Así serán los nuevos radares móviles: blindados, autónomos y con WiFi

Olvídate de los radares móviles tal y como los conocíamos hasta ahora. La nueva arma en la guerra contra la velocidad es este radar antibalas, autónomo y con WiFi.

Teresa de Haro. Twitter: @TeresaAutopista

Así serán los nuevos radares móviles: blindados, autónomos y con WiFi
Así serán los nuevos radares móviles: blindados, autónomos y con WiFi

Cuando creíamos que lo habíamos visto todo en materia de radares, llega el que puede ser el radar móvil del futuro. Eso sí, cualquiera lo diría por su aspecto. Parece más un remolque, pero después de saber cómo funciona y la tecnología que incorpora, desearás no toparte con él por la carretera. De momento se trata de un prototipo en pruebas por las autoridades alemanas, pero si los resultados son buenos y su eficacia probada, no tardaremos en verlos por las carreteras españolas, dada la voracidad recaudatoria a la que nos tiene acostumbrada la DGT. Así que a Pegasus y compañía podrían tener un nuevo compañero de faena en los próximos meses.

Este nuevo invento se lo ha sacado de la manga una compañía alemana llamada Vitronic especialista en tecnología para el tráfico y, entre otras cosas, está fabricado a prueba de balas y cuenta con WiFi. Pero quizás lo que más llama la atención es su diseño, a modo de remolque para el coche. Cuenta con un chasis y ruedas retráctiles. Además, es ligero para que lo pueda transportar casi cualquier vehículo. Y si los amigos de lo ajeno y los vándalos ya están pensando en cómo acabar con él, deben saber que está equipado con un sistema de alarma que avisa a las autoridades locales en el momento en el que alguien se acerque para tratar de manipularlo o robarlo.

Vitronic Enforcement Trailer, que es como han bautizado sus creadores a este nuevo radar móvil, cuenta con cámaras de alta velocidad y está conectado mediante WiFi para que las fotografías tomadas y los datos del infractor se puedan enviar automáticamente al sistema de tráfico vía internet de forma cifrada para frustrar a los piratas informáticos. Además, una batería de larga duración le otorga la posibilidad de estar funcionando de forma ininterrumpida durante cinco días.

El radar móvil del futuro también se puede conectar con la policía a través de un módem interno opcional y es capaz de controlar varios carriles al mismo tiempo. También puede hacer cumplir los diferentes límites de velocidad en función del tipo de vehículo gracias a la tecnología LIDAR. Vamos, que no hay escapatoria posible.

También te puede interesar

Más radares, menos inversión en carreteras y… suben los accidentes

¿Cuánto ha crecido la recaudación por multas de velocidad en la “era Seguí”?

La DGT podría usar drones con radar para poner multas

Los nuevos radares que entran en funcionamiento para multar

¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis