El primer radar de velocidad que te acusa públicamente

La última idea de la DGT para combatir el exceso de velocidad: publicar en los paneles informativos las matrículas de los vehículos que infringen los límites.

Carlos Cuesta Chanes

El primer radar de velocidad que te acusa públicamente
El primer radar de velocidad que te acusa públicamente

Al parecer, la idea es ‘señalar’ a los conductores infractores para que moderen su velocidad por pudor o por vergüenza. Tráfico ha puesto la idea en práctica en la autovía A-49 a su paso por Sevilla, aunque, de momento, solo con carácter informativo. De ahí que ya hayan surgido voces que dudan de su eficacia al considerar que, si no hay multa, no hay cambio de actitud.

El radar, ubicado entre los puntos kilométricos 4,200 y 2,700 de la mencionada autovía, transmite a un panel informativo situado más adelante (en el kilómetro 0,500) las matrículas de los vehículos infractores. El panel las publica junto con un mensaje en el que se indica la velocidad a la que se debe circular por ese tramo y se pide a los aludidos que moderen su velocidad.

Este radar se encuentra en uno de los tramos con más tráfico de la capital andaluza. En él, la velocidad está limitada a 80 km/h, aunque apenas se respeta esa limitación. Tras probarlo aquí, este sistema se aplicará en tramos de toda la geografía española.

Hasta ahora, lo más similar que se había hecho son paneles electrónicos que indican a cada vehículo a qué velocidad circula. En la mayoría de los casos estos sistemas han sido iniciativas de los ayuntamientos y no de la DGT.

El sistema que se está probando en Sevilla puede leer y publicar cualquier matrícula. De hecho, identifica el tipo de vehículo y la nacionalidad en milésimas de segundo. Es capaz de leer hasta cinco matrículas simultáneamente, aunque en cuanto se mejore su software este número crecerá hasta diez.

Los agentes reciben toda la información que el radar registra en cinco o diez segundos. Estos no tienen que intervenir para que se publique la matrícula en el panel, lo hace el sistema de forma automática. En cuanto a su tiempo de funcionamiento, de momento solo están activos durante un tiempo programado previamente.

También te puede interesar

Los nuevos radares y cámaras que empiezan a multar ya

Así serán los nuevos radares móviles: blindados, autónomos y con WiFi

Más radares, menos inversión en carreteras y… suben los accidentes

¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis