Las malas lenguas dicen que los coches chinos no son seguros, pero aquí vamos a desmentir ese bulo. Ayer se publicaron las últimas pruebas realizadas por el organismo independiente Euro NCAP y tres de los cinco que se presentaron originarios del gigante asiático obtuvieron la máxima puntuación distinguida con las cinco estrellas.
Por tanto, hay que dejar atrás aquellos vídeos virales en donde se veían a coches chinos en pruebas de choque que acababan literalmente destrozados. Y comento esto porque este resultado no es un hecho excepcional, ya que se viene repitiendo en los últimos años.

Volviendo a los últimos test de Euro NCAP, dos de los protagonistas son de la joven marca Zeekr (se fundó en 2021) que pertenece al grupo Geely, dueño también de otras marcas conocidas como Volvo o Lotus. Orientada a la fabricación de eléctricos premium, sometió a las pruebas al 001, una berlina con formas que recuerdan a los shooting brake del que el organismo destaca su “buen precio, calidad y tecnología”, así como al X, que se trata de un SUV de tamaño medio. En su caso consiguieron una puntuación general de 95 y 96%, respectivamente.
El otro modelo en cuestión que también se fabrica en suelo chino fue el Maxus MIFA 7. En este caso hablamos de un monovolumen de gran tamaño, que parece que ahora se están poniendo de moda, también de naturaleza eléctrica que cuenta con una batería de 90 kWh con la que ha homologado 479 kilómetros de autonomía. Y aunque en la protección del conductor estuvo por delante de los dos Zeekr, en el resto puntuó más bajo. De todos modos, se llevó las cinco estrellas también.

Repasando los resultados que publicó Euro NCAP en el pasado año, los tres coches chinos de arriba se unen a otros cinco estrellas del mismo país encabezados por cuatro BYD, Dolphin, Seal, Seal U y Tang, los NIO EL7 y ET5 o los Xpeng G9 y P7, aunque también podríamos meter en esta lista al último smart #3.
Otros resultados de las pruebas Euro NCAP
A parte de este análisis de coches de origen chino, hubo en las últimas pruebas otros dos modelos más. El primero de ellos fue el Volkswagen Tiguan, el SUV que se adentra en su tercera generación y que lo hace de la mejor manera consiguiendo la máxima puntuación en las pruebas choque. Desde el organismo destacaron que “todas las versiones vienen con las últimas tecnologías de seguridad”.

Peor le fueron las cosas al nuevo Ford Tourneo Custom. Pese a que su versión comercial conocida como Transit Custom consiguió la máxima puntuación en la clasificación para furgones, el distintivo platino, la carrocería de pasajeros sólo pudo llegar a 3 estrellas. Como con la nueva normativa también se pueden presentar con un paquete de seguridad opcional, en el segundo test sumó una nueva estrella.