WRC y Rallye de Monte-Carlo 2021: previo, calendario y horarios

El Mundial de Rallyes 2021 arranca con un Monte-Carlos realmente atípico. Esto es lo que esperamos de la última temporada de los actuales coches WRC.

Hyundai fue la vencedora en el pasado Rallye de Monte-Carlo en 2020, de la mano de Neuville.
Hyundai fue la vencedora en el pasado Rallye de Monte-Carlo en 2020, de la mano de Neuville.

Poco más de un mes de que finalizase el Mundial de Rallyes 2020, ya estamos preparados para comenzar una nueva temporada que, si sigue con los planes previstos y el coronavirus no lo impide, contará con 12 pruebas. La cita inaugural, como es habitual y que celebra su edición número 110, es el Rallye de Monte-Carlo en los Alpes franceses.

Será, no obstante, un “Monte” bastante atípico: contará con el recorrido más corto de la historia de la prueba –apenas 258 km cronometrados–, sin público y sin tramos por la tarde para cumplir con el toque de queda de la región a las 18:00 horas. Con todos estos ingredientes, y los que trae de serie un rallye como el de Monte-Carlo, este mismo jueves tenemos como gran aperitivo el comienzo de la prueba, sin ni siquiera Shakedown de por medias.

Dani Sordo volverá a correr en Monte-Carlo con Hyundai.
Dani Sordo volverá a correr en Monte-Carlo con Hyundai.

Mundial de Rallyes 2021: novedades y calendario

La temporada 2021 en el Mundial de Rallyes será la última de la actual generación de vehículos WRC, antes de la llegada en 2022 de los nuevos Rally1, ya con mecánicas híbridas. Pocas novedades reglamentarias este año: lo más importante, sin duda, es el retorno de Pirelli, como suministrador único de neumáticos en la categoría máxima, en sustitución de Michelin.

Más allá de eso, el foco principal estará puesto en el calendario y en las dificultades que pueda ir presentando por culpa de la pandemia. Ya antes de comenzar la temporada, el Rally de Suecia anunció su cancelación; afortunadamente, el Arctic Rally en Finlandia ha aparecido en escena para ocupar su hueco en febrero –y no tener así un parón de tres meses–.

No solo eso, sino que la prueba británica ha sido sustituida por el Ypress Rallye en Bélgica. Un país que se estrenará este año en el Mundial, como Croacia; además, este año regresan el Rally Safari en Kenia, Japón con el último rallye del año sobre asfalto… y el Rally RACC en España, ahora con un itinerario completamente de asfalto.

Así está el calendario WRC 2021 a día de hoy.
Así está el calendario WRC 2021 a día de hoy.

Rallye de Monte-Carlo 2021: claves y dificultades

El mítico Rallye de Monte-Carlo volverá a ser el punto de partida del Mundial, a pesar de estar contra las cuerdas y al borde de la cancelación hasta la misma semana pasada. Como decíamos, con un itinerario corto, reducido a 14 tramos; iban a ser más, pero el toque de queda francés lo ha impedido. Llaman especialmente la atención dos cosas: los madrugones que se tendrán que pegar los pilotos el viernes y el sábado, con las etapas iniciales pasadas las 6 de la mañana, y la propia etapa del sábado, con apenas tres tramos.

Ni siquiera podremos disfrutar del Col de Turini este año en el “Monte”, debido a las inundaciones sucedidas hace unos meses, en otoño. Pero como siempre, el Rallye de Monte-Carlo siempre depara emoción y alternativas: principalmente, por las condiciones meteorológicas impredecibles, que pueden cambiar fácilmente dentro de un mismo tramo –hielo, nieve, asfalto mojado, seco…–, lo que obliga a los pilotos a una correcta elección de neumáticos (incluso mixta) y estar atentos a la meteorología y a lo que les digan sus ovreurs. Su experiencia previa y capacidad para “leer” la carretera será vital en sus aspiraciones.

Toyota Yaris WRC 2021.
Así luce el nuevo Toyota Yaris WRC 2021, ya con el número 1 en el coche de Ogier.

Rallye de Monte-Carlo 2021: pilotos y equipos

Tampoco hay cambios en las alineaciones de pilotos de los tres grandes equipos del Mundial: Hyundai, Toyota –que volverán a ser los protagonistas de la lucha por el Mundial– y Ford M-Sport. Hyundai, campeona del mundo de constructores en 2020 y ya sin Loeb en escena, sigue apostando por Ott Tänak y Thierry Neuville para toda la temporada, con Dani Sordo y Craig Breen ocupándose del tercer Hyundai i20 Coupé WRC.

Toyota, ya con Jari-Matti Latvala al frente del equipo como director, repite con el campeón Sébastien Ogier, supuestamente en su última temporada en el WRC e intentando convertirse en el piloto con más triunfos en la historia del “Monte” (está empatado a 7 con Loeb). Junto a él, Elfyn Evans –gran sorpresa de la temporada pasada– y el jovencísimo Kalle Rovanperä. Ford M-Sport, por su parte, reduce su plantel de coches y solo contará con dos: Gus Greensmith para toda la campaña, y Teemu Suninen y Adrien Fourmaux turnándose en el segundo Ford Fiesta WRC.

Donde sí ha habido cambios ha sido en la alineación de copilotos. Dani Sordo correrá este año con Borja Rozada a su derecha, aunque será Carlos del Barrio el que dispute la prueba inaugural con él en Monte-Carlo (será la última juntos). Su compañero Thierry Neuville, en una decisión de última hora, dejó apartado a su copiloto de toda la vida, Nicolas Gilsoul, para apostar por el joven Martijn Wydaeghe.

Ford Fiesta WRC 2021.
Los Ford Fiesta WRC 2021, en manos de Greensmith y Suninen para este Monte-Carlo.

Rallye de Monte-Carlo 2021: horarios

Jueves 21 de enero

- SS1 (20,58 km): 14:08h

- SS2 (20,78 km): 15:06h

Viernes 22 de enero

- SS3 (19,61 km): 06:10h

- SS4 (21,62 km): 07:28h

- SS5 (22,24 km): 09:01h

- SS6 (19,61 km): 12:17h

- SS7 (21,62 km): 13:38h

Sábado 23 de enero

- SS9 (18,31 km): 06:30h

- SS10 (20,48 km): 08:18h

- SS11 (18,31 km): 12:08h

Domingo 24 de enero

- SS12 (12,93 km): 08:30h

- SS13 (14,31 km): 10:08h

- SS14 (12,93 km): 10:45h

- SS15 (14,31 km): 12:18h

Hyundai i20 Coupé WRC 2021.

Galería relacionada

El Mundial de Rallyes 2021 arranca en Monte-Carlo

Resumen temporada 2020 del WRC. Fotos: Hyundai/Toyota/Imago.

Relacionado

Resumen temporada 2020 de rallyes: un WRC corto, pero emocionante

Así lo hicieron los españoles en la categoría de coches del Rally Dakar 2021. Fotos: Mini/Dakar/ASO/Mediagé

Relacionado

Dakar 2021: así lo hicieron los pilotos españoles en coches