Probamos el SUV eléctrico que, probablemente, ahora mismo nos compraríamos y te decimos por qué

Kia saca músculo, ¡y cómo! Este nuevo EV6 GT es un ejercicio de virtuosismo de ingeniería, una exhibición de poderío con el que no sólo aventaja ya a fabricantes históricos sino que, además, lo hace con un precio espectacular. ¿El SUV total?

Probamos el SUV eléctrico que, probablemente, ahora mismo nos compraríamos y te decimos por qué
Probamos el SUV eléctrico que, probablemente, ahora mismo nos compraríamos y te decimos por qué

Las comparaciones son odiosas…y también demasiado fáciles para no tenerlas en cuenta. Y es que después de ser los primeros fabricantes «terrenales», por detrás de Porsche, en usar la tecnología de 800 voltios, en Kia decidieron exhibir su capacidad de ingeniería y realizar una exhibición de poderío creando un automóvil simplemente abrumador, capaz de competir en adjetivos y sensaciones brutales con eléctricos tan imponentes como Porsche Taycan Turbo S …o a «bestias» ultraterrenales con motores de combustión de más de los 600 CV, que le duplican en precio.

El hipercoche menos prohibitivo vendido en España

Y es que la electrificación ha permitido romper barreras de potencia y prestaciones… pero también las ha democratizado —relativamente— . Porque un precio de «sólo» 74.000 euros, hace del EV6 GT el hipercoche menos prohibitivo vendido en España. Son las cartas de presentación de un automóvil con el que Autopista pudo convivir apenas 72 horas, lo que imposibilitó abordar algunos planes trazados para descubrir su utilizabilidad real, con una ruta que excedía los 424 km de autonomía oficial y que incluía dos puntos de recarga rápida en la que esa tecnología de 800 voltios podía resultar definitiva tanto por velocidad de carga —Kia anuncia un mejor paso del 10 al 80% de carga en 18 minutos— como por resistencia a las cargas rápidas sucesivas.

KIA EV6 GT
Kia EV6 GT

Esa premura me llevó a centrar los esfuerzos en lo mollar para un coche eléctrico: su autonomía, sus consumos, y ¡por supuesto! su impresionante potencial. ¡A fe que impresiona! como podrás darte cuenta con sólo mencionarte las cifras de aceleración conseguidas en un único intento: 3,6 segundos para alcanzar los 100 km/h partiendo desde parado —casi como una moto supersport— 13 s para llegar a 200 km/h y 21,5 s para recorrer los 1.000 m…saliendo de ellos a prácticamente 240 km/h. ¿es o no impactante?

El Kia EV6 GT, de normalito a impresionante

Dos botones en el volante permiten modelar el carácter del EV6 GT, haciéndolo pasar de un coche normal en el modo ECO, poco exigente, conservador en su respuesta al acelerador, a uno que en el modo Sport te va advirtiendo de lo que puede llegar a dar de sí o uno, el GT, que se conecta al pulsar el botón amarillo en la derecha del volante que desata todo su potencial. El EV6 GT adquiere entonces tintes de epopeya.

La respuesta al más mínimo roce del acelerador, pasa a ser brutal e inmediata. Un testigo en la instrumentación te advierte de que el control de tracción y estabilidad adquiere un modo más permisivo y no va a ser tan indulgente con tus errores —y para los más avezados permite desconectar completamente este dispositivo asumiendo que vas a tener que poner de tu parte para manejar la rienda de este pura sangre, máxime si conectas el modo Drift: bajo tu responsabilidad.

KIA EV6 GT
Kia EV6 GT: así es su interior.

También la suspensión, de regulación electrónica, se vuelve más firme. Lejos de ser incómoda, pero sí con ese punto de firmeza que reduce las transferencias de masas minimizando cabeceos y balanceo de carrocería. Las reacciones son instantáneas y tan altas que en una zona de curvas puede llegar a hacer difícil aprovechar no ya todo, sino una mínima parte de su potencial. Con el gas a fondo el coche sale disparado de cada viraje y las rectas parecen desaparecer por arte de magia.

