El recientemente presentado Grande Panda es la punta del iceberg de una gran revolución que se espera para Fiat en los próximos años. Hace pocos días la marca italiana celebró por todo lo alto su 125 aniversario para sacar pecho y galones ante las incipientes marcas que no paran de llegar al mercado, en un lugar muy especial como Lingotto y anunciando sus próximos planes.

Está claro que el gran protagonista de este evento fue el Grande Panda. El nuevo modelo asentado sobre la plataforma Smart Car de Stellantis, que también utiliza uno de sus competidores como es el Citroën C3, convivirá en su lanzamiento con la actual generación, aunque contará con motores más avanzados de naturaleza híbrida ligera y eléctrica. Tiene un tamaño de 3,99 metros de largo, con una anchura de 1,76 metros y una altura de 1,57 metros.
Pero mientras todos los focos estaban puestos en este Grande Panda, el jefe de Fiat Olivier François presentó el vídeo de arriba en el que se avanzan los dos próximos modelos de la marca. Con un montaje original, vemos como dos helicópteros se dirigen hacia la azotea de Lingotto para desplegar allí los dos siguientes SUV que lanzarán al mercado. Porque, aunque el pixelado es considerable y no deja muchos detalles al descubierto, más allá de utilizar la iluminación pixelada del utilitario o cómo serán sus llantas, sus carrocerías se dirigirán a este popular segmento.
Según nuestros compañeros franceses de L’Argus, el coche que vemos pixelado con color mayoritariamente marrón podría ser el futuro Multipla, aunque este nombre no ha sido confirmado oficialmente por la marca. Asentado sobre la misma plataforma, sería la versión de Fiat para los ya conocidos C3 Aircross y Frontera, SUV de los más grandes del segmento B y que incluso llegan a ofrecer hasta siete asientos. Y habría que ver si no acabarían con la vida comercial del 500X.

¿Y el segundo modelo de color azul? Pues aquí la idea nos lleva a pensar que Fiat va a lanzar una versión de SUV coupé del anterior, un tipo de carrocería que todavía no se abría comercializado dentro de Stellantis para este segmento. En ambos casos heredarían las mismas motorizaciones vistas en los modelos francés y alemán pudiendo llegar al mercado a partir del otoño del 2025 o incluso ya en el 2026.