Citroën ha jugado magistralmente sus cartas para, usando unos genes conocidos, los de los más pequeños del grupo Stellantis, poner en escena un SUV diferente, característico en cuanto al confort que ofrece, con un diseño poderoso, extrovertido, pero también ofrecer mucho espacio interior y la posibilidad de transportar a siete pasajeros. Y lo hace con una gran variedad técnica que incluye variantes exclusivamente térmicas, microhíbridas y eléctricas. Es pues el nuevo Citroën C3 Aircross un automóvil prácticamente único reforzado con un precio destacadamente bajo, que le permite competir en una posición de igualdad incluso con sus rivales asiáticos eléctricos.
Nuevo Citroën C3 Aircross: más grande, más capaz
La nueva generación C3 Aircross, la segunda en realidad toda vez que la modificación de 2021 fue en realidad una actualización del modelo original, es nada menos que 23 centímetros más largo que la generación anterior, para rozar los 4,4 metros de longitud, lo que favorece un habitáculo muy por encima de la media. Según la documentación oficial, la segunda fila de asientos ofrece 2,5 cm más de espacio para los codos que la media de la categoría y 8 cm más para las rodillas de los pasajeros traseros —casi 6 más que en el C3—, y un espacio para la carga de 460 litros en las versiones de cinco plazas, que se ve reducido hasta los 330 en las variantes de siete plazas —con un sobreprecio de 700 euros—.
Su apuesta estética pasa por unas líneas robustas en el exterior, muy entroncadas con lo que se espera de un SUV, y una altura libre al suelo generosa, de 200 mm que aporta confianza tanto si tienes que salir del asfalto como si tuvieses que aparcar venciendo un bordillo. Eso sí, como la mayoría de los SUV urbanos, su planteamiento es casi 100% asfalto. De hecho, habrá quién eche de menos la ausencia en esta generación de un Grip Control con un modo de conducción específico, pero también podría pasar desapercibido para la mayoría.
Citroën es confort, también en el C3 Aircross
También han sacrificado la opción del asiento trasero deslizante que facilitaba aumentar el maletero, a costa del espacio para las piernas de los pasajeros traseros, y la posibilidad de abatir hacia delante el respaldo del pasajero delantero que permitía cargar objetos de hasta 2,4 metros de longitud. Eso sí, se ha ganado en capacidad de maletero, en poder transportar hasta siete pasajeros y se ha profundizado en cuanto a confort de uso y de marcha.
Esto es posible por la revisión de los asientos Advanced comfort seats, con un nuevo diseño y espumas preformadas de gran suavidad, y la incorporación de la suspensión Advanced confort suspensión con topes hidráulicos en compresión y extensión complementarios a una amortiguación de puesta a punto muy suave que entronca a la perfección con el uso que se espera del C3 Aircross, más bien tranquilo, como pudimos verificar tras conducirlo durante algo más de 150 km.
Gama y precios del nuevo SUV
La gama se articula en base a tres propuestas. Comienza en una variante térmica con etiqueta C, el popular 1.2 Puretech de 101 CV y cambio manual de seis marchas a la venta por poco más de 19.000 euros. Continúa con la popular versión híbrida de 145 CV, más prestacional y económica en el uso diario, aunque también 2.500 euros más cara —su «gemelo, el Opel Frontera se ofrece también con la de 110 CV, aunque sin el exclusivamente térmico— y termina en la propuesta eléctrica.
Esta, por debajo de los 26.500 euros, se posiciona como la opción para quien busque un eléctrico muy capaz y a buen precio, y eso precisamente justifica una potencia mejorable, apenas 113 CV, y una batería de 44 kWh que le permite anunciar hasta 300 km de autonomía. Antes de final de año se espera la llegada de una batería mayor, de 54 kWh que debe permitirle rozar los 400 km y cuyo precio de tarifa, sin incluir descuentos y ayudas debería quedar bien por debajo de la barrera psicológica de los 30.000 euros.
Equipamiento: un coche que facilitar la vida
Sin llegar a parecer un low cost, para nada, en Citroën han hecho una planificación minuciosa del equipamiento para poder ofrecer todos esos elementos que en el día a día se convierten en prácticamente necesarios. Cuenta así con retrovisores, elevalunas delanteros y freno de estacionamiento eléctrico, volante multifunción y aire acondicionado.
Las versiones básicas, You, cuentan con una estación de conexión para el smartphone, en tanto que las superiores (Plus y Max) la sustituyen por una pantalla táctil de 10,25" con conexión inalámbrica de smarphone e incluyen barras de techo y llantas de 17". Los Plus suman los elevalunas traseros y el climatizador automático en tanto que los más equipados añaden el techo bitono, la luz trasera led, la carga inalámbrica de smartphone y los sensores de estacionamiento delanteros. A partir del lanzamiento del eléctrico con batería de 54 kWh montará también la entrada y arranque sin llave.
Nuestra opinión: muy interesante
Su cóctel de precio, espacio, capacidad de carga, confort de uso diario y equipamiento correcto hacen del nuevo C3 Aircross un coche de lo más interesante, especialmente dada su transparencia. Es un SUV urbano y aventaja a la mayoría en variedad de elección mecánica y espacio, aunque vas a poder percibir su bajo precio en cuestiones como detalles de equipamiento o un refinamiento máximo. Aun así, es un automóvil de gran personalidad con el que no te harás ninguna falsa expectativa.
Ficha Técnica Citroën Hybrid Max
- Precio: desde 27.090 €
- Potencia: 145 CV
- Consumo: 5,3 l/100 km
- Comercialización: Ya a la venta
- Motor: Delantero longitudinal. 4 cil. En línea
- Cilindrada y cotas: 1.199 cc y 75 x 90,5 mm
- Alimentación: Inyección directa. Turbo de geometría variable
- Sistema microhíbrido Tecnología de 48 V.
- Batería de lítio: 0,89 kWh cap total, 0,43 útil.
- Motor eléctrico: 21 kW y 55 Nm.
- Potencia máxima: 107 KW CEE (145 CV)
- Transmisión: Delantera. Cambio automático de seis relaciones
- Embrague: Dos embagues multidisco en baño de aceite
- Susp. delantera: Independiente McPherson
- Susp. trasera: Rueda tirada por eje torsional
- Frenos delanteros: Discos ventilados
- Frenos traseros: Tambores
- Dirección: Eléctrica, de cremallera
- Neumáticos: 205/50 R17
- Largo x ancho x alto: 4,40 x 1,79 x 1,63 metros
- Batalla: 2,67 m
- Peso oficial: 1.464 kg
- Depósito comb: 44 l
- Maletero: 460 l
- Velocidad máx.: 193 km/h
- Acel. 0-100 km/h: 8,8 s
- Consumo combinado WLTP: 5,3 l/100 km
- Emisiones de CO2: 120 g/km













