivel europeo se presenta con tres niveles de acabado –Comfort, Luxury y Performance-, en los dos primeros casos como tracción trasera –dos motores eléctricos que entregan 180 CV y 410 Nm- y con una autonomía de 402 km, mientras que el acabado Performance suma un motor eléctrico más en el eje delantero y tracción total para irse a 288 CV de potencia y 665 Nm de par, todo ello unido a 370 km de autonomía que se extraen de la única tipología de batería disponible para este modelo, de 70kWh, que puede llegar a recargarse del 5 al 80 por ciento en 43 minutos.

Este modelo también puede usar su energía para cargar dispositivos eléctricos externos de cualquier tipo. Este modelo estará a la venta a finales de octubre o comienzos de noviembre con un precio de 39.990 euros para el acabado Comfort, 43.990 euros para el acabado Luxury y 47.990 euros para el acabado Performance. A nivel de prestaciones, destacar el 0-100 km/h del MG Marvel R Performance en 4,9 segundos, con una velocidad máxima de 200 km/h. Las variantes de tracción trasera pesan 1.810 kilos mientras que la de tracción total, sube a 1.920 kilos. La longitud de este MG Marvel R es de 4.674 mm y su distancia entre ejes de 2.804 mm.