Aviso urgente: las nuevas cámaras de los ayuntamientos multarán por nuevas infracciones

Prepárate, porque las Zonas de Bajas Emisiones comienzan a implantarse por toda España. Para regular su uso, los ayuntamientos comienzan a usar nuevas cámaras de control sobre las que, ahora, piden también la vigilancia sobre nuevas infracciones.

Aviso urgente, las nuevas cámaras de los ayuntamientos multarán por nuevas infracciones, FOTO AECA ITV
Aviso urgente, las nuevas cámaras de los ayuntamientos multarán por nuevas infracciones, FOTO AECA ITV

Nos guste o no, en los próximos meses más de la mitad de la población española estará sujeta a las nuevas normativas de las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT. Obligatorias ya para ciudades de más de 50.000 habitantes, así como para territorios insulares y poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, si hasta ahora solo se han activado apenas un 10 por ciento de las deben ser por ley, para 2024 se espera que todas estén en funcionamiento… o habrá multas de la DGT.

Avisadas ya todas las localidades, solo queda que los conductores sepamos ya qué coches podrán y no podrán acceder a estas nuevas áreas con restricciones. Esta normativa es ya competencia de los propios Ayuntamientos, que inicialmente están permitiendo solo su uso a los vehículos que cuentan con etiqueta medioambiental de la DGT, aunque el objetivo es que finalmente solo tengan derecho de circulación los que cuenten con distintivo ECO y Cero Emisiones. Barcelona, de hecho, ya ha anunciado restricciones también con los coches con etiqueta B.

Las nuevas cámaras que vigilarán los accesos a las ZBE, ¿y también la ITV?

Pues bien, para regular los accesos, como ya sucede en Madrid o Barcelona, los ayuntamientos dispondrán de nuevas cámaras de control y vigilancia, capaces ya con su nueva tecnología de leer matrículas y tramitar sanciones si detectan que los vehículos que están registrando no tienen derecho de acceso y circulación. Hasta aquí, perfecto. Pero, ¿y si se usan esas nuevas cámaras para captar nuevas y peligrosas infracciones?

Estas son las cámaras que controlan la etiqueta de la DGT en tu coche y que podrían comprobar la ITV
Estas son las cámaras que controlan la etiqueta de la DGT en tu coche y que podrían comprobar la ITV

Esa es la propuesta que desde las ITV llevan realizando meses y que ahora, por fin, ha formalizado la asociación AECA-ITV. A través de un encuentro con representantes del sector y de la prensa, la organización ha analizado los desafíos que representan las nuevas ZBE y ha pedido que todos los Ayuntamientos de las localidades con Zonas de Bajas Emisiones usen las cámaras de acceso para detectar a su vez a todos los vehículos que tengan la ITV caducada.

Para AECA-ITV, se trata de un procedimiento sencillo, ya que existe un gran número de medios técnicos automatizados, como radares y cámaras dotadas con lector QR, que permiten hoy ya cruzar la información de todas las imágenes detectadas en el Registro General de Vehículos de la DGT. Pero no solo estas cámaras servirían para detectar estas infracciones: la asociación pide también que se aproveche en las ciudades el registro de matrículas de las zonas de estacionamiento regulado para realizar un control de la ITV, para saber quién la tiene o no en vigor, y poder sancionar automáticamente al que no la tenga.

Casi 4 de cada 10 coches no pasa hoy la ITV

Hay que recordar que el absentismo de las ITV se ha convertido en un problema de primer orden en España para la seguridad vial, ya que casi 4 de cada 10 coches (nada menos que un 36,4%), no se presenta a este trámite obligatorio cuando le corresponde. Estos vehículos por tanto circulan por España sin ningún control de su buen estado o funcionamiento, y la mayoría son vehículos muy antiguos, que superan claramente la decena de años.

El gran temor a pasar la ITV que ya no lo es tanto y de qué tienes que preocuparte realmente
Casi 4 de cada 10 coches no pasan hoy la ITV en la fecha que les corresponde por ley.

Para Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, “además de controlar el acceso de los vehículos con un determinado etiquetado ambiental, se debe garantizar que aquellos que circulen por las áreas con restricciones tengan la inspección técnica en vigor, ya que la ITV permite identificar aquellos vehículos cuyas emisiones contaminantes exceden los límites permitidos por la normativa. Por tanto, tener la ITV en vigor entendemos que debería ser una premisa para el acceso a las ZBE”.

 

Todos los coches que ya no tienen que pasar la ITV

Relacionado

Todos los coches que ya no tienen que pasar la ITV: conoce cuáles son y si el tuyo está afectado

Conoce así el día exacto en el que te caduca la ITV del coche, por seguridad… y para evitar la multa

Relacionado

No van a aprobar: las ITV avisan de qué coches van a suspender ya las próximas inspecciones