Toyota GR010 HYBRID Hypercar, el nuevo bólido japonés para Le Mans

Toyota ha desvelado el aspecto definitivo de su nuevo Hypercar para las carreras de resistencia, incluidas las 24 Horas de Le Mans. Así es el nuevo GR010 HYBRID.

Toyota GR010 HYBRID Hypercar
Toyota GR010 HYBRID Hypercar

Al Mundial de Resistencia le espera una nueva década llena de ilusiones renovadas. En este 2021, la categoría máxima del WEC estrena los nuevos bólidos Hypercar, que vienen a sustituir a los LMP1. En 2022 llegará otra categoría que podrá luchar de tú a tú contra estos Hypercar: los LMDh, también híbridos, que podrán correr tanto en el WEC como en el campeonato norteamericano IMSA.

En la primera de estas categorías, la marca que se ha apresurado a presentar su nuevo bólido ha sido Toyota, absoluta triunfadora de las últimas dos ediciones del Mundial y de las tres últimas carreras en Le Mans. El sustituto del TS050 LMP1 es este, el nuevo GR010 HYBRID, el primer Hypercar desvelado y que correrá ya en esta temporada 2021.

Toyota GR010 HYBRID Hypercar.
Toyota GR010 HYBRID Hypercar.

Toyota GR010 HYBRID: así es el nuevo Hypercar japonés

La nueva reglamentación a la que se tendrán que ajustar las marcas y equipos de los Hypercars apuesta por una contención de costes y, cómo no, por la propulsión híbrida. Este nuevo Toyota GR010 HYBRID, desarrollado durante los últimos 18 meses, cuenta con un potente sistema híbrido, con tracción a las cuatro ruedas.

Por un lado, un motor de gasolina 3.5 V6 biturbo, con 680 CV de potencia; por el otro, un motor generador eléctrico de 200 kW (272 CV), desarrollado por AISIN AW y DENSO, que apunta hacia el eje delantero. La potencia combinada es de 680 CV, por lo que la parte térmica no tendrá por qué intervenir con toda su fuerza gracias al aporte de la parte eléctrica. Esto significa un 32 por ciento menos que los anteriores LMP1, por lo que serán más lentos (se calcula que 10 segundos más lentos en Le Mans).

Toyota GR010 HYBRID Hypercar.
Toyota GR010 HYBRID Hypercar.

El Toyota GR010 HYBRID es 250 mm más largo que su antecesor, más ancho y más alto, así como 162 kg más pesado. Y eso que, por reglamento, ya no contará con un motor generador en el eje trasero como antes, y sí con un equipo de frenos hidráulicos atrás. En lo que se refiere a su aspecto, está inspirado en el GR Super Sport, cuyo modelo de calle está en desarrollo todavía.

La aerodinámica volverá a ser de vanguardia, aunque ahora los equipos están obligados a contar con una única configuración de carrocería homologada para toda la temporada, y no con una específica para carreras como Le Mans, por ejemplo. Solo habrá un dispositivo aerodinámico ajustable.

Toyota GR010 HYBRID Hypercar.
Toyota GR010 HYBRID Hypercar.

Toyota GR010 HYBRID: sus pilotos y calendario

Los dos Toyota GR010 HYBRID estarán en manos de los mismos pilotos del equipo japonés el año pasado: con el nº 7, los vigentes campeones del mundo Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López; con el nº 8, los ganadores en Le Mans Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima y Brendon Hartley. Nyck de Vries seguirá siendo el piloto de pruebas y reserva.

La temporada 2021 del Mundial de Resistencia contará con seis carreras: arrancará en Sebring en marzo, para seguir con Spa en mayo, las 24 Horas de Le Mans el fin de semana del 12-13 de junio, en Monza en julio, en Fuji en septiembre y en Baréin en noviembre para cerrar la temporada. Todo esto, claro está, si la pandemia lo permite.

Y decíamos anteriormente lo de “ilusiones renovadas” en el WEC porque se espera que este nuevo reglamento permita la llegada de nuevos fabricantes. Por lo pronto, en 2022 estará presente en el campeonato Peugeot con su propio Hypercar. Audi planea hacerlo también ese año (en combinación con su plan para el Rally Dakar), aunque con un LMDh; lo mismo que Porsche, aunque los alemanes aterrizarán de nuevo en el campeonato en 2023.

Toyota GR010 HYBRID Hypercar.

Galería relacionada

Así es el nuevo Toyota GR010 HYBRID para carreras de resistencia

Peugeot regresa a Le Mans y el Mundial de Resistencia en 2022

Relacionado

Peugeot regresa a Le Mans y el Mundial de Resistencia en 2022

Al volante del nuevo Toyota GR Yaris.

Relacionado

Toyota GR Yaris: probamos un WRC matriculado