El Rally Dakar 2021 nos dejó la histórica victoria final de Stéphane Peterhansel (Mini JCW Buggy), en una edición marcada por las dificultades en la navegación, el nuevo roadbook digital y por las grandes exigencias a los que pilotos, monturas y, especialmente, neumáticos se tuvieron que enfrentar.
La actuación de los españoles también merece la pena ser destacada: pilotos y copilotos que han participado este año en el rally raid más duro del planeta merecen nuestro reconocimiento y el de todos los aficionados. Más allá de Carlos Sainz y Lucas Cruz, favoritos por la victoria, que finalizaron en el pódium final de la prueba, repasamos las actuaciones de Nani Roma, Álex Haro, Isidre Esteve, la familia Plaza…
Carlos Sainz-Lucas Cruz (3º): sabor agridulce
No ha sido un Dakar fácil para la dupla española, que partía como favorita tras su victoria en la edición 2020. Carlos Sainz (Mini JCW Buggy) acabó muy decepcionado con la filosofía del roadbook de este año, que ponía un mayor grado de dificultad a la prueba. Tuvo que adaptarse a las exigencias durante la segunda semana, pero para entonces ya había perdido muchísimo tiempo. Al final, Carlos y Lucas acabaron en la tercera posición de la general, a 1 hora de su compañero de equipo, ganador de la prueba, y con tres victorias de etapa.
¡P3️⃣ general y P1️⃣ Stage 12!
— Carlos Sainz (@CSainz_oficial) January 15, 2021
Esto se acabó. Al final podium que sabe a poco. Enhorabuena a @s_peterhansel y Eduard por su fantástico rally, muy merecida victoria. ¡Por algo es mister @dakar! Nosotros a reflexionar...
Gran trabajo de todo el equipo!!@XraidTeam @redbullESP @MINI pic.twitter.com/cUHmWmn6Ne
Nani Roma (5º): gran Dakar, a pesar de las dificultades iniciales
El piloto catalán, en su Dakar número 25, se estrenaba en un nuevo proyecto: el del equipo Prodrive, con el nuevo BRX Hunter, que había podido probar muy pocos días. Para añadirle más dificultad a la tarea, su copiloto no pudo viajar a Arabia Saudí por su positivo en COVID-19, por lo que realizó el Dakar 2021 con un copiloto de “última hora”, el francés Alexander Winocq. Nani Roma fue de menos a más, adaptándose a pasos agigantados a su nuevo coche y su nuevo copiloto, para terminar en una más que digna quinta posición final, cuando su compañero de equipo, Sébastien Loeb, tuvo que abandonar a mitad de Dakar.
— Nani Roma Dakar (@NaniRoma) January 15, 2021
Álex Haro (8º): una victoria de etapa junto a Giniel de Villiers
El copiloto catalán volvió a participar en el Dakar a la derecha del sudafricano Giniel de Villiers en uno de los Toyota Hilux 4x4 oficiales. Tuvieron muchos problemas durante todo el Dakar, especialmente con los pinchazos, pero se van a casa con la octava plaza de la general y con una victoria de etapa bajo el brazo.

Isidre Esteve-Txema Villalobos (28º): el primero con el Toyota Hilux 4x4
La pareja española tenía el reto de acercarse lo máximo posible al Top 10 general, y durante algunas etapas rodaron cerca. Fue un Dakar de adaptación a su nueva montura, pero no estuvieron exentos de problemas que les dejaron finalmente en la 28ª plaza de la general. El catalán, no obstante, volvió a España “muy satisfecho” con su actuación. “Estamos muy contentos de volver a casa con el objetivo conseguido de acabar el Dakar. Seguro que podíamos haberlo hecho un poco mejor pero esta carrera es muy complicada y no todos los días son buenos”, dijo Isidre a su llegada a España.
Por fin en meta!#repsolrallyteam
— IsidreEsteveDKR (@IsidreEsteveDkr) January 15, 2021
📷ashleypla pic.twitter.com/qtvwHkXhty
Manuel Plaza-Mónica Plaza (35º): el sueño de una familia
Segundo Dakar para esta pareja formada por un padre y una hija, que han completado una edición excepcional con su Chevrolet BV2 de Sodicars. Sus aspiraciones estaban en llegar a la meta, y pueden estar más que satisfechos: posición número 35 de la general, con una fantástica etapa final en la 25ª plaza. Para el padre era ya su 14º Dakar, pero el segundo con su hija como copiloto.
Borja Rodríguez-Rubén Rodríguez (45º): los hermanos llegan a meta
Borja Rodríguez debutó en el Dakar en 2020 copilotando a Joan Font; para este 2021, se ponía al volante de un Toyota Land Cruiser, con la asistencia de FN Speed, esta vez con su hermano Rubén copilotándolo por primera vez. Y no ha estado mal la experiencia para ellos, ya que han podido llegar a meta en la posición número 45.
Los españoles en Side by Side: actuación más que destacada
En la categoría SSV, cada vez más importante en este Rally Dakar, pudimos presenciar actuaciones estelares de los pilotos españoles. En concreto de una: Cristina Gutiérrez, que este año se apuntó casi a última hora con el equipo Red Bull con un prototipo ligero. La burgalesa hizo historia en la primera etapa, ganando en la categoría absoluta, siendo la primera española que gana una etapa en el Dakar. Después ganó incluso otra en su categoría, pero una avería mecánica en la segunda semana le quitó cualquier opción de estar cerca de la cabeza. El mejor español en la categoría fueron José Antonio Hinojo-Diego Ortega, en la séptima plaza de la general de los SSV; Gerard Farrés-Armand Monleon fueron undécimos.
A former Dakar winner with a future one? 🏆
— DAKAR RALLY (@dakar) January 3, 2021
Jutta Kleinschmidt, the only woman to win the Dakar so far, pictured with @cris_tortu.#Dakar2021 pic.twitter.com/7lrvEhBHTU