La historia de un taxista y su Tesla Model S con 160.000 km

¿Qué tal funciona un Tesla Model S como taxi? Un taxista de Quebec se lo preguntó y actualmente este espectacular eléctrico es su herramienta de trabajo.

Carlos Cuesta Chanes

La historia de un taxista y su Tesla Model S con 160.000 km
La historia de un taxista y su Tesla Model S con 160.000 km

Se llama Christian Roy y, en los últimos dos años y medio, ha recorrido 160.000 kilómetros a bordo de su Tesla. Antes de comprarlo trabajaba con un Subaru Legacy, un modelo que le acabó exigiendo un gasto desorbitado en reparaciones. La previsión de un menor número de averías fue uno de los factores que le impulsaron a comprar el Model S.

‘Después de leer el artículo de Electrek sobre el Tesla como taxi, decidí llamar por teléfono a este profesional pionero’, explica Roy. Así, se convirtió en el primer taxista de Norteamérica con un Tesla, y el 90 por ciento de los kilómetros que lleva el coche a sus espaldas han sido circulando en ciudad. ‘Si miras cualquier automóvil usado que esté a la venta verás que sus propietarios suelen alardear del porcentaje de kilómetros que se ha hecho en autopista. La conducción en vías de este tipo desgasta menos los coches que las continuas paradas y arranques de circular por una ciudad, y pocos vehículos sufren ese desgaste tanto como los taxis’, declara.

A nivel mecánico, el mayor problema que ha tenido Roy con su taxi ha estado relacionado con el motor eléctrico. A los 40.000 kilómetros tuvo que reemplazarlo por completo a causa de los problemas de calidad encontrados en las primeras unidades. Tras esto, el coche solo ha requerido neumáticos, frenos y rodamientos nuevos, lo normal en un vehículo con ese kilometraje.

Eso hasta hace poco, que el motor ha vuelto a fallar. Roy lo achaca a que su motor fue reemplazado por otro nuevo en 2014, pero los motores revisados no llegaron hasta 2015. Lo bueno es que Tesla hace este reemplazo en menos de 24 horas. Y hay que tener en cuenta que, en el caso de los taxistas, el tiempo que su coche pase en el taller es crucial, dado que se trata de su fuente de ingresos. Con el Subaru dejar el coche en el taller era un auténtico problema.

Lo que sí reconoce este taxista es que el mantenimiento rutinario del Tesla es más caro que en otro vehículo, pero es algo que irá rentabilizando a medida que vaya acumulando kilómetros. Y algo muy positivo para Roy es la garantía ilimitada que cubre fallos en el motor, algo impagable para alguien que hace 80.000 kilómetros al año.

En conclusión, se trata de un coche de más de 60.000 euros al que ha habido que cambiar el motor en dos ocasiones. El coste total de mantenimiento es menor que el de un coche de combustión, y eso, para Roy, merece la pena. En los dos años y medio que han pasado desde que lo compró se ha gastado 3.700 euros en electricidad para alimentar las baterías del Model S. con su anterior coche invertía 5.000 dólares anuales en combustible. Solo por eso puede decirse que el Tesla es una elección interesante para un taxi.

También te puede interesar

Los mejores coches para taxi

Tesla Model S 60: así es su versión más barata

SkyTran o los 'taxis voladores', la solución a los atascos

¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis