Nissan Juke Hybrid 2023: probamos el nuevo SUV, el primer coche híbrido de Nissan

Cartas de presentación atractivas para la nueva opción híbrida dentro de la gama Nissa Juke: una conducción en modo 100% eléctrico hasta 55 km/h, un 80% de conducción eléctrica en entorno urbano y la adopción del e-pedal se traducen en un consumo medio homologado de 5 l /100km y 114g/km de CO2.

Juan Carlos Payo.

Nissan Juke Hybrid 2023, probamos el nuevo SUV, el primer coche híbrido de Nissan
Nissan Juke Hybrid 2023, probamos el nuevo SUV, el primer coche híbrido de Nissan

Y el Nissan Juke se hizo híbrido… Y Nissan se hizo híbrida. Es verdad que Nissan revolucionó el mundo de la automoción a principios de la década pasada cuando pasó de la combustión al eléctrico puro vía Nissan Leaf y saltándose los escalones intermedios de la hibridación y de la hibridación enchufable. Pero sin renunciar a potenciar la electrificación 100% -es el camino que dicta la regulación y ya con el Nissan Ariya llegando-, hay que aprovechar las soluciones mecánicas existentes dentro de la Alianza con Renault, y el Juke aprovecha la hibridación que conocemos en el Renault Clio, aunque afinada a los estándares dinámicos de Nissan y asociada en este caso al renovado en 2019 Nissan Juke.

A partir de ahora, arranque en modo completamente eléctrico, nueva caja de cambios priorizando eficiencia pero sin olvidar agrado y efectividad, frenada regenerativa con el e-pedal como estandarte de aprovechamiento máximo y apoyo máximo de la electricidad al rodar siempre que sea posible para rebajar consumos y emisiones –frente a las variantes tricilíndricas de 114 CV que homologan entre 5,8 y 6,2 litros, el Juke 1.6 tetracilíndrico híbrido anuncia 5 litros de media cada 100 km-.

Nissan JUKE Hybrid Live Event   Dynamic 3.JPG
Nissan Juke Hybrid.

Nissan Juke Hybrid 2023: consumos en conducción real

Buceamos en estas cifras homologadas de consumos y vemos que el Nissan Juke Hybrid a alta velocidad anuncia solo 6 litros, mientras que en ciudad o a baja velocidad se queda en 4,9 litros, y en carretera y autovía su consumo medio se sitúa en 4,4 litros. Para ello es importante lograr que hasta el 80% de la conducción urbana se pueda llegar a realizar en modo 100% eléctrico, con cortas fases de combustión para recargar la batería antes de volver al modo eléctrico. Toda esta teoría de consumos, en nuestra prueba real de conducción, en nuestro caso reposada por los alrededores de Barcelona, nos lleva a seis litros, mientras que si vamos más alegres, coqueteamos con los siete litros.

Además, puede alcanzar velocidades de hasta 55 km/h en modo eléctrico si la batería cuenta con energía -1,2 kWh de capacidad y con la novedad frente al Renault Captur de refrigeración ahora líquida para lograr menores temperaturas y una eficienciencia en la carga y entrega energética mayor-, para que los conductores disfruten de una experiencia semieléctrica en cuanto a agrado de uso. También encontramos en medio de los aireadores centrales un botón EV para realizar recorridos puntuales en modo eléctrico por decisión nuestra.

Nissan JUKE Hybrid Live Event   Interior 31.JPG
Nissan Juke Hybrid.

Nissan Juke Hybrid 2023: potencia y prestaciones

La potencia total del nuevo Nissan Juke Hybrid es de 145 CV fruto de combinar un motor de combustión gasolina de 94 CV y 148 Nm de par junto a un motor eléctrico de 49 CV y 205 Nm de par. Y el coche corre, tiene fuerza, bastante más que el tricilíndrico inferior. Es verdad que también pesa más, pero el 0-100 km/h lo alcanza en 10,1 segundos -6 décimas menos que el Juke 114 CV manual-. Frente al pequeño de la gama, el DIG-T de 114 CV, 25 por ciento más de potencia con reducción de consumo del 40 por ciento en ciudad y 20 por ciento en la media total.

Tres modos de conducción -Eco / Normal / Sport-  donde vemos modificada la dureza de la dirección, el funcionamiento del climatizador, la respuesta del pedal del acelerador, así como el comportamiento del frenado regenerativo y el estado de carga de la batería. Otra novedad es la adopción del conocido en Nissan sistema e-Pedal que, cuando se activa, permite controlar el movimiento del automóvil exclusivamente con el pedal del acelerador. Cuando se levanta el pie del acelerador, se aplica un frenado moderado (hasta 0,15 g) y desacelera el JUKE hasta los 5 km/h –antes detenía el coche y esta funcionalidad de terminar nosotros frenando la hemos conocido también en el nuevo Ariya. Se activa en un botón en la consola central junto al freno eléctrico.

Nissan JUKE Hybrid Live Event   Dynamic 17.JPG
Nissan Juke Hybrid.

Nissan Juke Hybrid 2023: así va en marcha

A su volante nos encontramos un coche agradable, de arrancar tan silencioso como brioso, de agradable transición entre el modo eléctrico y combustión –otros rivales con esta configuración incluso de más alto copete conducidos recientemente no pueden presumir de ese dulzor de cambio de gestión que luce el Juke Hybrid-. Es verdad que aerodinámicamente se notan silbidos a no grandes velocidades y que si le pisas con decisión, el motor de combustión se manifiesta acústicamente. Cambio automático muy agradable y muy por encima de otros CVT asociados a hibridación.

Nissan JUKE Hybrid Live Event   Highlight 2.JPG
Nissan Juke Hybrid.

Estéticamente, más allá de logos, moldura negra en la parte superior de la parrilla que es ADN de los modelos electrificados de Nissan. Esta parrilla también tiene aperturas más pequeñas al necesitar menor caudal de aire refrigerador por la “sobreactuación” del modo eléctrico, mejorando aún aerodinámica y eficiencia. Esto, junto a un nuevo alerón trasero, deflectores delanteros y bajos cubiertos logran reducir las emisiones de CO2 en 2 gr/km. Maletero que no pierde apenas volumen por la incorporación de la batería en la zona trasera, 354 litros, mientras que con los asientos traseros plegados se llega a1.237 litros.

Ya se pueden realizar pedidos del nuevo Nissan Juke Hybrid con un precio de partida sin descuentos de 31.350€ para el acabado N-Connect. Con el acabado más completo, Tekna, 34.200 euros. Precio aparentemente caro de partida pero que se debería ver reforzado por descuentos en el entorno de los 3.00-3.500 euros.

Nissan JUKE Hybrid Live Event   Dynamic 2.JPG
Nissan Juke Hybrid.

 

Nissan Juke Hybrid 2022

Galería relacionada

Nissan Juke 2022: ahora con una eficiente versión híbrida

Archivado en:

Nissan Ariya

Relacionado

Todos los nuevos SUV de Nissan en Europa en 2022: Juke Hybrid, Qashqai e-Power, X-Trail, Ariya...

Vida a bordo en el nuevo Nissan Ariya, interior tan zen como revolucionario para el SUV eléctrico

Relacionado

Vida a bordo en el nuevo Nissan Ariya: interior tan zen como revolucionario para el SUV eléctrico