Más “Monsieur Dakar” que nunca. Stéphane Peterhansel (Mini JCW Buggy), con 55 años, ha llegado a la meta de la duodécima etapa y ha confirmado su triunfo, sin oposición, en la edición 2021 del Rally Dakar. El francés se ha podido permitir el lujo de controlar el ritmo en la última especial para confirmar su victoria absoluta en el rally raid más duro del planeta: el decimocuarto en su carrera, el octavo en la categoría de coches y el primero con el buggy de Mini. Y tan solo con una victoria de etapa; eso sí, ha estado entre los tres primeros de cada especial durante el rallye, excepto un día que acabó cuarto.
Carlos Sainz (Mini JCW Buggy) fue el ganador de la última etapa, confirmando también su tercera posición en la general y su presencia en el pódium final del Dakar 2021 (aparte de sus tres victorias, es su segunda vez en un pódium del Dakar). El español, junto a Lucas Cruz, dicen adiós a un Dakar que les costará olvidar: se van con sabor agridulce, por todos los problemas que han tenido, especialmente de navegación por la filosofía del nuevo roadbook. Aun así, se vuelven a España con tres victorias de etapa, y a una hora del ganador.
🎙 30 years after his first victory, @s_peterhansel just won his 14th Dakar. Will he come back to add a 15th victory to his palmares?#Dakar2021 pic.twitter.com/5SS7zmaUEP
— DAKAR RALLY (@dakar) January 15, 2021
Segundo en la clasificación general fue Nasser Al-Attiyah (Toyota Hilux 4x4), el hombre que, no obstante, ha sido el que más victorias de etapa ha logrado; sin embargo, no fue capaz de hacer frente a la regularidad de Peterhansel. El catarí ha ganado cinco especiales (seis si contamos la etapa prólogo), pero ha sufrido demasiados pinchazos y algún que otro problema de navegación que le han impedido luchar por la victoria en las etapas finales. Al final, se queda a un cuarto de hora del ganador de este Dakar.
Fantástica quinta posición final para Nani Roma en su primer Dakar con el BRX Hunter del equipo Prodrive y con un copiloto de última hora, el francés Alexandre Vinocq. El catalán ha hecho un Dakar de menos a más con un coche que llevaba muy poco tiempo de desarrollo. Sin embargo, ha sacado a relucir su experiencia para poder llevarlo a meta en una más que digna quinta plaza, por detrás del Toyota Hilux 4x4 Overdrive del polaco Jakub Przygonski, cuarto.
Isidre Esteve ha terminado su primer Dakar con el Toyota Hilux 4x4 de Overdrive en la posición 28. Por su parte, la familia Plaza, con su Chevrolet de Sodicars, en la 35ª posición de la general. Entre los SSV, el mejor español ha sido José Antonio Hinojo, en la séptima posición, con Gerard Farrés en la 11ª.
🚗 @s_peterhansel and @CSainz_oficial heading together towards Jeddah. 🤜🤛#Dakar2021 pic.twitter.com/BRzCVPDzaH
— DAKAR RALLY (@dakar) January 15, 2021
Otro español terminó en el Top 10 final: Álex Haro, copiloto de Giniel de Villiers, que han podido acabar en la octava posición en la general. El sudafricano fue de los pilotos que más pinchazos sufrió durante este Dakar, lo que les lastró prácticamente desde el primer día. Aun así, pueden presumir de ser uno de los cinco pilotos que han ganado una etapa, además de los “tres mosqueteros” y de Yazeed Al Rajhi, que ganó dos.
A la espera de que todos los vehículos lleguen a meta, podemos hablar de otros ganadores de este Rally Dakar 2021: Kevin Benavides en la categoría de motos; Chaleco López en SSV; Dmitry Sotnikov en camiones; y Manuel Andújar en quads, dando así un título doble a los argentinos en esta edición.