La caída sin frenos de Tesla: por qué la marca de Elon Musk se desploma ya en todo el mundo

Tesla vive tiempos difíciles en todo el mundo. El fabricante norteamericano cae en la mayoría de mercados importantes y los flirteos de Elon Musk con Trump parece que le están empezando a pasar factura.

Las ventas de Tesla se disparan en este país europeo que es ya un paraíso para la marca de Elon Musk
Las ventas de Tesla se disparan en este país europeo que es ya un paraíso para la marca de Elon Musk

El desplome de Tesla es directamente proporcional al auge de las marcas chinas. Mientras los fabricantes asiáticos disparan sus ventas en todo el mundo, la cotización de la marca de Elon Musk cae en picado. Todas las marcas han levantado armas contra Tesla y algunas como Xiaomi ponen ya contra las cuerdas al fabricante norteamericano.

Hace menos de un año, Tesla sacaba pecho y anunciaba orgullosa que vendería 20 millones de coches eléctricos al año en 2030. Hoy, la situación ha cambiado por completo. Así, y después de haber abandonado este ambicioso objetivo a mediados de 2024, Tesla también ha experimentado su primera caída de ventas anuales en una década. Los números de Tesla ya están en números rojos en varios mercados importantes, entre ellos Alemania, Australia y, por supuesto, China.

El desplome de Tesla en Alemania

A pesar de que el mercado general de coches eléctricos en Noruega creció un 53,4% en febrero, las ventas de Tesla en el país escandinavo se han desplomado ya un 44,4%. Pero en Alemania las cosas están aún peor para la marca de Elon Musk. Según los últimos datos, en enero de 2025, las ventas de Tesla se desplomaron un 59,5%, con solo 1.277 coches nuevos matriculados en el país.

La caída sin frenos de Tesla: por qué la marca de Elon Musk se desploma ya en todo el mundo
La caída sin frenos de Tesla: por qué la marca de Elon Musk se desploma ya en todo el mundo

Pero lejos de mejorar, la situación ha empeorado en febrero. Las ventas cayeron un 76,3% en el segundo mes del año, en comparación con febrero de 2024, con solo 1.429 unidades vendidas. Entre enero y febrero, Tesla comercializó 2.706 vehículos en Alemania, lo que significa una caída del 70,6% con respecto al mismo período del año pasado. El descenso de Tesla es aún más pronunciado si se tiene en cuenta que las ventas totales de coches eléctricos en Alemania aumentaron un 30,8% en el mes de febrero.

La desaceleración australiana

La situación en Australia es bastante parecida a la de Alemania. Allí Tesla vendió 1.592 vehículos en febrero, un descenso del 71,9% con respecto a los 5.665 vendidos en febrero de 2024. Durante los dos primeros meses del año, Tesla entregó 2.331 vehículos a los australianos, una caída del 65,5% con respecto a los 6.772 vehículos vendidos durante los mismos dos meses de 2024.

Hay que destacar que el muy esperado y recientemente renovado Tesla Model Y acaba de comenzar a comercializarse en Australia, aunque solo en la variante Launch Edition (73.400 dólares), ya que la versión estándar aún no está disponible. Por lo tanto, la caída de ventas de Tesla no es del todo sorprendente.

Las ventas de Tesla caen en la mayoría de mercados importantes
Las ventas de Tesla caen en la mayoría de mercados importantes

Aún con todo, el Model Y saliente experimentó una caída del 55,4%, con solo 924 unidades vendidas. Mientras tanto, las ventas del renovado Model 3 cayeron hasta un 81,4%, con solo 668 unidades vendidas. Así, parece que los australianos ya no están tan deseosos por abrazar el “sueño Tesla” como antes.

Las dificultades de Tesla en China

En China, uno de sus mercados más importantes en todo el mundo, el panorama de Tesla también es bastante sombrío. Los datos preliminares del mercado chino revelan que Tesla fabricó y vendió 30.688 vehículos en febrero de 2025, una caída del 49,16% con respecto a los 60.365 automóviles vendidos en febrero de 2024. Esta cifra incluye tanto las ventas nacionales como las exportaciones, pero está claro que la participación de Tesla en el mercado chino está menguando. Si se tiene en cuenta la competencia de los fabricantes locales de vehículos eléctricos, el panorama se vuelve aún más negro para la marca de Elon Musk.

Así las cosas, y aunque el fabricante sigue siendo líder en el segmento de los coches eléctricos, su dominio, antes inexpugnable, ahora está mostrando signos de desgaste en mercados clave. Ya sea por la fatiga del producto, la personalidad controvertida de Elon Musk, la saturación del mercado o simplemente por un mal momento, especialmente con el relevo de su coche más vendido, el Tesla Model Y, el caso es que Tesla está dejando de brillar.

Archivado en:

Este es el nuevo SUV eléctrico con el que Mazda quiere hacer tambalear el reinado del Tesla Model Y

Relacionado

Este es el nuevo SUV eléctrico con el que Mazda quiere hacer tambalear el reinado del Tesla Model Y

Superado por sus rivales, llega un Tesla Model S mejorado: primer anticipo del gran coche eléctrico

Relacionado

Superado por sus rivales, llega un Tesla Model S mejorado: primer anticipo del gran coche eléctrico