El Bentley Batur es uno de los gran turismo más exclusivos del planeta. Nacido para mostrar la dirección estética de la marca y rendir homenaje al mítico W12, combina un diseño imponente con una mecánica descomunal y una personalización absoluta. Con solo 18 unidades fabricadas por Mulliner, verlo en carretera es casi una rareza de coleccionista.
El sucesor del Bacalar con identidad propia
Heredero del Bacalar (12 unidades), el Batur toma su nombre del lago volcánico de Batur, en Bali, y luce una silueta de GT clásico con un lenguaje de diseño renovado. Debutó en Monterey Car Week con todas las unidades adjudicadas y un precio cercano a los dos millones de euros.

Producción artesanal y a medida: no hay dos iguales
Cada ejemplar se configura codo con codo entre Mulliner y su propietario: pintura, materiales, costuras, incrustaciones… no hay dos iguales. Es lujo de taller, hecho a mano, que lo sitúa muy por encima de los coches lujosos de segunda mano más cotizados: el Batur no aparece en ese mercado, porque cada unidad nace ya con destino y nombre.
Diseño con carácter: elegancia y músculo
Capó largo, postura baja y una parrilla en V que refuerza la anchura visual. Los faros afilados, el alerón activo y las llantas de 22” rematan una estética poderosa. Dentro, materiales nobles y un acabado minucioso conviven con pantallas y asistentes de última generación.
Frenos y chasis de alto rendimiento
El equipo de frenos (discos de gran diámetro con pinzas mult pistón y materiales compuestos de alta resistencia) está dimensionado para soportar ritmos muy serios sin perder tacto ni consistencia. Suspensión y aerodinámica trabajan para ofrecer estabilidad a alta velocidad y confort de marcha en viajes largos.

Motor W12 de 740 CV: despedida por todo lo alto
Bajo el capó, el W12 biturbo de 6.0 litros alcanza 740 CV y 1.000 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 s y supera los 330 km/h, con caja automática de ocho relaciones. Es el canto final del gran doce cilindros antes de que Bentley avance hacia la electrificación total.
Comparativa del Bentley Batur con otros coches de lujo
El Batur comparte escenario con referencias del lujo absoluto. Frente a los Mercedes lujosos como el Maybach S680, o a gran turismos artesanales como el Rolls-Royce Wraith, el Bentley juega otra liga en exclusividad y personalización: su tirada ultracorta y su rol como manifiesto de diseño lo sitúan en terreno de coleccionista.
Cuadro comparativo (de un vistazo)
Modelo | Potencia y motor | Unidades | Precio aprox. | Enfoque |
---|---|---|---|---|
Bentley Batur | 740 CV, W12 biturbo | 18 | ~2.000.000 € | Obra artesanal Mulliner, manifiesto de diseño, pieza de coleccionista |
Mercedes-Maybach S680 | 612 CV, V12 | Producción limitada | ~217.000 € € | Limusina de máximo confort, lujo tecnológico alemán |
Rolls-Royce Wraith | 632 CV, V12 biturbo | Producción limitada | ~330.000 € | GT británico clásico, lujo tradicional y materiales nobles |
El Maybach es la cumbre del confort en producción limitada; el Wraith apuesta por el gran turismo clásico; el Batur, con solo 18 unidades, es directamente un objeto de colección y un anticipo del futuro diseño de Bentley.

Por qué importa el Batur para Bentley
Además de ser una joya irrepetible, el Batur inaugura el lenguaje estético que veremos en los próximos eléctricos de la marca. Une tradición y vanguardia: el último gran W12 y la ruta hacia una gama electrificada.