Apúntalo bien en la agenda porque ya se conoce oficialmente la fecha del estreno del Madring en F1

Pese a las dudas, en la temporada 2026 se celebrarán dos grandes premios de Fórmula 1 en España al mantenerse también la carrera de Barcelona.

Apúntalo bien en la agenda porque ya se conoce oficialmente la fecha del estreno del Madring
Apúntalo bien en la agenda porque ya se conoce oficialmente la fecha del estreno del Madring

Había mucha expectación por conocer la fecha exacta en la que se celebrará el Gran Premio de España en el nuevo circuito urbano de Madring. ¿Sería una de las primeras citas cuando el campeonato vuelve a Europa o se dejaría para el final con el fin de que la novedad se esperara un poco más? Pues finalmente va a estar más cerca de la segunda que de la primera pregunta.

Como suele ser habitual, a las puertas del verano la organización de la Fórmula 1 suele anunciar su calendario oficial. La próxima temporada será la número 77 del mundial y de la misma manera que ha sucedido este año, estará compuesto por 24 carreras a lo largo de todo el planeta.

Y otra de las grandes costumbres en el Gran Circo es empezar el campeonato en el Albert Park de Melbourne con el GP de Australia. En concreto la cita en el país oceánico será del 6 al 8 de marzo. A partir de esa prueba inaugural se continuará por Asia visitando China, Japón, Bahréin y Arabia Saudí. De ahí viajarán a América para visitar Miami (Estados Unidos) y Canadá, como prolegómeno de la gira europea.

En concreto a nuestro continente llegarán el fin de semana del 5 al 7 de junio, en el cual se celebrará el glamuroso GP de Mónaco. Y justo una semana después le llegará el turno al GP de Barcelona-Catalunya (12-14 junio), prueba que estaba en el alambre porque ya sabemos que a los organizadores de la F1 no le gusta mucho celebrar dos carreras en un mismo país, a menos que sean un mercado gigante como EEUU o China. Por lo tanto, los barceloneses podrán disfrutar, al menos, un año más del mayor espectáculo del automóvil.

Ya se conoce el diseño definitivo de Madring F1: te contamos todas las claves del circuito madrileño
Trazado de Madring F1

La fecha del estreno del Madring

El tour por el Viejo Continente nos llevará posteriormente por Austria, Gran Bretaña, Bélgica y Hungría, con unas pequeñas vacaciones de verano para pasar después por Países Bajos e Italia. Justo después le tocará el turno al estreno del Madring o también conocido como el GP de España. En concreto las fechas definitivas que se han publicado son del 11 al 13 de septiembre.

A partir de ahí y tras visitar Azerbaiyán, el segundo circuito urbano consecutivo, se decidirá el campeonato viajando por Singapur, Estados Unidos (Austin), México, Sao Paulo, de nuevo vuelta a Estados Unidos (Las Vegas), Qatar y como cierre final la prueba del Gran Premio de Abu Dhabi.

El gran damnificado por la entrada del GP de España en Madrid es Imola o el Emilia Romagna Gran Prix, que este año se celebró el 18 de mayo con la segunda victoria de Max Verstappen en esta temporada. El mítico trazado compartía localía con el GP de Italia en Monza y por eso se ha decidido que haya sido el damnificado.

Carlos Sainz en el GP de Miami
Carlos Sainz, embajador de Madring, en el GP de Miami

Calendario completo de la Fórmula 1 2026

  1. Gran Premio de Australia (Albert Park): 6-8 marzo
  2. Gran Premio de China (Shanghai): 13-15 marzo
  3. Gran Premio de Japón (Suzuka): 27-29 marzo
  4. Gran Premio de Bahréin (Sakhir): 10-12 abril
  5. Gran Premio de Arabia Saudí (Yeda): 17-19 abril
  6. Gran Premio de Miami: 1-3 mayo
  7. Gran Premio de Canadá (Gilles-Villeneuve): 22-24 mayo
  8. Gran Premio de Mónaco: 5-7 junio
  9. Gran Premio de Barcelona-Catalunya (Montmeló): 12-14 junio
  10. Gran Premio de Austria (Red Bull Ring): 26-28 junio
  11. Gran Premio de Gran Bretaña (Silverstone): 3-5 julio
  12. Gran Premio de Bélgica (Spa-Francorchamps): 17-19 julio
  13. Gran Premio de Hungría (Hungaroring): 24-26 julio
  14. Gran Premio de Países Bajos (Zandvoort): 21-23 agosto
  15. Gran Premio de Italia (Monza): 4-6 septiembre
  16. Gran Premio de España (Madring): 11-13 septiembre
  17. Gran Premio de Azerbaiyán (Baku): 25-27 septiembre
  18. Gran Premio de Singapur (Marina Bay): 9-11 octubre
  19. Gran Premio de Estados Unidos (Austin): 23-25 octubre
  20. Gran Premio de Ciudad de México (Hermanos Rodríguez): 30 octubre-1 noviembre
  21. Gran Premio de Sao Paulo (José Carlos Pace - Interlagos): 6-8 noviembre
  22. Gran Premio de Las Vegas: 19-21 noviembre
  23. Gran Premio de Qatar (Losail): 27-29 noviembre
  24. Gran Premio de Abu Dhabi (Yas Marina): 4-6 diciembre

Así será el Madring

En el pasado mes de abril se presentó virtualmente cómo será el trazado del Madring en el que se disputará el próximo Gran Premio de España. Con las instalaciones del IFEMA como gran epicentro, se ha proyectado un trazado con una longitud de 5,4 kilómetros y nada menos que 22 curvas.

Vuelta virtual al Madring, el circuito de Fórmula 1 de Madrid

Con los primeros trabajos de construcción ya avanzados, desde la organización, además de anunciar que Carlos Sainz (hijo) sería el embajador oficial, se presentaron los nombres de algunas zonas como la “Curva de Hortaleza”, uno de los barrios que atravesará, la “Subida de las Cárcavas”, “El Búnker”, las “Enlazadas de Valdebebas” y la que está creando más expectación, “La Monumental”. Esta última es una curva peraltada del 24% durante 550 metros de longitud, que se podrá recorrer en apenas 5 segundos a una velocidad estimada de 300 km/h.  

 

Archivado en:

El sorprendente coche con el que circula a diario Carlos Sainz por España y todo su garaje

Relacionado

El sorprendente coche con el que circula a diario Carlos Sainz por España y todo su garaje

Carlos Sainz quiere ser presidente de la FIA las condiciones que debe cumplir para ser candidato

Relacionado

Carlos Sainz quiere ser presidente de la FIA: las condiciones que debe cumplir para ser candidato

Ya se conoce el diseño definitivo de Madring F1: te contamos todas las claves del circuito madrileño

Relacionado

Ya se conoce el diseño definitivo de Madring F1: te contamos todas las claves del circuito madrileño