¿Cómo comprar un coche eléctrico de Tesla en España?

Antes de poderse comprar en un concesionario oficial, ya es posible comprar un coche eléctrico de Tesla. Después de hablar con el presidente del Club Tesla en nuestro país, estos son los pasos a seguir.

Texto: E.C.

¿Cómo comprar un coche eléctrico de Tesla en España?
¿Cómo comprar un coche eléctrico de Tesla en España?

Sin siquiera haberse instalado aún en España de manera oficial, la marca de coches eléctricos fundada por Elon Musk, Tesla Motorsya ha vendido un medio centenar largo de sus modelos, como el Model S 60 de año modelo 2017 de Aland Bru, fundador además del club de la marca californiana en nuestro país. Él conoce bien los complejos detalles para adquirir vía Internet un coche eléctrico tan especial y los ha compartido con nosotros.

Amante de la automoción y la electrónica, decidió cambiar su Mercedes Clase C por un Tesla Model 3 aún en fase de desarrollo, y dado el tiempo de espera necesario hasta recibirlo, decidió hacerse con un Model S de 60 kW.

Cómo se compra un Tesla en España

El proceso completo de compra de un Tesla eléctrico se hace por Internet en la página tesla.com/es_ES , en español desde el 1 de diciembre, donde se puede adaptar y configurar a voluntad eligiendo entre una selección de opciones prácticamente sin comparación, lo que puede dar un costa próximo a los 80.000 euros, como en el caso del Tesla de Aland Bru, un coste semejante al de berlinas alemanas como el Audi A6 o el BMW Serie 5 bien dotados.

Cómo comprar un Tesla en EspañaSobre el proceso de compra, «es una experiencia diferente. Lo configuras en la web de la marca, lo reservas y pagas una primera señal por Internet (luego abonas una segunda cantidad). Cuando inicias el proceso te asignan un especialista que te orienta y comunica los detalles. Llega de Estados Unidos y termina de ensamblarse en Tilburg (Holanda), al parecer por motivos fiscales. Después abonas la transferencia final y te apuntan fecha de recogida o envío. Lo farragoso es, ya en España, homologarlo, pasar ITV, matricularlo…, porque aún se ve como un coche americano o un producto algo raro» confesaba Bru.

Todo el proceso de transporte (fue por carretera con placas especiales, siguiendo la guía del navegador, de serie y con tarjeta SIM que paga Tesla, marcando los puntos de repostaje «Supercharger» a lo largo del trazado) y homologación, hasta recibir la Tarjeta de Inspección Técnica, le ha costado unos 2.000 euros y prácticamente cinco semanas. Toda una demostración de tiempo y paciencia.

El coste de tener un Tesla

¿Qué mantenimiento prescribe Tesla para un coche eléctrico así? «Es anual o cada 20.000 kilómetros, pero no es obligatorio y omitirlo no anula la garantía —en total, 8 años para motor y batería, y dos para el resto del vehículo—: «Basta reponer el liquido del limpiaparabrisas y revisar los frenos, que apenas usas porque su potente frenada regenerativa permite conducirlo con el acelerador. Te cambian gratis hasta las escobillas». Para posibles averías el taller actualmente más próximo está en Burdeos (Francia).

En cuanto a la autonomía, «si vas tranquilo es ajustado. En mi caso —lo utilizo a diario— se aproxima a la anunciada: con un enchufe normal, de 13 amperios, hago 16 km por hora de carga —cada día recorre 90 km—. Llego a unos 320 km entre recargas, para mi buen margen de maniobra, con reserva para viajes inesperados». En cuanto a la conducción en sí, afirma que «es comodísima. En ciudad es un coche muy manejable y en carretera parece ir sobre railes», concluye Bru.

Cómo comprar un Tesla en EspañaLa gama Tesla

Model 3

El nuevo Tesla Model 3 debutó en 2016. Se trata de una berlina simliar al tipo Audi A4 para la que se baraja un precio de arranque de 35.000 dólares cuando llegue en 2017. Tendrá una autonomía superior a 346 km con una recarga de media hora al 80 por ciento. Y acelerará en sólo 6 segundos hasta 100 km/h ya desde la versión básica. Ya la versión de entrada estará habilitada para carga rápida (supercharging) y dispondrá del hardware para conducción asistida Autopilot en opción. Contará con cinco plazas, maletero posterior y otro menor delantero, y un elevado estándar de seguridad.

Model X

El Tesla Model X es el SUV de la marca, basado en la plataforma del Model S. A la venta en desde 2015 entre 112.00 y 132.000 dólares, ofrece siete plazas y singularidades como puertas traseras de apertura tipo «gaviota». Su paquete de baterías, de 60 kWh, 75 kWh, 90 kWh ó 100 kWh, es plano y se aloja bajo el piso. Cuenta con dos motores, uno por eje, por lo que actúa como un tracción integral. Su aceleración de 0 a 100 km/h, ya en el modelo base, es de unos escuetos 6,2 segundos, y en el Model X P100D baja a 3,1 segundos con la opción Ludicrous Mode, lo que le convierte en el SUV más rápido del mundo.

Model S

El Tesla Model S es un lujoso sedán de portón trasero (desde 80.000 dólares) comenzó entregas en 2012; la producción anual es de 50.000 unidades. Puede acomodar a cinco adultos y dos niños en trasportines opcionales en el maletero (colocados en sentido opuesto a la marcha), tiene casi 900 litros para equipajes (el portón trasero es eléctrico), ofrece una autonomía de 338 a 507 km y una aceleración de 0 a 100 km/h que oscila entre 2,7 y 5,8 segundos. En un enchufe de 240 V, 20 kW y alto amperaje permite subir la autonomía en 100 km por hora de carga (unas 5 para llenar por completo la batería de 85 kWh). Lo hay de tracción trasera y total (con dos motores eléctricos). El paquete de baterías va debajo del piso y es de ión litio, con 60 kWh, 75 kWh, 90 kWh ó 100 kWh; la carrocería es de aluminio, reforzada con acero al boro.

También te puede interesar

Tesla Model S taxi. Con más de 160.000 km

Tesla Model 3, el coche eléctrico más barato de Tesla