Encontrar coches abandonados en las calles se ha convertido en un problema común en muchas ciudades. Estos vehículos no solo ocupan espacio público valioso, sino que también pueden convertirse en un problema de seguridad y medioambiental.
Aquí te explicamos qué hacer si te encuentras con un coche abandonado y cuáles son los procedimientos legales pertinentes.
Definición legal y criterios de abandono
Según la Ley de Seguridad Vial en España, un vehículo se considera abandonado bajo las siguientes circunstancias:
Retirada por autoridades
Si un coche ha sido remolcado por las autoridades y no ha sido reclamado o retirado por su propietario tras dos meses.
Estacionamiento prolongado
Un vehículo que ha permanecido aparcado en el mismo lugar durante más de un mes con signos evidentes de abandono, como daños significativos o acumulación de suciedad.
Falta de identificación
Un vehículo sin placas de matrícula visibles también se clasifica como abandonado.

Proceso tras identificar un vehículo abandonado
Cuando un vehículo es identificado como abandonado, se inicia el siguiente proceso:
- Notificación al propietario: Las autoridades intentarán contactar al propietario del vehículo, quien tiene un plazo de un mes para reclamarlo y evitar su destrucción o descontaminación.
- Traslado a instalaciones autorizadas: Si el vehículo no es reclamado, será trasladado a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) donde puede ser destruido o preparado para su reutilización en funciones como la vigilancia o control del tráfico.
Vehículos abandonados y su uso para vigilancia
Una normativa reciente establece que si un vehículo abandonado está en condiciones operativas, puede ser asignado a labores de vigilancia y control de tráfico. Este proceso incluye la transferencia legal del vehículo a la entidad oficial correspondiente y la solicitud de nuevos permisos para su funcionamiento.
Sanciones por abandono de vehículo
El abandono de un vehículo no solo es un problema de espacio público, sino que también acarrea responsabilidades legales y económicas para el propietario.
Las sanciones por abandonar un vehículo pueden variar entre 751 y 1.500 euros, dependiendo de la gravedad del caso. En situaciones extremas, donde hay impactos sanitarios o ambientales graves, las multas pueden ascender hasta 30.000 euros.
Cómo justificar que un coche no está abandonado
Si un vehículo ha estado estacionado durante mucho tiempo, pero no está abandonado, el propietario puede justificarlo presentando la documentación necesaria:
- Permiso de circulación.
- Tarjeta de la ITV vigente.
- Póliza de seguro actualizada.
- Comprobante del último pago del impuesto de circulación.
¿Cómo denunciar un coche abandonado?
Cualquier persona puede denunciar un vehículo abandonado. Esto se puede hacer de varias maneras:
- Presencialmente: Acudiendo a las autoridades locales o a la policía.
- Por teléfono o internet: Muchos municipios ofrecen líneas directas o portales on line donde se pueden reportar estos casos.
Los coches abandonados son más que un estorbo, representan un riesgo para la seguridad y el medio ambiente. Si encuentras un vehículo en estas condiciones, es importante actuar de acuerdo con las normativas locales para ayudar a mantener las calles seguras y limpias. Al hacerlo, no solo contribuyes a la estética y funcionalidad de tu comunidad, sino que también apoyas las regulaciones de tráfico y seguridad vial.