Audi Summit 2017: reflexiones sobre coches autónomos e inteligencia artificial

Audi llama Hora 25 a cómo conducción autónoma e inteligencia artificial conseguirán que cunda más el día. Insuficiente para ver todo lo que tenían preparado para el Audi Summit 2017 de Barcelona.

Miguel García Puente. Twitter: @Miguelgpuente

Audi Summit 2017: reflexiones sobre coches autónomos e inteligencia artificial
Audi Summit 2017: reflexiones sobre coches autónomos e inteligencia artificial

¿Cuántas veces has oído ya que en diez años el coche va a cambiar más que en toda su historia? Por una rendija, Audi nos ha mostrado cómo ve el futuro, la reinvención del automóvil y cómo se podrá aprovechar y disfrutar el tiempo dentro del coche.

Si los 2.000 invitados al Audi Summit 2017 celebrado en Barcelona pensaban que iban simplemente al lanzamiento del nuevo Audi A8 (como creía yo), solo acertaban en una parte. En el Audi Summit, el revolucionario Audi A8 es quizá lo menos revolucionario que había allí. El Audi A8 será simplemente la primera parada, ya tangible y que se podrá comprar, de la acelerada reinvención del automóvil que se avecina (que en Audi llaman disrupción, aunque este A8 aún esconda ese carácter disruptivo).  Incluso su característica más disruptiva, el botón que "activa" la inteligencia artificial Audi AI, está camuflado entre otros dos, de un tamaño discreto y sus letras son casi ilegibles, como si quisieran que solo el conductor advertido sepa que su coche es "mucho más que un coche".

Botón Audi AI del Audi A8 para activar funciones de intelegencia artificial, como la conducción autónoma

El Audi Summit es "solo" una llamada de atención, una sacudida de la que todos (o muchos) salíamos confusos rodeados de "esos locos científicos": ¿te imaginas si con aquél teléfono Nokia en tu bolsillo te hubieran enseñado tu actual smartphone sin teclas y pantalla táctil? Como andar viene antes que pensar en correr, antes de que lleguen robotaxis y coches autónomos en una fecha indefinida, Audi ha desplazado al Audi Summit 160 ingenieros para hacer ver dónde encajará Audi en la movilidad en las ciudades y sociedades futuras. De su charla se intuye que, a la que avanzan, sucederá como con el teléfono: lo llamaremos teléfono, pero su función de hacer llamadas será casi una anécdota. El coche del futuro, tal como lo entiende Audi (y otras marcas de coches que quieren pervivir dentro de una década), lo llamaremos coche, pero sus funciones y tecnología harán parecer arcaico lo que hoy conducimos.

Experimentos ya en marcha: ¿qué tendrá que ver el conductor en las ventanillas cuando no tenga que conducir y sea un pasajero más?

La transformación digital de cada elemento, en algo tan complejo y con tantos sistemas como un coche, será tan radical y abrirá tantas oportunidades que casi les ha obligado a implicar sociólogos y psicólogos de universidades de todo el mundo, ante los escenarios de nuevas funcionalidades y usos. Si el móvil dió libertad, permitió quedar con alguien de manera más libre -"y cuando este por allí, ya te llamo"- o moverte como si conocieras la ciudad y los sitios de moda, Audi aspira aportar un aprovechamiento mejor el tiempo, -lo que llaman Hora 25- un hacerle la vida más fácil a su cliente y nueva sensación de libertad, incluso ante las restricciones de circulación. La electrificación (todos los Audi A8 contarán con electrificación en su propulsión) los hará más limpios (y no solo localmente, con algunos proyectos como la generación de e-gas), igual que la inteligencia artificial intentará liberarle de situaciones de estrés al conductor. Los asistentes personales con inteligencia artificial serán proactivos e individualizados y el famoso botón Audi AI irá tomando más y más funciones.

En el reciente congreso de ciudades inteligentes celebrado en Madrid no hubo ponentes de la industria del automóvil, pero los coches interconectados aportarán su inteligencia para gestionarse el tráfico por sí mismos, adaptándose al flujo perfecto del tráfico: "escuchamos a nuestro clientes cuando nos critican, cuando nos piden más y también sabemos que tenemos que ofrecer lo que aún no nos han pedido", frase de este Audi Summit de Rupert Stadler, máximo responsable de Audi, que encajaría en este contexto. Eso, para quien no vea un cierto desmarque en su alocución, eso que un servidor interpreta como "Volkswagen es la propietaria, pero nosotros hacemos nuestro camino". Si quieres seguir el pulso al urbanismo del futuro, prueba la web Audi Urban Future Initiative que, auspiciada por Audi desde 2011 convoca a todos los actores de la movilidad y el urbanismo, especialmente a los críticos con el automóvil para poder aprender de su visión y adaptarse al futuro. El enfoque es mucho más abierto de lo que podrías pensar de una marca de coches. Especialmente, porque se trata de conocer los defectos que le encuentran sus detractores para que el coche digital sea tan útil a la sociedad como lo fue antes el coche "a secas". De ahí lo maduro y pertinente de esta cumbre Audi Summit seis años más tarde, con resultados casi tangibles.

La digitalización es la clave, pero solo es la herramienta para la sostenibilidad y la urbanización del coche. La digitalización es vía imprescindible en el automóvil, para que el coche consiga generar nuevas experiencias, dé más libertad y que el tiempo de movilidad no solo no genere estrés, sino que ayude a liberarlo, en un espacio conocido, individual y acogedor. ¿Será porque me he sentado en un prototipo de Audi Fit Driver -un asiento puede ser ya tan caro como un motor-, que tras el masaje tenía ganas de volver a empezar, tras cinco horas de esta inmersión en el futuro? Dentro de un año, el Segundo Audi Summit; si lo abren al público (esta vez solo por invitación algunos líderes de opinión, concesionarios, vips, algunos clientes...), no te pierdas esta ventana al futuro. Monomarca, sí, pero una visión predigerida -para asimilarla bien- e ilustrativas de adónde va la sociedad más allá del propio coche. Incluso una fuente de ideas, para cualquiera que sea tu negocio...

También te puede interesar:

Madrid, París y ciudad de México prohibirán el coche Diesel

Semáforos controlados por inteligencia artificial