Cataluña, la siguiente comunidad autónoma que ofrecerá ayudas para comprar coches nuevos

La idea de la Generalitat es subvencionar la compra de los coches electrificados y también la instalación de puntos de recarga públicos.

Cataluña, la siguiente comunidad autónoma que ofrecerá ayudas para comprar coches nuevos
Cataluña, la siguiente comunidad autónoma que ofrecerá ayudas para comprar coches nuevos

Comunidad de Madrid, Galicia y La Rioja ya ofrecen ayudas a la compra de coches nuevos y parece que pronto se unirá a ellas Cataluña. Esta es otra de las regiones claves en nuestro país ya que ella sola acumuló el pasado 2024 nada menos que 121.807 unidades, lo que supone un 11,98% del total de las ventas nacionales, y el presidente Salvador Illa tiene un plan que presentará en pocos días.

En concreto, según avanzan en El Periódico el próximo lunes 10 de febrero el socialista anunciará el paquete de ayudas. Para Illa “el coche eléctrico no debe ser un lujo, sino estar al alcance de todos los trabajadores. [...] Tenemos que tomar conciencia de que en un vehículo eléctrico se concentra todo lo que hoy está en juego: cambio climático, salud y progreso”, palabras recogidas hace dos semanas en un acto en la Casa Seat, en el que se comprometió a apoyar a la industria del automóvil.

Acuerdo en la Casa Seat para impulsar al coche eléctrico
Acuerdo en la Casa Seat para impulsar al coche eléctrico

La idea que tiene Illa es ofrecer un mensaje de apoyo al sector de la automoción. Su objetivo es desplegar un desembolso público de aproximadamente 1.400 millones de euros, destinados tanto a las ayudas a la compra como también para aumentar considerablemente el número de puntos de carga disponibles en la región catalana.

Aunque por lo que publican nuestros compañeros de El Periódico, la sensación es que, a diferencia de las otras regiones arriba indicadas, en Cataluña se apostará por subvencionar solo a los coches electrificados. Hay que recordar que estos alcanzaron un 11,1% de las ventas en el pasado año (en esta comunidad la cifra es un poco más alta llegando al 15,4%), lejos de la media europea situada en un 20,4% y con mucha distancia del 33% de nuestros vecinos portugueses.

Tan fácil como enchufar el coche y comenzar a cargar
En Cataluña se apostará por subvencionar la compra de coches electrificados

Desde la Generalitat están esperando a comprobar cómo queda el próximo Plan MOVES que se supone que está revisando actualmente el Gobierno central. La idea es que de ahí llegue la mayor parte de la inversión, aunque en caso de que no alcanzara la cifra de los 1.400 millones antes indicados, se completaran con los fondos catalanes.

Más allá de impulsar la compra de vehículos electrificados por parte de los ciudadanos catalanes, este movimiento de la Generalitat también quiere ofrecer un mensaje de tranquilidad a las corporaciones del ramo. Y sin duda la que más ha luchado por ello ha sido Seat, con 15.000 empleados en Martorell y que se encuentra en plena fase de adaptación hacia el vehículo eléctrico. Pero tampoco podemos olvidar a Ebro, que lanzará sus primeros híbridos enchufables fabricados en Barcelona en abril y que pretende tener listo su primer eléctrico para 2026.

Cada cuántos kilómetros habrá en carretera un punto de carga de coches eléctricos en 2022.
Cataluña quiere triplicar sus puntos de carga en pocos meses

El otro punto importante del próximo anuncio de Illa tiene que ver con los puntos de recarga públicos. Uno de los argumentos que se suele utilizar bastante por parte de los que no quieren comprar un coche electrificado es que hay pocos postes de abastecimiento. En concreto, según datos de Anfac, en Cataluña hay ahora mismo 9.125 disponibles, pero la idea que tienen los socialistas es triplicar esa cifra para situarla en torno a los 30.000.

 

Archivado en:

En todas estas comunidades autónomas todavía puedes conseguir ayudas para comprar un coche nuevo

Relacionado

En todas estas comunidades autónomas todavía puedes conseguir ayudas para comprar un coche nuevo

El Plan Moves se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025

Relacionado

Adiós a las ayudas para comprar coches: el Congreso tumba el Plan MOVES III y la deducción del IRPF