Coche parado mucho tiempo: ¿Qué hacer para arrancarlo correctamente?

¿Has tenido el coche parado mucho tiempo? Así debes ponerlo en marcha.

Juan L. García

Coche parado mucho tiempo
Coche parado mucho tiempo

Mantener un coche en buen estado es muy importante, especialmente si va a estar parado mucho tiempo. Dejar el coche de forma incorrecta puede acarrear una serie de problemas que afectan su funcionalidad y seguridad cuando finalmente decides ponerlo en marcha.

Aquí te proporcionamos una guía detallada sobre cómo arrancar un coche que ha estado parado, asegurando que el proceso sea tan suave como efectivo.

Antes de aparcar el coche

Antes de dejar tu coche parado durante mucho tiempo, es aconsejable tomar algunas medidas como:

  • Llenar el tanque de combustible: Un tanque lleno previene la oxidación interna y la acumulación de humedad dentro del tanque de combustible.
  • Cambiar el aceite y los filtros: El aceite viejo puede contener elementos que se degradan con el tiempo y dañan el motor. Cambiar el aceite y los filtros ayudará a mantener el motor en buenas condiciones.
  • Elevar el coche: Si es posible, guarda el coche elevado para evitar que los neumáticos sufran deformaciones por el peso prolongado en una misma posición.
Coche parado, ¿cuáles son mis obligaciones?
Los coches parados durante mucho tiempo pueden dar problemas que hay que prever antes. 

Desconectar la batería

Desconectar la batería es fundamental para evitar su descarga completa. Si el coche va a estar inactivo durante más de un mes, piensa en utilizar un mantenedor de batería que pueda mantener la batería cargada sin sobrecargarla.

Revisión antes de arrancar

Una vez que decidas poner el coche en marcha después de un largo periodo, sigue estos pasos para asegurarte de que todo esté en condiciones óptimas:

Revisar y reemplazar líquidos

Verifica todos los líquidos esenciales como el aceite del motor, líquido refrigerante, líquido de frenos y líquido de la dirección asistida. Reemplázalos si es necesario.

Inspeccionar y calibrar neumáticos

Comprueba la presión de los neumáticos y busca signos de desgaste o daño. Un neumático en mal estado puede ser peligroso una vez que el vehículo esté en movimiento.

Revisar el sistema de frenos

Asegúrate de que los frenos respondan adecuadamente. Verifica el nivel del líquido de frenos y examina las pastillas y discos por desgaste.

¿Cómo arrancar el coche si se queda sin batería? No así... | Foto: iStock
Tras tener el coche parado mucho tiempo, si no has tomado precauciones, puede que no arranque. 

Encendiendo el vehículo

Una vez realizadas las comprobaciones y ajustes necesarios, es momento de arrancar el coche:

  • Encender el motor con cuidado: Si la batería fue desconectada, reconéctala primero. Enciende el motor y déjalo funcionar al ralentí durante varios minutos antes de comenzar a conducir para permitir que el aceite circule y lubrique adecuadamente el motor.
  • Verificar el funcionamiento del vehículo: Antes de conducir a plena capacidad, realiza una prueba de conducción suave para asegurarte de que todos los sistemas, como la dirección y los frenos, funcionen correctamente.

Consejos para el mantenimiento del coche parado

  • Funda para coche: Utiliza una funda para vehículos si vas a dejar el coche en un lugar expuesto para protegerlo del polvo, suciedad y excrementos de aves, que pueden dañar la pintura.
  • Ventilación: Si es posible, asegúrate de que el lugar donde se guarda el coche tenga buena ventilación para evitar la acumulación de humedad.

La correcta preparación y revisión de un coche que ha estado parado durante mucho tiempo es esencial para asegurar que el vehículo funcione correctamente y de manera segura cuando decidas volver a usarlo. Seguir estos pasos no solo te ayudará a mantener tu coche en las mejores condiciones posibles, sino que también te ahorrará tiempo y dinero en reparaciones costosas debido al deterioro por inactividad.

 

Archivado en:

Tener el coche estacionado en la calle conlleva también una serie de obligaciones que los conductores deben cumplir. Foto: iStock.

Relacionado

Todas las multas que te pueden poner por tener el coche aparcado y parado en la calle

Estas son las situaciones en las que te pueden multar por usar el móvil mientras conduces. Foto: iStock.

Relacionado

La DGT advierte sobre la gran duda: ¿nos puede multar ya por mirar el móvil con el coche parado?

Puedes usar ahora el móvil con el coche parado o en un semáforo, así es la nueva orden de la DGT

Relacionado

¿Puedes usar ahora el móvil con el coche parado o en un semáforo? Así es la nueva orden de la DGT

¿Se multa por aparcar el coche y no apagar el motor? Foto: iStock.

Relacionado

Coche parado con el motor encendido: qué dice la Ley y por qué te pueden multar