La DGT advierte sobre la gran duda: ¿nos puede multar ya por mirar el móvil con el coche parado?

Repasamos lo que dice la nueva Ley de Tráfico al respecto del uso del móvil mientras conducimos y cómo interpretarlo para evitar posibles multas.

Estas son las situaciones en las que te pueden multar por usar el móvil mientras conduces. Foto: iStock.
Estas son las situaciones en las que te pueden multar por usar el móvil mientras conduces. Foto: iStock.

Hace ya poco más de una semana que la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial entró en vigor. Seguro que ya has visto algunos de los paneles luminosos de la carretera advertir de las nuevas multas: una de ellas es, sin duda, de las que más ha dado que hablar. Nos referimos a la nueva infracción por utilizar el teléfono móvil mientras conducimos.

La DGT quiere atajar el problema creciente de las distracciones causadas en el coche por culpa del teléfono móvil. Y por ello, establece en la nueva Ley de Tráfico la sanción de 6 puntos en el carné de conducir (cuando antes eran 3) y 200 euros. Pero ojo, porque el texto de dicha Ley tiene un matiz que todos deberíamos conocer ya y que hay que tener muy en cuenta.

“Utilizar, sujetándolo con la mano, o manteniéndolo ajustado entre el casco y la cabeza del usuario, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce, conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil en condiciones distintas a las anteriores, conducir utilizando manualmente navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación”, dice la nueva Ley de Tráfico.

Con la nueva Ley ya en vigor, los agentes podrían multarte tan solo si detectan que tienes el teléfono móvil en la mano, lo estés o no utilizando. Ahora bien, entre muchos conductores ha surgido la duda con otra parte de ese texto: ¿se podría usar el teléfono móvil mientras el coche esté parado, por ejemplo, en un semáforo?

Novedades en la nueva Ley de Tráfico, vigente desde el 21 de marzo de 2022.

Es cierto que la Ley especifica que se castiga por “utilizar” el móvil “mientras se conduce”. Sin embargo, siempre que te encuentres dentro del tráfico rodado, ya sea en un atasco o en un semáforo en rojo, por poner los dos ejemplos más claros, se entiende que estás en plena conducción, aunque tu coche esté parado. Es decir: sí, te pueden multar por usar el teléfono móvil en estas circunstancias, y la multa es la antes mencionada de 6 puntos y 200 euros. En este otro artículo analizamos el documento interno que se le ha hecho llegar a los agentes de tráfico a este respecto.

La única forma que tienes de utilizar el teléfono en el coche parado es habiéndote apartado y parado el vehículo en un lugar fuera de la circulación, o bien utilizando un método de comunicación que no implique usar las manos, auriculares o instrumentos similares, ya que realizar esto último (por ejemplo manipular un manos libres con las manos mientras se conduce), se sigue castigando con 3 puntos en el carné. Y obviamente, con aparcar el vehículo, nos referimos a hacerlo un lugar adecuado y sin entorpecer el tráfico, ya que esto último se podría castigar con una multa adicional de 200 euros.

 

Llega la nueva Ley de Tráfico, en vigor desde el próximo 21 de marzo. Repasamos las novedades más importantes.

Relacionado

El último aviso de la DGT: estas son todas las nuevas multas que nos pondrá desde el lunes (VÍDEO)

La multa de 200 € de la DGT más desconocida y que afecta a numerosos conductores en España

Relacionado

La multa de 200 € de la DGT más desconocida y que afecta a numerosos conductores en España