Ligero aunque marcado rediseño el que presentan los nuevos smart fortwo y forfour, que se ofrecerán sólo con propulsión eléctrica y con diseños diferenciados, ya se trate de las variantes coupé y cabrio de dos plazas fortwo o del cuatro plazas forfour. Lo que no cambia nada es el enfoque eminentemente urbano del coche. El fortwo sigue siendo el turismo más pequeño del mercado, con sus 2,69 metros de longitud (el forfour alcanza los 3,49 metros). El resto de los urbanos ya sobrepasan la cifra de los 3 metros, como es el caso del nuevo Seat Mii Electric o del Skoda Citigo iV. Y es precisamente por este motivo, la dura rivalidad que se presenta en el segmento de los pequeños, por el que el forfour se va a ver más perjudicado, hasta el punto de que el actual mix de ventas (50-50) entre el dos y el cuatro plazas se decantará ahora a favor del primero que no cuenta con la férrea competencia del forfour.
Todos los smart llevan el apellido EQ de eléctrico
Desde que en 2007 llegara al mercado, cada nueva generación de smart ha ofrecido una versión totalmente eléctrica, pero con los nuevos modelos 2020 la marca apuesta ahora exclusivamente por esta tecnología, de esta forma todos los modelos ya incorporan el apellido EQ. Smart se convierte así en el primer fabricante del mundo en hacer la transición del motor de combustión interna a un sistema de propulsión totalmente eléctrico.
Los nuevos smart EQ fortwo y forfour llegan con ligeros cambios estéticos, pero muy sofisticados, apunta Gorden Wagener, jefe de Diseño de Daimler AG. Nuevo diseño de la parrilla, ahora mucho más grande, con un capó que ha sido ligeramente rediseñado para mejorar la aerodinámica. Cambian también los faros y los pilotos, así como la integración de los faros antiniebla delanteros opcionales. Nuevas tomas de aire verticales y diseños para las llantas, que pueden ser de 15 o 16 pulgadas. El logotipo de la marca desaparece del frontal para volver a contar con el nombre completo de la marca, como en los modelos de antaño, y por vez primera las calandras del radiador del smart fortwo y el smart forfour se pintan en el mismo color de la carrocería (que amplía su gama de tonalidades). El sistema de iluminación cuenta como opción de diodos luminiscentes.
Su interior, a pesar de su compacto tamaño, sigue estando muy aprovechado. Para sacar mayor partido al espacio, los smart EQ fortwo y forfour cuentan con una consola central completamente nueva. En lugar del cajón lateral oculto, ahora hay un amplio compartimento portaobjetos delante de la palanca selectora que puede cerrarse con una persiana. Aquí se pueden guardar con seguridad incluso los smartphones de mayor tamaño. Gracias al portavasos doble extraíble, también se pueden transportar dos vasos para el café en el nuevo compartimento. En el segundo trimestre del año, se podrá contar como opción con una pantalla central de 8 pulgadas. El maletero, acorde con sus mini dimensiones. La variante fortwo cubica entre 260 y 350 litros, y el forfour entre 185 y 975 litros (con los respaldos traseros abatidos).
Ahora sólo en versión eléctrica de 17,6 kWh
En el apartado de motores, el sistema de impulsión eléctrico no ha cambiado desde el smart fortwo electric drive de 2017. El motor da 82 caballos de potencia máxima y la batería es de iones de litio y tiene una capacidad de 17,6 kWh. La autonomía bajo las condiciones del ciclo de homologación WLTP es de 133 km en el caso del fortwo y de 130 km en el del fortwo cabrio.
A la hora de cargar los nuevos smart EQ, la conducción sin emisiones también resulta más fácil gracias al opcional cargador rápido de 22 kW (1.107 euros). Este cargador de a bordo permite cargar la batería en menos de 40 minutos del 10% al 80%. Con el cargador de 4,6 kW, para completar la misma carga necesitaremos unas 3,5 horas en un Wallbox o 6 horas si elegimos una carga doméstica de 230 V.
Gracias al acuerdo con la empresa operadora de puntos de carga, Plugsurfing, podremos recargar en prácticamente cualquier estación de carga pública. Estas estaciones se muestran a través de la aplicación smart EQ control.
Todo bajo control con el smart EQ control
Esta aplicación de serie smart EQ Control lleva la movilidad eléctrica al smartphone del conductor, ya que le permite consultar a distancia el estado de su vehículo. De este modo, el conductor conoce en todo momento la autonomía restante o el estado de carga del coche y puede planificar sus desplazamientos diarios. La pre-climatización, que permite calentar o refrigerar el coche a través de la aplicación, es también una función de smart EQ control. Esta aplicación mejora la interacción con los clientes, ya que ahora es posible avisarle por ejemplo de los próximos trabajos de mantenimiento en el servidor o de informar sobre el estado de la aplicación.
