Las ciudades que más recaudan por multas y en base a vehículos y habitantes: ¡hasta 100 € por coche!

Si creías que la DGT recauda mucho dinero en multas (y lo hace), atentos al estudio que acaba de publicar DVuelta: las 10 mayores capitales de provincia recaudan al año más de 360 millones de euros, pero con grandes diferencias entre ellas.

Las ciudades que más recaudan por multas y en base a vehículos y habitantes, hasta 100 € por coche
Las ciudades que más recaudan por multas y en base a vehículos y habitantes, hasta 100 € por coche

Con las elecciones municipales ya a punto de celebrarse este mismo mes, y siempre con la polémica que acompaña a la DGT en cuanto a la recaudación de multas, generalmente realizadas por medio de radares en las carreteras, ¿qué sucede en las ciudades? ¿Cuánto se recauda en las grandes urbes comparativamente? ¿En qué ciudades tienes más posibilidades de encontrarte con una multa de tráfico? Dvuelta, la entidad dedicada a la defensa de los conductores, ha decidido resolvernos todas estas dudas.

Y es que la asociación acaba de publicar hoy el I Estudio Dvuelta sobre ayuntamientos y multas, con el objetivo de analizar la presión recaudatoria por multas de circulación que se producen en las 10 ciudades más pobladas de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao. Y te aseguramos, de inicio, que no es poca cosa.

De hecho, como dato destacado, el estudio asegura ya de inicio que la presión recaudatoria por multas de los ayuntamientos es mucho más elevada que la de la DGT en las carreteras. Solo las 10 ciudades más pobladas ingresaron en 2022 hasta 360 millones de euros teniendo en cuenta una población de 9 millones de habitantes y una circulación de 5,5 millones de vehículos, frente a los 440 millones de la DGT (apenas 80 más), teniendo en cuenta que Tráfico apunta a una población de 47 millones de habitantes y a un parque de 35 millones, muy superior en número.

Estos son todos los radares de semáforo que hay en Madrid, la lista completa, y multan en ámbar
Madrid lidera en España todos los ránkings de multas en ciudades: por recaudación total, por población y por vehículo.

Las ciudades que más dinero recaudan por multas

Entendido ya rápidamente el poder recaudatorio de estas grandes ciudades, ¿qué ayuntamientos disparan las multas de tráfico? El estudio de Dvuelta tiene un claro “ganador” de este poco positivo ránking: Madrid. La Capital de España triplica directamente los ingresos por multas de Barcelona, la segunda ciudad en la clasificación, recaudando en total nada menos que 199,3 millones de euros en el pasado año 2022. Por detrás, Barcelona ha ingresado 62,2 millones de euros, mientras que Sevilla cierra el podio con 22 millones de euros recaudados. A continuación te mostramos el ránking completo que nos ha facilitado Dvuelta.

  1. MADRID                                 199,3 millones de euros en 2022
  2. BARCELONA                          62,2
  3. SEVILLA                                  22,0
  4. PALMA DE MALLORCA        20,8
  5. BILBAO                                    12,8
  6. MÁLAGA                                  12,1
  7. ZARAGOZA                              12,0
  8. VALENCIA                                8,0
  9. LAS PALMAS DE GC               7,1
  10. MURCIA                                    5,5

Las ciudades que más multan por vehículo: hasta 101 € por coche

Ya hemos visto los resultados totales, pero un análisis aún más profundo nos vuelve a demostrar el afán recaudatorio que se observa en la ciudad de Madrid, ya que sus resultados son también claramente superiores al resto de las ciudades si tenemos en cuenta el número de vehículos del parque y el número de habitantes. Con una recaudación de más de 101 euros por vehículo, la Capital de España supera en esta ocasión a Bilbao, con 69,4 € y a Barcelona, con 68,9 €. Del estudio de Dvuelta llama la atención también el cuarto lugar de una ciudad como Palma de Mallorca, con una alta recaudación en función al número de vehículos.

  1. MADRID                                 101,2 € por vehículo al año
  2. BILBAO                                   69,4
  3. BARCELONA                           68,9
  4. PALMA DE MALLORCA         60,9
  5. SEVILLA                                    49,3
  6. ZARAGOZA                               33,0
  7. MÁLAGA                                    30,9
  8. LAS PALMAS DE GC                27,0
  9. MURCIA                                    16,4
  10. VALENCIA                                 16,2
  11. DGT                                           12,0

Las ciudades que más multan por habitante: casi 61 € por habitante

En cuanto a las multas en función a la población, de nuevo Madrid lidera la lista negra, al recaudar nada menos que el 55 por ciento del total de la suma de las 10 ciudades que más multan, cuando realmente cuenta con el 35% de la población total de esas ciudades y de un 34% de los vehículos. Con hasta 60,8 euros por habitante de media, la Capital se sitúa de nuevo en cabeza, seguida por Palma de Mallorca (con 50,2 euros) y Barcelona (38 € por habitante).

Tras Madrid, el estudio deja en evidencia al ayuntamiento de Palma de Mallorca, como uno de los más voraces en cuanto a recaudación en España, especialmente por una política de radares de velocidad con límites específicos muy bajos que no parecen justificados en muchas zonas al ubicarse en áreas muy amplias.

A continuación te dejamos también con la tabla de las 10 ciudades que más recaudan en función al número de habitantes.

  1. MADRID                                   60,8 € por habitante en 2022
  2. PALMA DE MALLORCA         50,2
  3. BARCELONA                           38,0
  4. BILBAO                                     37,4
  5. SEVILLA                                    32,3
  6. MÁLAGA                                   20,9
  7. LAS PALMAS DE GC               18,8
  8. ZARAGOZA                              17,8
  9. MURCIA                                    11,9
  10. VALENCIA                                 10,1

 

Archivado en:

No siempre son obligatorias dos fotos en las multas de radar de la DGT, cuándo podemos recurrirlas

Relacionado

No siempre son obligatorias dos fotos en las multas de radar de la DGT, ¿cuándo podemos recurrirlas?

Las comunidades autónomas donde la DGT pone más multas por radares de velocidad

Relacionado

Las comunidades autónomas donde la DGT pone más multas por radares de velocidad