En las últimas semanas ya te hemos venido informando de importantes novedades aprobadas en la ITV en España. En concreto, la actualización del Manual de Procedimiento de la ITV ha introducido importantes variaciones que afectan ya, desde el pasado día 1 de junio, a todos los vehículos que pasen la revisión obligatoria. Nuevos defectos graves que acarrean la suspensión de la inspección se han añadido ahora y conviene conocerlos.
Así, gracias a las asociaciones AECA-ITV y TÜV SÜD, podemos ya enumerarte, uno a uno, todos esos cambios que te afectan para tu próxima inspección. Conócelos para acudir a la revisión sin margen para la sorpresa. Estos son los 5 importantes cambios:
- Sistema antibloqueo de frenos (ABS): Hasta este verano, el fallo en el sistema antibloqueo de los frenos, el conocido ABS, era considerado un defecto leve. Sin embargo, tras la última normativa, si el sistema presenta cualquier error o defecto pasa a considerarse ya GRAVE, aunque no esté obligado a llevar el ABS. De este modo, puede ser motivo ya por tanto de una ITV con resultado desfavorable.
- Espejos retrovisores: Otro defecto que es común y que hasta ahora se consideraba también leve, pasa a ser GRAVE. Hablamos esta vez de defectos en los espejos retrovisores, que es motivo ya de una ITV desfavorable si se considera riesgo de desprendimiento. La circulación se prohibirá y obligará a pasar por taller para aprobar la inspección.
- Consulta de datos del vehículo: Otra importante novedad en las ITV es que, desde ahora, las estaciones pueden comprobar telemáticamente los datos del permiso de Circulación a través del Registro General de Vehículos. Si el conductor no tiene el permiso o se niega a mostrarlo, la herramienta permite ya que las ITV puedan consultarlo directamente.
- Matriculación de vehículos de Reino Unido: A raíz del Brexit, todos aquellos vehículos procedentes del Reino Unido que quieran matricularse en España desde el 1 de enero de 2021 pasarán a considerarse procedentes de terceros países, fuera del Espacio Económico Europeo. Así, deberán desde ahora cumplir con todos los requisitos necesarios para matricularse en España y superar los trámites de importación establecidos.
- Medidas anti Covid-19: Por último, la actualización del Manual de Procedimiento mantiene al mismo tiempo las medidas de prevención e higiene anti Covid-19 para reducir riesgos y garantizar la seguridad de los usuarios y del personal laboral. Así, la lectura OBD se realizará ahora solo a determinados vehículos, como autobuses e industriales de más de 3.500 kg, ya que es necesario acceder al interior. En estos casos, el inspector empleará los EPI’s necesarios. En el resto de vehículos, la prueba de emisiones se realizará colocando una sonda en el tubo de escape.