Rapido, relativamente eficiente y con frenos que impresionan

Menos mal que el equipo de frenos también impresiona, tanto por mordiente y poder de parada como en cuanto a resistencia al uso intenso. De hecho, en  una sucesión de 4 frenadas de 140 km/h a 0 consecutivas «clavó» las distancias de parada, en el ultra exigente entorno de los 65 m, a pesar de las más de 2,2 toneladas de peso lo que habla mucho y bien del equipo de frenos con discos ventilados de (380 y 360 mm).

Eso sí. En condiciones de máxima exigencia el consumo puede llegar a irse a cifras propias de un termómetro en una tarde de verano. Concretamente el global de nuestra toma de prestaciones se situó en 36,4 kWh/100 km y había llegado a los 48 en la aceleración de 1.000 metros. Menos exagerado era el gasto medio del ordenador a lo largo de 1.469 km: esos 22,6 kWh/100 km son una cifra alta pero asumible dado el carácter de este coche que, sin duda, no habría sido conducido con dulzura.

KIA EV6 GT
Kia EV6 GT

En cambio, circulando tranquilos fue posible hacer desplazamientos por debajo de los 19 kWh/100 km, inferior a la cifra oficial e incluso alguno en el entorno de los 16 en condiciones favorables. Aun así la batería lleva el límite de uso antes de empezar a sentir la ansiedad energética a unos 300 km.

Cuestión diferente es el uso normal, el de ir a trabajar, el de pequeños recados y actividades de ocio de rango intermedio donde el agrado de uso y su versatilidad en prestaciones se impone a los pequeños inconvenientes como una capacidad de giro limitada o una visibilidad francamente mejorable —compensada afortunadamente por los sistemas de alerta de tráfico aproximándose—. Es, en resumen, un ejercicio de capacidad técnica y poderío que anticipa un futuro apasionante.

Nuestra opinión: simplemente, excepcional

La electrificación ha democratizado acceder a niveles de potencia impensables no hace mucho. Sí. Pero el Kia EV6 lleva hasta el límite ese concepto. Lo hace con una proporción kilovatio euro récord (si es que existiese esa clasificación) y desarrolla una capacidad dinámica difícil de describir e incluso experimentar. Haría falta mucho tiempo y espacios infinitos como un lago salado para alcanzar a ver dónde está el límite de este automóvil excepcional.

KIA EV6 GT
Kia EV6 GT
  • Precio. 74.000 €.
  • Potencia: 430 kW (585 CV).
  • Consumo medio: 20,6 kWh/100 km.
  • Motor: dos eléctricos síncronos, de imanes permanentes (170 y 270 kW). 
  • Dimensiones: 470 x 189 x 155 cm.
  • Peso: 2.200 kg.
  • Maletero: 480 l.
  • Aceleración 0-100 km/h: 3,66 s.
  • 0-1000 m: 21,69 s (Velocidad de salida: 237,5 km/h).
  • Adelantamientos 80-120 km/h: 2,18 s.
  • Frenos 140-0 km/h: 64,42 m.
  • 120-0 km/h: 48,41 m.
  • 100-0 km/h: 33,68 m.
  • 80-0 km/h: 21,58 m.
  • 50-0 km/h: 8,56 m.
  • Consumo medio en prueba: 21,2 kWh/100 km.
  • Neumáticos unidad de pruebas: Michelin Pilot Sport4 S 255/40 ZR21.
  • Presiones: (2,35/ 2,7 bares).
  • Habitabilidad interior: Ancho: 145- 138.
  • Alto: 86-94-92.
  • Espacio para piernas segunda fila: 85 cm.

 

KIA EV6 GT

Galería relacionada

Kia EV6 GT: probamos el nuevo SUV eléctrico

Archivado en:

Kia EV5: todas las fotos y detalles del nuevo SUV, casi un Sportage eléctrico

Relacionado

Kia EV5: todas las fotos y detalles del nuevo SUV, casi un Sportage eléctrico

Si te gusta el Kia Sportage, este SUV es aún mejor: primeras fotos y datos del nuevo Sorento

Relacionado

Si te gusta el Kia Sportage, este SUV es aún mejor: primeras fotos y datos del nuevo Sorento