Seat Ibiza FR 1.5 TSi 150 CV DSG: ¿cómo va y cuánto gasta de verdad el utilitario superventas?

Hemos rodado y probado la versión más deportiva que se puede adquirir hoy en día en la gama Seat Ibiza, el 1.5 TSi FR que sólo se vende con cambio automático DSG/7. Aquí van sus principales detalles de uso y los consumos con los que te vas a encontrar en la vida real.

Carlos Díaz.

Seat Ibiza FR 1.5 TSi 150 CV DSG, cómo va y cuánto gasta de verdad el utilitario más popular
Seat Ibiza FR 1.5 TSi 150 CV DSG, cómo va y cuánto gasta de verdad el utilitario más popular

La generación actual del utilitario español salió al mercado a mediados del 2021 y no es más que una actualización de la que vio la luz en 2017. Es un vehíuclo de 4,06 metros de longitud y un maletero de 355 litros según la marca, aunque en realidad nuestras mediciones proporcionan un valor real algo inferior: 300 litros. Eso sí, tiene unas formas muy regulares que lo hacen práctico y útil y además cuenta con rueda una rueda de repuesto, aunque sea de emergencia. 

En el interior el salpicadero, el volante, las salidas de ventilación, la pantalla central y el cuadro de instrumentos son nuevos. Este último, en su formato digital —opcional dependiendo de la versión—, tiene tres opciones diferentes de visualización que el conductor puede configurar. Por fortuna el Seat Ibiza sigue manteniendo botones físicos como, por ejemplo, para todas las funciones del climatizador. Como nota curiosa, el mando de las luces sigue siendo el mismo que utiliza el grupo Volkswagen desde hace más de 20 años. Pese a ello, nos rendimos ante la mejorada presencia y mayor calidad que ahora tiene este nuevo Ibiza, capaz de poner en un brete al mismísimo VW Polo con el que comparte la gran mayoría de elementos, siendo además algo más barato.

Seat Ibiza FR 1.5 TSi DSG/7
Seat Ibiza FR 1.5 TSi DSG/7

Al volante del Seat Ibiza 1.5 FR TSi/150 DSG

Dinámicamente, la combinación del archiconocido motor 1.5 TSi del grupo VW y el nivel de acabado FR le sientan de maravilla al dinámico chasis del Seat Ibiza. El conjunto se mueve de manera muy ágil y directa si las exigencias del conductor son prestacionales, pero también lo puede hacer de una manera más amigable y confortable, así que se trata además de poder tacharlo como deportivo, es por encima de todo un utilitario todo uso que proporciona agrado y confort en el uso diario.

Esto se enfatiza si interactuamos con el vehículo y seleccionamos cualquiera de los modos de conducción disponibles: Eco, Normal, Sport e IndividualEn el modo individual el conductor podrá configurar un coche totalmente a su gusto, variando suspensión, motor, dirección y control de crucero. En el caso de la suspensión pilotada, el Seat Ibiza se conforma con una “Dual Ride” con dos posiciones “Normal” y “Sport” ya que no está disponible la que montan el Seat León o el VW Golf por ejemplo, con 15 posiciones diferentes de las cuales, demasiadas a mí juicio e innecesarias, más que nada, viendo lo bien que funciona la de este Seat Ibiza y cómo se adaptan a cada orientación. Por cierto este tipo de suspensión es la misma que la del último Seat Ibiza Cupra 1.8T y 192 CV de 2016 que costaba 21.400 € por los 26.300 € del Ibiza que nos atañe hoy ¡Qué tiempos!

Seat Ibiza FR 1.5 TSi DSG/7
Seat Ibiza FR 1.5 TSi DSG/7

Seat Ibiza FR 1.5 TSi 150 CV DSG: sus consumos reales

Los consumos obtenidos me parecen más que asumibles teniendo en cuenta que esta versión de 150 CV convierte al Seat Ibiza en un coche bastante rápido, y creo que hay dos claves que consiguen que este coche tenga una más que notable eficiencia. Uno de ellos es el peso. En báscula, se queda en 1.189 kg reales en el caso de nuestra unidad probada; y la segunda, un modo ECO muy afinado que también aporta la función inercia al cambio DSG cuando dejamos de acelerar y las condiciones del tráfico son fluidas. Este modo ECO aun priorizando la eficiencia, no hace que el motor se quede tan “dormido” como ocurre en muchos coche de la competencia y lo puedes definir como el modo de conducción por defecto sin renunciar una respuesta rápida y consistente en todo momento. Así, sí.

Seat Ibiza FR 1.5 TSi DSG/7
Seat Ibiza FR 1.5 TSi DSG/7

 En carretera el consumo real obtenido se quedó en 6,17 l/100 km a una media de velocidad final cercana a los 100 km/h, combinando dos puertos, carretera y autopista. No está mal para la exigencia del recorrido. En utilización urbana, nuestro habitual recorrido madrileño exclusivamente dentro de la ciudad, y con su habitual tráfico, el resultado fue de 7,51 l/100 km para una media de velocidad de 21 km/h. La media, considerando un uso del 60 por ciento en carretera y el 40 por ciento en ciudad es de 6,58 l/100 km, un valor no muy alejado de los 6 l/100 km que anuncia el fabricante como consumo combinado WLTP. Con este valor medio, la autonomía del Seat Ibiza FR 1.5 TSi DSG es de 600 km —40 litros de combustible—. 

 

Seat Ibiza FR 1.5 TSi DSG/7

Galería relacionada

¿Cuál es el consumo real del Seat Ibiza FR 1.5 TSi DSG/7?

Archivado en:

Seat León Sportstourer 1.5 e TSI de 150 CV

Relacionado

Seat León Sportstourer 1.5 e-TSI: a prueba el familiar con etiqueta ECO

Seat Arona 2021: fotos, datos, precio y vídeo del nuevo SUV, ya a la venta.

Relacionado

Seat Arona 2021: fotos, datos, precio y vídeo del nuevo SUV, ya a la venta