La ciudad que emite ya más de 1.000 multas al día con sus nuevas cámaras instaladas

La instalación de nuevas cámaras de control y de nuevos radares de velocidad en los principales núcleos urbanos demuestran ya su eficacia. Un ambicioso plan confirma hoy más de 1.000 infracciones al día.

La ciudad que emite ya más de 1.000 multas al día con sus nuevas cámaras instaladas
La ciudad que emite ya más de 1.000 multas al día con sus nuevas cámaras instaladas

Las principales ciudades se blindan al tráfico. Así lo estamos viendo ya en todo el mundo y, por supuesto, también en España, donde a los cientos de radares instalados por numerosas vías con limitaciones, no ya solo de 50 km/h sino también de solo 30 km/h, se suman en los últimos meses decenas de cámaras ubicadas en las entradas de obligatorias Zonas de Bajas Emisiones dispuestas, principalmente, a denunciar a todos los coches que tienen prohibidos sus accesos en función a la antigüedad y etiqueta medioambiental que decide cada ayuntamiento.

Ante esta realidad, las multas obviamente comienzan a multiplicarse. Según el I Estudio de Dvuelta sobre ayuntamientos y multas, las 10 mayores capitales de provincia de España recaudan nada menos que 360 millones de euros en sanciones cada año, una cifra sin duda muy importante y que ha pasado a tenerse muy en cuenta a la hora de establecer los presupuestos municipales.

Nuevos radares emiten hasta 1.000 multas diarias en San Francisco

Sin embargo, el caso quizá más extremo de eficacia de cámaras sancionadoras en ciudades lo acabamos de conocer y nos lleva hoy fuera de nuestras fronteras, en concreto a la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos. La actualidad por tanto parece guiarnos hoy por completo al estado de California, donde, si hoy ya te hemos contado que a través de una decisión sin precedentes el Senado del país ha frenado sus planes de prohibición de coches de gasolina en 2035, ahora nos enteramos de que esta ciudad del oeste emite al día ya nada menos que 1.000 sanciones diarias a través de un primer plan de instalación de cámaras que ni siquiera ha concluido todavía.

22 nuevas cámaras de velocidad instaladas en San Francisco emiten ya hasta 1.000 advertencias diarias
22 nuevas cámaras de velocidad instaladas en San Francisco emiten ya hasta 1.000 advertencias diarias.

A través de una información publicada hoy por el San Francisco Chronicle, la aprobación el pasado año por parte de la Agencia Municipal de Transporte de San Francisco de instalar hasta 33 cámaras en intersecciones de alto riesgo en toda la ciudad a partir del pasado mes de abril, que aún no ha concluido y de la que todavía faltan al menos 11 cámaras por entrar en funcionamiento, ha mostrado una eficacia sin precedentes en cuanto a recaudación municipal.

Según estas informaciones, el primer balance a un mes de uso refleja que estas cámaras emitieron más de 30.000 advertencias de sanción durante el primer mes de operación, lo que significa que se emitieron más de 1.000 cada día. Las primeras 22 cámaras han sido ubicadas en áreas con un historial de excesos de velocidad y accidentes.

Las multas se prevén ya en hasta 50 dólares para infractores que ni siquiera superan los 30 km/h en calles donde no está permitida esta velocidad, y de hasta 500 dólares para los vehículos que excedan los 150 km/h. De momento, San Francisco ha quedado incluso asombrada por este nivel tan alto y no esperado de multas, que suponemos que irá en descenso paulatinamente conforme los conductores conozcan la normativa ya vigente.

Madrid activa ya 257 cámaras para multar a todos estos nuevos coches con restricciones de uso
Madrid es la ciudad que más recauda en España en multas de tráfico al año.

Las ciudades españolas que más recaudan al año en multas

Si nos circunscribimos a España, el informe de la Dvuelta, la asociación de ayuda al automovilista, refleja que Madrid es la gran ciudad que más recauda en multas de tráfico, recibiendo al año hasta 199,3 millones de euros al año, seguida de Barcelona, con 62,2 millones de euros y Sevilla, con 22 millones de euros. El top 5 lo cierran Palma de Mallorca, con 20,8 millones de euros, y Bilbao, con 12,8 millones.

La ZBE de Sevilla impone ya 1.500 multas al mes

Otro reciente informe, en este caso publicado con los primeros resultados de la activación de la Zona de Bajas Emisiones obligatoria de Sevilla, ubicada en la Cartuja, asegura que en la capital andaluza las primeras cámaras instaladas para el control de acceso de vehículos, por sí solas, generan ya hasta 1.500 multas al mes solamente por este motivo de restricciones de paso. Desde que se puso en marcha, nada menos que 15.000 conductores han sido ya denunciados por acceder con vehículos sin etiqueta medioambiental en el plazo de apenas un año. Un suma y sigue.

 

Archivado en:

El Gobierno, a favor ya de subir las multas de la DGT para quienes ganen más dinero, esto pagarían

Relacionado

El Gobierno, a favor ya de subir las multas de la DGT para quienes ganen más dinero: esto pagarían

Estos son los radares de última generación que no paran de poner multas, y pronto habrá más

Relacionado

Estos son los radares de última generación que no paran de poner multas, y pronto habrá más