Circulación de coches sin etiqueta: una ciudad española pide la retirada de puntos

El Ayuntamiento de Barcelona plantea que la circulación de coches sin etiqueta sea motivo de retirada de puntos del carné de conducir.

Circulación de coches sin etiqueta: una ciudad española pide la retirada de puntos
Circulación de coches sin etiqueta: una ciudad española pide la retirada de puntos

Apenas quedan tres semanas para que se ponga en marcha el plan anticontaminación más ambicioso hasta la fecha en nuestro país. El proyecto, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Barcelona, impedirá circular en un cerco de 95 km2 (20 veces el tamaño de Madrid Central) a los vehículos sin etiqueta los días laborables entre las 7:00 y las 20:00 horas.

En este plan anticontaminación se contemplaban multas de 200 euros para quienes incumplieran la normativa, aunque finalmente éstas se han rebajado a 100 euros. Además, desde el Ayuntamiento aseguran que ésta no será una multa para todo el día y que si el coche permanece en la Zona de Bajas Emisiones pasados 90 minutos del registro de la multa se impondrá una nueva sanción.

Aun así, se contemplan sanciones más duras para quienes reincidan en su quebrantamiento de las normas. Y, ahora, desde el Ayuntamiento piden que se endurezca aún más la medida con la sustracción de puntos.

En una entrevista a TV3, Eloi Badia, concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha señalado que pedirán al Estado “que regule qué quiere decir el delito por temas ambientales y de salud, e incluso que se retiren puntos de la licencia", tal y como ha recogido El País. Badia, ha insistido en que la percepción de las consecuencias de utilizar el coche está cambiando y que el Estado está interesado en ello, suponiendo un impacto para la salud, indistintamente de si se producen o no accidentes.

Por su parte, Pere Navarro, en declaraciones al diario, dice no tener conocimiento de la propuesta y recalca que la sustracción de puntos “está reservada a infracciones graves y muy graves que tienen efectos en la seguridad viaria y que pueden provocar accidentes". Sin embargo, desde El País recuerdan que esta posibilidad ya se contempló durante el último gobierno del Partido Popular e, incluso, apareció en un anteproyecto de ley que, aunque aún no se ha aprobado, ya no lo contempla en su último texto.

El impactante vídeo con el que la DGT avisa de los peligros del aquaplaning

Relacionado

El impactante vídeo con el que la DGT avisa de los peligros del aquaplaning

La DGT ya regula los patinetes en toda España

Relacionado

La DGT ya regula los patinetes en toda España: aceras, casco, alcohol y drogas…