La ITV preocupa en España, ¡y mucho! De hecho, uno de los motivos que en el análisis de la seguridad vial se considera fundamental en el aumento de la siniestralidad que se registra en carretera en los últimos meses es el elevado absentismo que registra este trámite en España.
Y es que, según las últimas cifras facilitadas por las estaciones de servicio, más del 40 por ciento de los vehículos que en España tiene que someterse cada año a la inspección de la ITV no se presenta. El dato es demoledor, ya que hasta 4 de cada 10 vehículos, circula ilegalmente y sin que ninguna estación de ITV haya comprobado y cerciorado su buen estado para circular. Hay que tener en cuenta que el parque automovilístico español es uno de los más antiguos de Europa, lo que agrava además el problema.
Porque además de la ITV no hay que preocuparse tanto. Según las cifras de AECA-ITV, la asociación que engloba a la práctica totalidad de estaciones de España, más del 85 por ciento de vehículos que se presenta a inspección supera el trámite a la primera y sin ningún tipo de objeción, lo que da como resultado una cifra muy cercana a 9 de cada 10 coches. ¿Por qué tanto miedo?

Si uno de los motivos de que suceda este alto absentismo puede llegar a ser el descuido o desconocimiento, en este artículo queremos darte ya una solución y que grabes a fuego en tu memoria en qué fecha te toca pasar la próxima ITV. Y, si no confías en acordarte, tranquilo, porque la DGT ahora te avisa directamente cuando le toque a tu vehículo, siempre y cuando te descargues y des de alta en la app MiDGT. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Solo te recordamos que en esta nueva aplicación podrás ya centralizar además toda tu información y realizar numerosas gestiones de la DGT, desde tu propio teléfono. El acceso se puede efectuar mediante tu certificado digital, las credenciales cl@ve o simplemente con tus datos personales y una clave que te mandará la propia DGT vía SMS al móvil cuando te hayas registrado.
Dicho esto, ¿cada cuánto tiempo toca pasar la ITV? Pues depende de los años de tu vehículo, pero a continuación te detallamos lo más importante:
Cada cuánto tiempo tiene que pasar un COCHE la ITV, según su antigüedad
- De 0 a 4 años: EXENTO
- De 4 a 10 años: CADA 2 AÑOS
- Con más de 10 años: CADA AÑO

Cada cuánto tiempo tiene que pasar un CICLOMOTOR la ITV, según su antigüedad
- De 0 a 3 años: EXENTO
- Con más de 3 años: CADA 2 AÑOS
Cada cuánto tiempo tiene que pasar una MOTOCICLETA la ITV, según su antigüedad
- De 0 a 4 años: EXENTO
- Con más de 4 años: CADA 2 AÑOS
Cada cuánto tiempo tiene que pasar una FURGONETA O CAMIÓN DE MENOS DE 3.500 KG la ITV, según su antigüedad
- De 0 a 2 años: EXENTO
- De 2 a 6 años: CADA 2 AÑOS
- De 6 a 10 años: CADA AÑO
- Con más de 10 años: CADA 6 MESES

Cada cuánto tiempo tiene que pasar un VEHÍCULO PESADO DE MÁS DE 3.500 KG la ITV, según su antigüedad
- De 0 a 10 años: CADA AÑO
- Con más de 10 años: CADA 6 MESES
Cada cuánto tiempo tiene que pasar una CARAVANA la ITV, según su antigüedad
- De 0 a 6 años: CADA AÑO
- Con más de 6 años: CADA 2 AÑOS
Cada cuánto tiempo tiene que pasar una AMBULANCIA, TAXI O TRANSPORTE ESCOLAR la ITV, según su antigüedad
- De 0 a 5 años: CADA AÑO
- Con más de 5 años: CADA 6 MESES
Cada cuánto tiempo tiene que pasar los VEHÍCULOS AGRÍCOLAS CON VEL. MAX. SUPERIOR A 40 KM/H la ITV, según su antigüedad
- De 0 a 4 años: EXENTO
- De 4 a 16 años: CADA 2 AÑOS
- Con más de 16 años: CADA AÑO