Biturbo vs Twin Turbo: ¿en qué se diferencian realmente?

Los motores biturbo y twin turbo buscan más potencia sin penalizar el rendimiento ni el consumo. Aunque ambos emplean dos turbocompresores, su funcionamiento y sensaciones al volante son muy distintos. Aquí te explicamos en qué se diferencian realmente.

Carolina Cleary

Biturbo vs Twin Turbo
Biturbo vs Twin Turbo

La comparación biturbo vs twin turbo genera confusión incluso entre aficionados, ya que ambos términos parecen indicar lo mismo: motores con dos turbos. Sin embargo, no siempre funcionan igual. La diferencia clave está en cómo se reparten la presión y el flujo de gases dentro del motor.

¿Qué diferencia hay entre un motor biturbo y un twin turbo?

En un biturbo (también llamado turbo secuencial), los dos turbos se activan en momentos diferentes según las revoluciones. En un twin turbo, ambos trabajan a la vez, normalmente uno por cada bancada de cilindros en motores en V.

Qué significa turboalimentado y cómo funciona

Un motor turboalimentado utiliza los gases de escape para accionar una turbina que comprime el aire de admisión. Más aire implica más oxígeno en la combustión, lo que genera mayor potencia sin aumentar la cilindrada.

Hoy casi todos los fabricantes emplean alguna forma de turbo —desde pequeños utilitarios hasta deportivos de altas prestaciones— para reducir consumo y emisiones.

BMW seguirá confiando y fabricando motores V8 biturbo para sus modelos más deportivos.
Motor V8 biturbo de BMW.

¿Qué es un motor biturbo?

Un motor biturbo utiliza dos turbocompresores de distinto tamaño que se activan en fases separadas del régimen de giro. El turbo pequeño entra en acción a bajas revoluciones, ofreciendo respuesta inmediata; el grande, a altas, aportando potencia máxima.

Este sistema reduce el “turbo lag (retraso en la respuesta) y proporciona una entrega de potencia progresiva. Marcas como BMW, Audi o Mercedes-AMG lo utilizan en motores de 6 y 8 cilindros.

En la práctica, un biturbo prioriza suavidad y eficiencia, siendo ideal para motores de menor cilindrada que buscan un rendimiento alto sin brusquedad.

¿Qué es un twin turbo y cómo funciona?

El sistema twin turbo emplea dos turbocompresores idénticos que trabajan en paralelo, soplando simultáneamente. Cada turbo alimenta una bancada de cilindros (en motores V6 o V8) o, en algunos casos, ambos comparten el flujo.

El resultado es una entrega de potencia más directa e instantánea, perfecta para deportivos. Modelos como el Nissan GT-R, Ferrari F8 Tributo o Porsche 911 Turbo son ejemplos de este enfoque.

El twin turbo es menos complejo que el biturbo secuencial, pero requiere sincronización precisa para evitar sobrepresión o desequilibrio entre bancadas.

Renault Talisman 1.6 dCi Twin Turbo EDC, una gran berlina
Motor1.6 dCi Twin Turbo de Renault.

Biturbo vs Twin Turbo: diferencias técnicas y sensaciones

Aspecto Biturbo Twin Turbo
Número de turbos 2 (diferente tamaño) 2 (idénticos)
Funcionamiento Secuencial (uno tras otro) Paralelo (a la vez)
Respuesta Suave y progresiva Instantánea
Ventajas Menor retardo, más eficiencia Potencia continua y mayor empuje
Ideal para Motores pequeños o equilibrados Deportivos V6, V8 o V12
Ejemplos BMW M5, Audi RS4, Mazda CX-9 Porsche 911, Nissan GT-R, Ferrari F8

Ambos sistemas buscan aumentar potencia y par motor sin elevar el consumo, aunque su filosofía de entrega varía:

  • El biturbo suaviza la curva de potencia.
  • El twin turbo busca respuesta inmediata y sensaciones fuertes.

Ventajas y desventajas de cada sistema

Biturbo

  • ✅ Mejora la respuesta en todo el rango de revoluciones.
  • ✅ Ideal para motores más compactos.
  • ❌ Diseño más complejo y costoso de mantener.
  • ✅ Mayor potencia instantánea y par disponible.

Twin turbo

  • ✅ Mejor para configuraciones V6 o V8.
  • ❌ Requiere espacio y equilibrio térmico preciso.

Ambos permiten que motores más pequeños alcancen potencias de motores grandes.

Coches emblemáticos con motores biturbo y twin turbo

Algunos ejemplos famosos:

  • Audi RS6 Avant 4.0 TFSI biturbo – equilibrio entre empuje y refinamiento.
  • BMW M5 Competition – respuesta progresiva con 625 CV.
  • Nissan GT-R twin turbo – potencia brutal e inmediata.
  • Porsche Panamera Turbo – combinación de potencia y confort.
  • Ferrari 296 GTB twin turbo V6 híbrido – el futuro de la sobrealimentación deportiva.

Incluso SUV como el Ford Explorer ST o el Mazda CX-9 emplean turbos gemelos para optimizar rendimiento sin penalizar consumo.

A prueba el BMW M4 Competition
BMW M4 Competition.

¿Cuál es mejor: biturbo o twin turbo?

Depende del uso y del tipo de vehículo.

  • Si buscas eficiencia, suavidad y consumo contenido, el biturbo es más adecuado.
  • Si prefieres prestaciones y respuesta inmediata, el twin turbo te ofrecerá sensaciones más deportivas.

En ambos casos, la evolución tecnológica ha logrado motores más potentes y limpios que los de hace solo una década.

 

Archivado en:

La primera unidad del espectacular Renault 5 Turbo 3E la puedes ver en Madrid por un tiempo limitado

Relacionado

La primera unidad del espectacular Renault 5 Turbo 3E ya la puedes ver en Madrid

Porsche lanza el nuevo 911 Turbo S con dos turbos eléctricos y 711 CV, el más potente de la historia

Relacionado

Porsche lanza el nuevo 911 Turbo S con dos turbos eléctricos y 711 CV, el más potente de la historia

Volvo 480 Turbo, el primer tracción delantera de la marca con unas prestaciones y confort brillantes

Relacionado

Volvo 480 Turbo, el primer tracción delantera de la marca con unas prestaciones y confort brillantes