Las baterías de estado sólido que cambiarán para siempre el coche eléctrico ya están aquí

Varios grupos automovilísticos están anunciando la llegada de las baterías en estado solido en los próximos años.

Redacción Autopista

Las baterías de estado sólido que cambiarán para siempre el coche eléctrico ya están aquí
Las baterías de estado sólido que cambiarán para siempre el coche eléctrico ya están aquí

Los coches eléctricos que vemos ahora mismo por nuestras carreteras podríamos decir que están en una fase inicial de su desarrollo o verdadero potencial. Sus autonomías todavía no son las deseadas por la mayoría de los compradores, a las que se unen largos tiempos de espera para poder recargar las baterías al completo o un gran lastre de peso que hace cambiar por completo el comportamiento de los vehículos comparados con los de combustión.

Actualmente ya se están utilizando distintas fórmulas químicas para la composición de las baterías, en la búsqueda de mejor eficiencia a la vez que se reparte la demanda de materias primas. Otros como BYD presumen de un diseño con su “Blade Battery” mucho más fino que en sus competidores que les permiten crear coches más bajos y, por tanto, más aerodinámicos.

¡2.000 km de autonomía ya con 1 carga! Esta es la batería que puede revolucionar el coche eléctrico
¡2.000 km de autonomía ya con 1 carga! Esta es la batería que puede revolucionar el coche eléctrico

Sea como fuere, el siguiente gran paso que tendrán los coches eléctricos y quizás pueda ser el definitivo para hacer crecer sus ventas, es la llegada de las baterías en estado sólido. Aunque su fecha, cada vez más cercana, no termina de hacerse oficial o efectiva, pese a que muchos grandes fabricantes de automóviles ya han anunciado a bombo y platillo que se encuentran en pleno desarrollo.

Parece, por las informaciones que nos han llegado, que los primeros en ganar esta particular carrera serán los chinos de SAIC. Sus dirigentes han anunciado que estarían preparados para poder fabricarlas en serie a partir del 2026, la fecha más cercana de las conocidas hasta ahora. Como aperitivo o adelanto, este mismo mes de octubre se empezarán a entregar las primeras unidades del IM L6, la berlina premium que cuenta con una batería semisólida. De ella conocemos que funcionará a 900 V (actualmente los mejores llegan a 800 V), pudiendo alcanzar en corriente continua los 400 kW, con los que sumaría 400 km de autonomía en apenas 12 minutos. Y de ahí la idea es ir pasándolas a otros modelos de las diferentes marcas del grupo asiático como podrían ser Baojun, Wuling o la más conocida en nuestro país, MG.

Ya a la venta el primer coche con una batería en estado sólido, el IM L6, que veremos aquí en 2025
Ya a la venta el primer coche con una batería en estado sólido, el IM L6, que veremos aquí en 2025

La reducción de los tiempos de carga es una de las principales características con las que contarán estas baterías en estado sólido, pero no la única beneficiosa. Su composición permite almacenar más energía en el mismo espacio, lo que haría aumentar su capacidad neta, siendo más resistente a procesos de carga rápidos y reduciendo tanto el peso como la altura. Pero no todo son cosas positivas, ya que su coste de producción actual es superior, lo que podría repercutir en una primera fase inicial en una subida del precio de los coches eléctricos.

Existen otros actores dentro de la industria del automóvil que han declarado también que trabaja ya en las futuras baterías de estado sólido. Este mismo febrero, un consorcio de empresas chinas formado por CATL, BYD, CALB, NIO y más socios, comunicaron que podrían empezar a contar con una cadena de suministro de pilas de este tipo en 2030.

La producción de baterías genera una importante huella ecológica
La producción de baterías genera una importante huella ecológica

No se quedan atrás otras marcas conocidas como Nissan, que cree que las podría tener listas para el 2028, o Toyota, que dentro de su alianza con Panasonic podría emplearlas en su nueva gama de eléctricos para el 2030.

 

Archivado en:

Los 3 mejores coches eléctricos por menos de 35.000 €: ventajas e inconvenientes de cada uno

Relacionado

¡2.000 km de autonomía ya con 1 carga! Esta es la batería que puede revolucionar el coche eléctrico

Coche eléctrico, qué tamaño de batería es el adecuado, cómo no equivocarnos

Relacionado

Coche eléctrico, ¿qué tamaño de batería es el adecuado? ¿Cómo no equivocarnos?