Presente, pasado y futuro. Así es la apuesta de Opel con un nombre mítico que muchos conocen por su faceta anterior de todoterreno, el Frontera, y un presente formal que cumple con todas las de la ley en un formato ecológico, seguro y con carácter, lo que augura, seguramente, un buen nivel de aceptación y ventas en un mercado cada vez más debatido y concurrido para las propuestas híbridas y eléctricas donde milita ahora este SUV del segmento B. Otra ventaja, el precio, con ayudas desde 16.000 euros en eléctrico y 19.900 € en híbrido.
Así es el nuevo Opel Frontera: atractivo y con una oferta simplificada
El nuevo Opel Frontera goza de una imagen actual con carácter de marca (frontal Opel Avizor). Un formato de excelente apreciación exterior en un envoltorio de 4,38 metros, capaz de ofrecer cinco o siete plazas (entre 460 y 1.600 litros de capacidad de maletero). Dentro ha optado por sencillez sin necesidad de caer en un modernidad muchas veces absurda, complicada e incluso incómoda. Buenos materiales en salpicadero y demás, óptima relación entre la conducción y la botonería existente para determinadas funciones, incluida la pantalla central cuando la incorpora. Fácil de conducir, en definitiva, en un contexto moderno donde convive lo digital y lo analógico de forma consensuada. Es práctico, es funcional en todo su contenido y adjunta buena factura en sus acabados.

También se ha simplificado la oferta. Se argumenta en dos acabados. El primero, el Edition, que prescinde en principio de la segunda pantalla central y en su lugar ofrece un soporte para el teléfono (Smarthphone Station) y, a través incluso de la app de turno, manejar éste con los botones del volante. El siguiente peldaño es el representado por el acabado GS con, por ejemplo, la pantalla central de 10 pulgadas y anexa a las de instrumentos de la misma medida, dando la sensación de continuidad, muy agradable y bien posicionada tanto en el salpicadero como de cara a una visión delantera y horizontal perfectamente estratificada. Existen diferentes packs para aumentar la versatilidad y el equipamiento de ambas versiones, reservadas de esta forma al gusto y/o necesidad del consumidor. Sin financiación, el esfuerzo de la marca por moverse en parámetros de sostenibilidad económica es total: 23.400 euros de la primera versión híbrida, y desde los 24.900 de la eléctrica. Y garantía de ocho años o 180 kilómetros.
Versiones híbridas y una eléctrica para el nuevo SUV
En mecánicas, tres opciones. De las híbridas autorrecargables, dos variantes, ambas de 48 voltios para el motor eléctrico (29 CV). Una de 110 caballos con motor de gasolina (Frontera Hybrid 110); y la de 145 caballos (gasolina de 136 caballos) para la denominación Frontera Hybrid 145. Los consumos oficiales son de 5,2 y 5,3 litros cada 100 kilómetros. La caja de cambios es automática de seis velocidades y doble embrague. Sonoridad contenida también que hace de este aspecto un buen logro para estas versiones. Y en ambos casos también, una conducción de notable alto, con buenas suspensiones de dureza y absorción más que adecuadas y que proporcionan tanto en los trayectos cortos como en los más intricados, facilidad a la hora de gestionar con suavidad y sin que se note demasiado el peso o distribución adicional del componente eléctrico.

La variante eléctrica, Frontera Electric, oficializa 113 caballos (125 Nm de par) con una autonomía declarada de 305 kilómetros y consumos de 18,2 kWh/100 kWh que son también un buen punto de partida en un modelo así. Pasa de la tonelada y media (1.514 kg) pero igualmente es una masa relativamente contenida y que es aliada en el funcionamiento y efectividad de esta versión. La batería cuenta con una capacidad de 43,8 kWh y es de LFP (litio, hierro y fosfato). Casi no se nota en comportamiento si se quiere la diferencia con las híbridas porque el motor responde con claridad y el silencio es mayor y por ende la comodidad de funcionamiento en el día a día.
El Opel Frontera es un SUV que puede además casi camperizarse
Casa y coche. Coche y casa. El tan ansiado sueño de tantos que se resuelve con la camperización de una furgoneta o con la compra de una camper de marca. Pero en cualquier, a precios ahora desorbitados. Resuelto con esta opción (3.038,42 euros) de tienda de campaña que Opel ofrece para el Frontera en su tienda online de accesorios.

Se coloca sobre el techo, para lo que también hace falta hacerse con los rieles del techo (precio aparte), que soportan para esta función hasta 240 kilos en parado. Se trata de una tienda de campaña de la marca Thule y modelo Foothil de color verde de tela transpirable que, plegada, mide 61 centímetros de ancho (deja espacio en el techo para llevar un baúl, una bici, etc.). Es de tela transpirable y solo hay que quitar la funda y desplegar la tienda, elevarla sobre sus barras telescópicas y colocar la escalera también telescópica. Apta para 2 personas con holgada soltura, y hasta 4 tranquilamente. Más práctico imposible.
Nuestra opinión: satisfacción plena
Creo que Opel lo ha hecho muy bien con este modelo gracias a varios aspectos que, aunados, consiguen esa satisfacción plena. Las motorizaciones convencen por su buen desempeño. Y el comportamiento es de los más "sanos" del mercado en coches de su tamaño y posición. Relativamente simple en todo y equilibrado al máximo. Convence también la posibilidad de las cinco o siete plazas, lo mismo que el abanico de precios y financiación.