Los nuevos smart EQ estrenan, de manera opcional, los servicios opcionales “Ready To", que permiten ya obtener toda la información sobre el estado del vehículo, sobre las recargas del coche, la búsqueda de aparcamientos, sobre navegación, compartir el vehículo con amigos o familia, funciones de geolocalización, y muchas más opciones.
Cuatro líneas de equipamiento
El smart se ofrece con las cuatro conocidas líneas de equipamiento: estándar (de serie), passion, pulse y prime. Cada línea se puede combinar respectivamente con uno de estos paquetes de equipos: Plus (de serie), Advance, Premium y Exclusive. En el equipo de serie se incluyen elementos como el airbag de ventana para conductor y copiloto, fijación para asiento infantil i-Size en el asiento del acompañante con desconexión manual del airbag, Cruise control con Tempomat (limitador de velocidad programable), indicadores de dirección con función de cambio de carril, toma de corriente de 12 V con tapa en la consola central, retrovisores exteriores eléctricos y calefactados, indicador de temperatura exterior con aviso de helada, bloqueo automático de las puertas en marcha o suscripción de 3 años a smart EQ control desde su activación, entre otros elementos.
El «Advanced» incluye el nuevo Media-System con integración del smartphone, un apoyabrazos delantero y el sistema acústico de ayuda para aparcar. El paquete «Premium» añade un techo panorámico o un paravientos en el fortwo cabrio, una cámara de marcha atrás y una red portaobjetos junto a la consola central. El paquete «Exclusive» cuenta, además, con faros LED delante y detrás, así como de un paquete de sensores de lluvia y luminosidad, faros antiniebla con función de luz de giro, iluminación de ambiente en el interior y un retrovisor interior con función antideslumbrante automática.
Para su lanzamiento se ofrece la edición limitada “edition one", solo para el smart EQ fortwo coupé y cabrio, decorado con llantas Brabus Monoblock XI, un nuevo diseño de difusor trasero y vinilos de las puertas. Este paquete deportivo tiene un precio de 2.014 euros.
Smart fortwo EQ, por las calles de Valencia
La ciudad es su territorio y se mueve en este entorno como pez en el agua. Su reducido tamaño y la etiqueta ECO que luce son sus iniciales cartas de presentación, aunque su precio de partida, 24.450 euros (para el smart fortwo con la línea y el paquete de equipamiento estándar) no está al alcance de todos los bolsillos para lo limitado de su capacidad de pasajeros. Hemos probado la versión coupé del smart fortwo por las calles de Valencia. El urbano maniobra con enorme agilidad y ahí está otra de sus ventajas en el día a día, más cuando cuesta tan poco mover el volante. Cuenta con un radio de giro minúsculo que le permite dar la vuelta en tan solo 6,95 metros (8,95 m para el forfour). El funcionamiento del sistema propulsor es agradable, sin vibraciones y su respuesta al acelerador en inmediata. Consigue un 0-60 km/h en 4,8 segundos. Durante nuestro recorrido solo por zona urbana y con el modo ECO (destinado a reducir el consumo) ha sido, de acuerdo con el ordenador de viaje, de 17,2 kWh/100 km. Esta tecla ECO se encuentra ubicada junto a la palanca de cambios. Al activarlo, la velocidad máxima a la que puede circular el vehículo se reduce y el motor reacciona con más lentitud ante los movimientos realizados sobre el pedal del acelerador. Además, el nivel de retención (de los cinco posibles) se sitúa en el máximo.
Smart EQ fortwo y forfour: precios para España
|
Fortwo coupé |
Fortwo cabrio |
Forfour |
Precios (desde) |
24.450€ |
27.465€ |
25.150€ |
Cargador de a bordo de 22 kW, con función de carga rápida |
1.107,15 |
|
|
Paquete “ready to” |
484 |
|
|
Líneas de equipamiento |
|||
passion |
913,55 |
913,55 |
845 |
pulse |
1.512,50 |
1.512,50 |
1.445,95 |
prime |
1.833,15 |
1.833,15 |
2.117,50 |
Paquetes de equipamiento |
|||
Advance |
1.119,25 |
780,45 |
780,45 |
Premium |
1.028,50 |
568,70 |
568,70 |
Exclusive |
1.355,20 |
1.355,20 |
1.355,20 |