Todos los nuevos coches que estrena ya la Guardia Civil para patrullar y vigilar las carreteras

La Guardia Civil va a recibir una nueva remesa de coches con los que patrullará nuestras carreteras.

Todos los nuevos coches que estrena ya la Guardia Civil para patrullar y vigilar las carreteras
Todos los nuevos coches que estrena ya la Guardia Civil para patrullar y vigilar las carreteras

Se trata de 187 vehículos nuevos destinados a diversos propósitos. La inversión llega hasta los 9,5 millones de euros provenientes de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next generation EU.

Coches

Son un total de 211 unidades nuevas para las unidades de calle de la Guardia Civil. Se han sumado a la flota 117 Renault Megane eléctricos, 70 BMW X-3 híbridos enchufables y 24 Ssanyong Exton pro 4x4:

  • Los Megane cuentan con la motorización de 218 CV y una autonomía de 454 km según las cifras WLTP de homologación europea, además de con la etiqueta ‘0’ de la Dirección General de Tráfico. Estos han supuesto 5,5 millones de euros.
Renault Megane E TECH Electric (2022) - Ministerio del interior
Renault Megane E TECH Electric (2022) / Ministerio del interior
  • Los BMW X-3 combinan un motor de combustión de 184 CV con uno eléctrico de 109 CV erogando 292 CV en su totalidad. Al ser PHEV cuenta con la pegatina ‘0’ de la Dirección General de Tráfico y han supuesto un gasto de 4,1 millones de euros.
BMW X3 xDrive30e xLine (2021) / Ministerio del Interior
BMW X3 xDrive30e xLine (2021) / Ministerio del Interior
  • Los Ssanyong Rexton 4x4 tienen 202 CV. Estos son diésel por lo que cuentan con distintivo ‘C’ de la Dirección General de Tráfico. De ellos, siete han sido equipados con un kit patrulla implementando defensa delantera antiempotramiento y gancho remolque, lo que ha llevado su coste hasta los 890.619 euros.

Antes

Hay que recordar que, tal y como os contamos, la Guardia Civil ya se había hecho este año con estos vehículos:

  • Mitsubishi Eclipse Cross PHEV: 89 unidades. Este híbrido enchufable cuenta con un motor de gasolina de 2.4 litros y 98 CV, a lo que añade dos motores eléctricos, uno delantero de 82 CV y otro de 95 CV. En total eroga 188 CV. Lleva consigo una batería de 13,8 kWh que proporciona una autonomía eléctrica de 45 kilómetros, llegando hasta los 55 en entornos urbanos, contando así con la pegatina ‘0’ de la DGT. Estos coches están equipados con elementos específicos para las patrullas de la GC, contando con extras como botiquines, conos de señalización, extintores, herramientas de rescate, linternas, megáfonos y sistemas de señalización acústica y luminosa. Su coste ha estado cerca de los cuatro millones de euros.
  • Citroën Berlingo: 59 unidades. Se trata de una furgoneta compacta EV con un motor que eroga 136 CV y llega a los 260 Nm de par máximo. Su batería de iones de litio de 50 kWh ofrece una autonomía de 280 km según cifras WLTP. Su coste ha llegado hasta cerca de los dos millones de euros.
El importante acuerdo firmado por la Guardia Civil y la DGT, que estrenarán todos estos coches
Anterior acuerdo de la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico

Durante este 2023, la GC ha ampliado su flota con la incorporación de 676 vehículos, siendo 578 coches y 98 motos.

 

Archivado en:

Estos son los nuevos coches y SUV de la Guardia Civil que vas a ver ya en las carreteras

Relacionado

Estos son los nuevos coches y SUV de la Guardia Civil que vas a ver ya en las carreteras

Descubre ya así al momento y antes de que te llegue notificación si la DGT te ha puesto una multa

Relacionado

La Guardia Civil aclara a qué velocidad exactamente saltan los radares de la DGT

La Guardia Civil avisa de los últimos métodos con los que pueden robarte ya el coche

Relacionado

La Guardia Civil avisa de los últimos métodos con los que pueden robarte ya el coche