Más bien ha sido una advertencia lanzada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el Incibe, en la cual se habla de una estafa en la que se emplea el método de “smishing”, es decir, en el que la identidad es suplantada a través de un mensaje de texto.
DGT
La Dirección General de Tráfico es una de las víctimas del caso ya que, el estafador en cuestión se hace pasar por el ente dirigido por Pere Navarro a través de un mensaje SMS en el que obtienen datos personales y bancarios con el fin de usarse para actos fraudulentos.
📢Que no te líen! Ni SMS ni correo electrónico. Es #Phishing. #NoPiques #DGT solo comunica las sanciones por correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial #DEV, si estás dado de alta en este sistema de notificaciones electrónicas. pic.twitter.com/d6wdGjQ6vj
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 20, 2023
¿Cómo es la estafa?
Los pasos que siguen a la hora de cometer la estafa los ciberdelincuentes son los siguientes:
- Mandan un mensaje de texto que, a priori parece ser de la DGT en el que se alerta sobre una multa sin pagar: "DGT: Último recordatorio antes de la penalización". En él se incluye un número de expediente y un enlace para consultar la multa. Este cuenta con un enlace que redirige a una página web similar a la oficial, sin cifrado seguro y que tampoco cuenta con detalles específicos del usuario.
- En dicho mensaje solicitan datos para pagar la multa como el nombre, la dirección, la fecha de nacimiento, el código postal, el teléfono y el correo electrónico.
- Una vez el estafado cae en su trampa. Usan estos datos para pagar una multa, siendo usados para fines ilegales, como la suplantación de identidad o la venta de los mismos a terceros.
- Después de realizar el fraude, los estafadores presentan un expediente de multa falso e inventado, donde detallan la infracción y una sanción económica. De hecho, insisten en que se realice el pago de inmediato para evitar una penalización, inexistente al igual que la multa. En él dan varias opciones de pago donde te lleva a una pantalla en la que se requiere información bancaria detallada como la tarjeta o el código PIN.
Forma de saberlo
La Dirección General de Tráfico solo comunica sanciones por correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial, la DEV, que se debe haber solicitado de manera previa. Es decir, cualquier notificación de multa recibida por otro canal, como correos electrónicos o SMS son falsos y buscan estafarte consiguiendo tus datos.
Además, de querer comprobar si se trata de algo verdadero, bastará con consultarlo en la app MiDGT que el ente sacó en 2020, donde podemos gestionar trámites y donde se dispone de una copia oficial del carnet.