Se trata de controles sobre ruedas que se están desplegando de cara a garantizar la seguridad vial, vigilando el estado de los vehículos en circulación y asegurándose de que estos hayan pasado la inspección obligatoria.
¿Cada cuánto se debe pasar la ITV?
La ITV se pasa cada equis tiempo según cómo de antiguo sea nuestro coche. Estos son los plazos:
- Generales
- Desde la salida de fábrica hasta los 4 años de antigüedad: estos coches nuevos están exentos de tener que pasar la ITV.
- Desde los 4 hasta los 10 años de antigüedad: deberán pasarla cada 2 años.
- A partir de los 10 años: hay que pasarla cada año.
- Especiales
- Coches históricos matriculados antes de 1950: estos coches ya no deben pasar la ITV.
- Vehículos ligeros destinados al transporte de mercancías que tengan más de 10 años de antigüedad y que cuenten con una Masa Máxima Autorizada inferior a 3.500 kilos: deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos cada 6 meses.
Unidades móviles ITV
Estos vehículos en colaboración de la DGT y la Guardia Civil sirven casi como unidades móviles de la ITV. Han sido ya confirmados por la AECA-ITV, la cual es una asociación representativa del sector. Estas aparecen de manera sorprendente en las carreteras para verificar el estado de determinados vehículos y asegurarse de que hayan superado su última inspección sin problemas.
La Guardia Civil cuenta con un instrumento en sus furgonetas que les permite realizar una inspección más exhaustiva que la que puede llevar a cabo cualquier agente con sus propios ojos. Suelen centrar sus esfuerzos en revisar los faros, la dirección, las suspensiones, las lunas, los limpiaparabrisas o los neumáticos. Como es evidente, no cuenta con la misma capacidad que cuando llevas tu coche a un taller, conocido como estación física de la ITV.

Necesidad
Esto es más que necesario ya que entorno al 40% de vehículos obligados a pasar la Inspección Técnica de Vehículos no acuden a tiempo a las estaciones. Esto preocupa a la DGT debido a que el parque automovilístico español cuenta con una de las edades más avanzadas de Europa, superando ya los 15 años de media.
Por ello la Dirección General de Tráfico lleva a cabo campañas especiales a lo largo del año en las que destaca la presencia y el uso de estas ITV móviles. En junio, de hecho, ya advirtieron sobre la importancia de revisar los vehículos en circulación de cara a reducir el número de accidentes que sufren vehículos viejos al no estar en buenas condiciones.