El coche diésel se hunde en España: los híbridos ya superan sus ventas

La fisonomía del mercado del automóvil en España cambia por completo y los híbridos ya superan en ventas a los diésel, que se hunden.

El diése se hunde en España, las ventas caen y los híbridos lo superan
El diése se hunde en España, las ventas caen y los híbridos lo superan

Entre todos lo mataron y él sólo se murió. El vehículo diésel, en España, sigue perdiendo adeptos y en mayo fue superado en ventas por los vehículos híbridos. De hecho, los automóviles con etiqueta ECO y Cero emisiones siguen creciendo a un ritmo sostenido pese a la crisis provocada por el coronavirus.

Así, los constantes rumores e informaciones relacionadas con prohibiciones de venta de vehículos diésel, los planes anticontaminación de las grandes ciudades y las voces que han apuntado a una subida de la fiscalidad y del carburante han terminado por provocar una caída libre del diésel. Si en 2015 el 65 por ciento de los vehículos que se vendían en España eran diésel, el pasado mes de mayo apenas lo hicieron un 20,2 por ciento. Y la caída parece imparable. En enero de este 2021, el porcentaje se situaba en un 25,4 por ciento.

Estos datos han constatado un cambio de tendencia. El pasado mes, los vehículos con etiqueta ECO y Cero emisiones ya vendieron un 30,7 por ciento del total del mercado y los híbridos no enchufables superaron por sí mismos las ventas de vehículos diésel. Desde el mercado apuntan a que sólo aquellos que necesiten hacer muchos kilómetros a diario siguen apostando por una tecnología que, evidentemente, está en claro retroceso.

Desde las grandes patronales del sector apuntan a que el conductor ha terminado por decantarse por este combustible como consecuencia de todo el ruido generado en el debate público pero que, también, las marcas dan por perdida la batalla y que sólo las firmas germanas esperan seguir plantando cara en una guerra en la que la Unión Europea ha tomado partido.

Según datos de El País, en Martorell apenas uno de cada diez vehículos que sale de sus fábricas es un coche diésel. Las marcas parecen estar apostando decididamente por el vehículo electrificado y aunque la defensa del coche diésel sigue resonando de fondo, el abandono de esta tecnología en cada vez más modelos (especialmente los urbanos) es un hecho constatado. De hecho, en lo que llevamos de año, sólo el 19 por ciento de los vehículos producidos en nuestro país ha sido diésel, una cifra casi calcada con el mercado de ventas a particulares.

 

Archivado en:

Cómo afectará la Euro 7 a los coches diésel y gasolina: medirá emisiones ¡durante toda su vida útil!

Relacionado

Cómo afectará la Euro 7 a los coches diésel y gasolina: medirá emisiones ¡durante toda su vida útil!

Cuánto puede subir el precio del diésel en Europa de aquí al 2030.

Relacionado

De récord: un estudio vaticina que el diésel podría subir 50 céntimos el litro