Este es el porcentaje de vehículos que SÍ pasan la ITV a la primera

Según datos de AECA-ITV, la gran mayor parte de los conductores españoles superan a la primera la inspección técnica obligatoria en sus turismos.

8 de cada 10 conductores de turismos en España pasa la ITV a la primera.
8 de cada 10 conductores de turismos en España pasa la ITV a la primera.

Venimos hablando mucho de la ITV y del problema creciente que tenemos en España con los conductores que no pasan la inspección técnica obligatoria cuando toca y del enorme absentismo en este sentido. Sin embargo, hay una cifra positiva entre tanto dato negativo: según datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), ocho de cada vez turismos que se presentan a la ITV aprueba a la primera.

Siendo más concretos, hablamos de un 81 por ciento de aprobados a la primera en la ITV, claro que aquí nos estamos refiriendo a los vehículos de tipo turismo. Si nos referimos a la segunda inspección –tras suspender la primera–, el porcentaje asciende al 99 por ciento de aprobados.

Aun así, hay cifras que contrastan de forma negativa. También según datos de AECA-ITV, más de 2 millones y medio de vehículos circulan por nuestras carreteras sin la ITV al día y, además, con el seguro caducado, lo que representa el 8 por ciento del parque automovilístico español. Además, hasta el 50 por ciento de los vehículos que van a realizar la ITV en España, tienen en ese momento la tarjeta de inspección caducada.

La mitad de los vehículos tiene la ITV caducada: estos son los riesgos y las multas de la DGT. Foto: AECA-ITV
AECA-ITV revela cifras positivas de los turismos que pasan la ITV en España, pero que contrastan con otros datos de absentismo realmente malos. Foto: AECA-ITV

Esto supone un enorme peligro para la seguridad de todos los usuarios de la vía, en tanto que están circulando demasiados coches sin haber pasado por el preceptivo examen que determina si está en condiciones óptimas de conducir y a nivel de emisiones contaminantes. Recuerda que la multa por no tener la ITV al día puede ser de 200 o 500 euros, dependiendo del caso.

La cifra se hace todavía más negativa cuando analizamos que el parque automovilístico español tiene una edad media de 12,1 años. Según AECA-ITV, la ITV no deja de ser “un procedimiento sencillo”, con importantes beneficios para “la seguridad vial y el medio ambiente. La Asociación nos recuerda la facilidad para comprobar la fecha de validez de la ITV de nuestro coche: en su ficha técnica, en la propia pegatina del parabrisas (si ya la hemos pasado antes) o en la app de la DGT, “miDGT”.

Archivado en:

La gran diferencia de precio en las ITV en España: las comunidades más baratas y caras.

Relacionado

La gran diferencia de precio en las ITV en España: las comunidades más baratas y caras

El fallo de la ITV que puede suspender el examen

Relacionado

Los dos fallos en el cuentakilómetros del coche que pueden hacer que no pase la ITV