Las 5 revisiones imprescindibles que debes hacer ya a tu vehículo después del verano

Te contamos cuáles son las cinco revisiones que no debes olvidar hacer a tu coche después del verano. ¡Estas son las imprescindibles!

Las 5 revisiones imprescindibles que debes hacer ya a tu vehículo después del verano
Las 5 revisiones imprescindibles que debes hacer ya a tu vehículo después del verano

Todos los veranos, lo mismo. Salimos de viaje con la familia y los amigos, el coche cargado hasta arriba, miles de kilómetros acumulados en un puñado de días, el salitre del mar, el coche expuesto a temperaturas de infarto… El verano es uno de los periodos más agresivos para nuestro vehículo. Por ello, antes de ponerte en marcha en septiembre, recuerda revisar estos componentes.

Para que la cuesta de septiembre no sea más costosa de lo que ya es, realizar un buen mantenimiento de nuestro coche se vuelve imprescindible. Por ello, desde Midas nos recuerdan cinco elementos que no podemos pasar por alto para comenzar el año escolar sobre ruedas… y que ninguna pinche al poco de volver a la rutina.

  • Sistema de carga y arranque: Para poder ponernos en marcha, es imprescindible que nuestro coche arranque sin problemas. Esto tan obvio muchas veces lo pasamos por alto. Por ello, vigila la carga de la batería y su vida útil pues las altas temperaturas pueden haberla dañado o reducido su tiempo de funcionamiento.
  • Transmisión: Uno de esos componentes que sabemos que existen… y que muchas veces pasamos por alto. El verano suele ser la temporada en la que más sufre la transmisión, sobrecargando el coche más de lo que debiéramos. Por ello, es bueno echar un ojo al estado de nuestro embrague, la caja de velocidades, el árbol de transmisión, el grupo cónico diferencial y los palieres.
  • Sistema de escape: El catalizador o la sonda lambda son otros de los elementos que sufren mayor desgaste en verano. También los filtros de partículas si hemos realizado muchos trayectos cortos y sin alcanzar las temperaturas óptimas de funcionamiento. Cualquiera de estos elementos es imprescindible para expulsar las mínimas emisiones contaminantes. Y será más importante con los nuevos radares anticontaminación.
  • Aceite y filtros: Tan sencillo su mantenimiento como importante su funcionamiento. Antes de que bajen las temperaturas, es importante asegurarse del rendimiento de nuestro aceite y cómo le afectarán los próximos meses. Para un mejor funcionamiento, es recomendable utilizar aceites distintos en las estaciones del año más extremas. Además, es importante comprobar que los filtros no se hayan colmado de suciedad o les haya afectado la humedad.
  • Carrocería y pintura: Cuando vuelvas de vacaciones de la playa, siempre lava el coche con profusión. De esta manera podrás quitar todo el salitre del mismo y evitar la temida corrosión. Además, así también conseguirás que la pintura se mantenga en buen estado durante mayor tiempo.

 

Archivado en:

El verano de 2021 deja 191 fallecidos, el número más bajo de la serie histórica

Relacionado

El verano con menos fallecidos en carretera deja 191 muertos: todos lo datos y reacciones

La multa que pasará a restar seis puntos en el carné a partir de verano

Relacionado

Esta infracción muy común pasará a restar seis puntos en el carné de conducir tras el verano