Los ayuntamientos empiezan a usar ya las cámaras de vigilancia para detectar así coches sin ITV

La petición de las ITV de que se utilicen las cámaras de vigilancia de las ciudades y de la DGT para comprobar qué coches tienen o no la inspección en vigor comienza a llevarse a la práctica. Algunas ciudades han iniciado ya este nuevo método de control.

Los ayuntamientos empiezan a usar ya cámaras de vigilancia para detectar vehículos sin ITV FOTO AECA ITV
Los ayuntamientos empiezan a usar ya cámaras de vigilancia para detectar vehículos sin ITV FOTO AECA ITV

Es hora de actuar de una vez. La elevada tasa de absentismo de las ITV en España, que ronda ahora mismo el 40 por ciento pero que ha llegado en algunos meses a provocar que hasta casi 5 de cada 10 coches que tiene que someterse a inspección no se presente a un trámite que es totalmente obligatorio, obliga a tomar decisiones… y mucho está tardando ya la DGT en atajar este grave problema. De hecho, la siniestralidad sigue aumentando como hemos visto en el balance de 2022 y también se incrementa la antigüedad del parque español, por lo que el riesgo de más accidentes es obvio.

Desde las ITV llevan ya más de un año reclamando medidas al Gobierno, en general, y al Ministerio del Interior, en particular. Entre las peticiones figuran propuestas como que no pueda renovar la póliza del seguro ningún vehículo que no cuente con la ITV en vigor o que se usen las cámaras de la DGT (las que ya controlan en carretera el uso del móvil o del cinturón) y las de las ciudades de vigilancia para comprobar también si cada coche que pasa tiene la ITV o no. Esta última propuesta fue ya incluso presentada en el Congreso de los Diputados.

La instalación de nuevas cámaras para las ZBE favorecen la medida

Pues bien, del mismo modo que algunas cámaras ya han comenzado a usarse para el control de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias en algunas ciudades de España, también la última hora nos lleva a conocer que estas cámaras urbanas han empezado ya a vigilar en algunos municipios también la ITV. Así, al menos, nos lo aseguran desde AECA-ITV, la asociación que engloba en España a la práctica totalidad de estaciones de inspección.

Estas son las cámaras que controlan la etiqueta de la DGT en tu coche y que podrían comprobar la ITV
Las cámaras de la DGT y de las ZBE ya pueden usarse para comprobar la ITV en los coches.

Para la asociación este paso es fundamental, ya que “además de garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de las carreteras, la ITV permite asegurar la protección de la salud de los ciudadanos y del medioambiente puesto que se examinan también las emisiones para detectar posibles defectos graves que inciden de forma directa en el aire de nuestras ciudades”, tal y como explica Guillermo Magaz, el director gerente de AECA-ITV.

El proceso de adaptación, según las ITV, es muy sencillo. Al contar con un alto grado ya de automatización, estas cámaras que controlan ya en carretera los móviles o cinturones, o permiten o no el acceso a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades, permiten hoy leer y recoger información de las matrículas de los vehículos, que puede fácilmente cruzarse con los datos del registro de la propia DGT. A partir de estas lecturas, por tanto, se puede determinar rápidamente qué coches tienen o no en vigor la ITV, además por ejemplo del seguro obligatorio, otro medio que podría controlarse mejor.  

Aunque el Congreso de los Diputados aún no se ha pronunciado formalmente a esta propuesta, AECA-ITV asegura hoy que algunos ayuntamientos de toda España, sobre todo de la Comunidad de Madrid, Barcelona o Alicante, han empezado ya a aprovechar la obligatoriedad de instalar cámaras inteligentes para controlas las Zonas de Bajas Emisiones para monitorizar si los vehículos en uso tienen o no la ITV al día.

Piden que las cámaras de las zonas ZBE vigilen a los coches que no tengan la ITV al día
Ayuntamientos de Madrid, Barcelona o Alicante ya usan las cámaras de la ciudad para comprobar la ITV.

Petrer: una localidad de Alicante hoy ejemplar

Como ejemplo claro, las ITV nos explican el caso ya de Petrer, una localidad de Alicante que ya ha anunciado en este inicio de 2023 que la instalación de estas cámaras de vídeo-vigilancia también se encargarán de comprobar si los vehículos figuran en bases de datos como robados, si tienen el seguro o la ITV en vigor. El propio Ayuntamiento, eso sí, ha querido dejar claro que la medida "no busca un afán recaudatorio”, puesto que “las sanciones son gestionadas directamente por la DGT”.

El objetivo de Petrer, según explican desde el consistorio, es “controlar que se comprueba el correcto estado de los vehículos que circulan por las ciudades y que, ni causarán siniestros ni emitirán emisiones contaminantes fuera de su rango”. Ya sabes: la ITV siempre hay que llevarla al día.

 

Cada cuánto tiene que pasar cada coche la ITV y cómo puedes activar el aviso FOTO AECA ITV

Relacionado

Cada cuánto tiene que pasar cada vehículo la ITV y cómo puedes activar el aviso

Nuevo aviso de la DGT y las ITV a los coches matriculados a partir de 2008, suspenderán por este fallo

Relacionado

Nuevo aviso de la DGT y las ITV a coches matriculados a partir de 2008: suspenderán por este fallo