La DGT viene sufriendo en los últimos tiempos diferentes “varapalos” en forma de sentencias judiciales en su contra. Muchos conductores, de forma particular o, sobre todo, a través de asociaciones especializadas en el mundo del automóvil y la seguridad vial, están recurriendo sus multas de tráfico y ganando sentencias por diferentes motivos, en gran medida por culpa de errores administrativos de la propia DGT. Radares fijos, Pegasus, las “fotos-cinto”… están cada vez más en el punto de mira después de conocer todas estas sentencias.

Sentencias contra la DGT: dos fotogramas
Ha sido uno de los últimos casos que hemos conocido. La asociación de ayuda al automovilista Dvuelta logró que se anulase una multa captada por un radar fijo en Córdoba, al “no existir dos fotografías tomadas en diferentes instantes”. Es decir: a la DGT se le exige tomar dos fotogramas en diferentes momentos y, en este caso, solo venía presentada una fotografía, tal y como sucede en muchas multas. Dvuelta y la DGT nos dan su visión particular en este artículo.
Sentencias contra la DGT: Pegasus y la distancia de seguridad
En este caso fue Pyramid Consulting la que ganó una importante sentencia contra la DGT en el Juzgado de Toledo. Un conductor recibió una sanción del radar helicóptero Pegasus por no guardar la distancia de seguridad con otro vehículo, con una multa de 200 euros y 4 puntos menos en el carné. La sentencia declaraba que Pegasus no puede medir la distancia que separa un vehículo de otro, sin especificar además la velocidad de los vehículos, las circunstancias de la vía, etc. Así se resolvió este caso.

Sentencias contra la DGT: las “fotos-cinto”
Una de las últimas novedades de la DGT y los ayuntamientos es la de incorporación de los radares capaces de detectar si un conductor va hablando con el móvil, si lleva o no el cinturón de seguridad abrochado… Hace unos meses, un juzgado de Madrid llevó a cabo una resolución que puede marcar un importante precedente jurídico. A través de Automovilistas Europeos Asociados, un conductor logró que se anulase una multa procedente de una de estas cámaras. Una anulación que tuvo en cuenta que la cámara que realizó la foto no estaba sometida a control metrológico, y que la imposición de la multa se llevó a cabo por un agente provincial sin legitimidad para imponer ese tipo de multa. Todos los detalles de esta sentencia contra la DGT.
Sentencias contra la DGT: márgenes de error
Desde Automovilistas Europeos Asociados denuncian el mal uso que realiza la DGT, así como los ayuntamientos o el Servei Catalá de Tránsit, con los márgenes de error de los radares de velocidad: “Ya es hora de que dejen de aprovecharse de la situación de inseguridad jurídica que existe en materia de multas de tráfico, ya que al no existir la posibilidad de que el Tribunal Supremo, con su jurisprudencia, aclare y unifique el criterio a seguir (dada la pequeña cuantía de cada uno de estos pleitos), obligan innecesariamente a los ciudadanos a tener que acudir a los tribunales para defender sus legítimos derechos, en una especie de lotería judicial”, nos dijo Mario Arnaldo, presidente de AEA.
En muchas sanciones no se ha descontado el margen de error que tienen los radares, lo que está llevando a que multas de tráfico se anulen o a que su cuantía se vea reducida en favor de los conductores. En este artículo te contamos en qué casos se ha dado esta anulación. Aquí os contamos la velocidad a la que realmente saltan los diferentes radares de la DGT, en función de su tipología.

Sentencias contra la DGT: identificación del conductor, calibración…
En Madrid, el año pasado se anuló una multa por considerar que se “vulneraba la presunción de inocencia del conductor”, ya que no se podía demostrar que fuera él el que estaba conduciendo el automóvil en ese momento. Muchos conductores dan el paso de recurrir una multa y, en función de cómo se afronte judicialmente, consiguen su anulación. En Zaragoza, por ejemplo, más de 2.500 sanciones fueron anuladas al estar mal calibrado un radar. En otros casos, como ya hemos visto anteriormente, si un radar no ha pasado por su revisión periódica, las multas que haya impuesto pueden ser anuladas. Estos y más casos de multas anuladas contra la DGT, aquí.