Mientras que el Captur depende de una toma de carga para sacar el máximo rendimiento a su tecnología -es exactamente igual que el Mégane E-Tech que ya hemos probado-, el Clio tiene algo menos de potencia -pasa de 160 a unos muy buenos 140 CV- y simplifica su mecánica y uso a la de un híbrido estándar de los denominados autorrecargables.
Las diferencias residen en la capacidad de la batería -9,8 kWh del Captur frente a 1,2 kWh del Clio-, el voltaje de ésta -230V frente a 400V- y el diferente rendimiento de los motores eléctricos -de 15 y 36 kW en el Clio y 25 y 49 kW en el Captur, asumiendo las mismas funciones en cada caso-.

El Captur E-Tech recibe la etiqueta medioambiental CERO de la DGT y el Clio E-Tech recibe la pegatina ECO; el primero puede circular en modo eléctrico hasta 50 km fuera de la ciudad -prometen hasta 65 km en uso urbano-, mientras que la estrategia del Clio es sumar pequeños grandes trayectos utilizando las reservas almacenadas en sus baterías. En ambos casos, el cambio es también el mismo, idéntico por tanto al del Mégane, y desde mi punto de vista con la misma falta de "compenetración" en situaciones en las que se requiere rapidez de ejecución, especialmente, a velocidades medias.
CONOCE UNO DE SUS RIVALES, EL KIA NIRO
Renault Clio y Captur E-Tech: al volante
Captur y Clio ofrecen resultados francamente buenos en cuanto a agrado de uso, eficiencia y comportamiento dinámico: el SUV asume sin ninguna complicación los 115 kg de peso de la batería extra -proporcionalmente, el Captur pierde mucha más capacidad de maletero que el Clio-, mientras que en el utilitario, los 40 kg adicionales de este elemento pasan absolutamente inadvertidos en la conducción.

La mayor potencia del Captur no hace significativamente más rápido al SUV que al utilitario. Es fácil alcanzar esos 50 km de autonomía eléctrica prometida si limitas su uso a la ciudad y circunvalación, mientras que el Clio propone frecuentes intercambios de energía fruto de la rápida capacidad de recarga de su más pequeña batería, asegurando más de un 50% de su uso en ciudad en plena apnea, sumergido en un refinamiento, confort y silencio absoluto, fruto también de la calidad del producto. Su velocidad máxima en modo eléctrico es de 75 km/h frente a los 135 km/h del Captur, y mientras al Clio le tienes que “provocar” en algunos momentos para que saque su lado eléctrico, sobre todo fuera de la ciudad, el Captur, siempre que haya suficiente capacidad de batería, te proporciona largos momentos de eléctrico puro, con buen apoyo de par y aceleraciones más que consistentes.
CONOCE UNO DE SUS RIVALES, EL KIA NIRO
Puedes cargar las baterías del Captur en tomas de 220V -la potencia de carga máxima que admite son 3,6 kW- con tiempos más que razonables para firmar costes de uso anecdóticos en trayectos cortos -sólo "a pilas"- o medios -con mínima intervención del motor térmico-, mientras que el Clio puede bajar fácilmente los 4,3 l/100 km de media oficiales en circulación urbana y mantenerse en unos extraordinarios 5 l/100 km circulando ágilmente, pero sin esfuerzo, en carretera.