Cierto. Quizá los mejores tiempos para los coches deportivos ya han pasado. Aquellos míticos GTI de los años 80 y 90 marcaron época, igual que el por entonces apasionante Mundial de Rallyes. Hoy, las restricciones por contaminación, el futuro de la movilidad y las estrictas normas de homologación han terminado por “castigar” el lado más pasional del automóvil. Y más que lo harán en los próximos años, también por un cambio social que lleva a valorar más entre los jóvenes la conectividad y el equipamiento, que la potencia y las sensaciones. Sin embargo, todavía quedan en el mercado un buen puñado de coches capaces de hacer revivir todo el encanto de la conducción. Y muchos muy asequibles: te presentamos los 10 mejores por menos de 30.000 euros.
Abarth 595 Competizione: desde 24.950 euros
Nombrar Abarth siempre es sinónimo de historia y deportividad. Pero hacerlo hoy del 595 Competizione es hacerlo además de una pequeña bala de lo más estimulante. Con apenas 3,66 metros, esta versión está “orientada a los entusiastas de las prestaciones”, según Fiat. Cuenta con un motor 1.4 Turbo de 180 CV de potencia, con frenos específicos, amortiguadores Koni de dureza variable y, en opción, con hasta autoblocante mecánico. En este enlace puedes leer nuestra prueba: ¡nos encanta!
Ford Fiesta ST: desde 25.300 euros
Aunque el Ford Fiesta estrena muy pronto nueva generación, en la que tendrá también una versión deportiva ST que llegará a inicios de 2018, todavía puedes disfrutar del actual Fiesta ST200: un pequeño deportivo espectacular propulsado por un motor 1.6 turbo de 200 CV. De tracción delantera y con cambio manual de 6 velocidades, ofrece una puesta a punto propia frente al ST normal, ante todo en la suspensión, resultando de los coches más vivos de su segmento en la conducción y con un sonido más estimulante. En este enlace puedes leer nuestra prueba al Fiesta ST200: ¡sensacional!
Mazda MX-5 2.0: desde 25.800 euros
¿Cómo no iba a estar un Miata en una lista de coches divertidos por poco dinero? Pues sí, está el Mazda MX-5. Se ha renovado hace poco y, lejos de perder sensaciones, las acrecienta. Este biplaza descapotable con techo de lona (también lo hay RF de techo rígido), está disponible desde poco más de 20.000 euros con motor 1.5 de 130 CV. Para la ocasión, subimos un poco el presupuesto y nos quedamos con su superior 2.0 de 160 CV: pequeñito, ultra ligero (menos de 1.100 kg), de propulsión trasera, motor atmosférico y cambio siempre manual, este deportivo de vieja escuela resulta espectacularmente ágil y ofrece un tacto muy, muy directo. En este enlace puedes leer nuestra prueba al Mazda MX-5: ¡no te la pierdas!
Subaru BRZ: desde 29.650 euros
Otro clásico en los listados de coches deportivos estimulantes… y asequibles. El binomio Toyota GT86/Subaru BRZ (nacidos de la misma arquitectura) siempre es un seguro, pero en este caso por precio nos quedamos con el Subaru. Aunque no por mucho, el Toyota es algo más caro y supera ya nuestro corte de 30.000 euros máximos. Recientemente renovado, el BRZ es un coupé de propulsión trasera con motor 2.0i, también atmosférico, y con 200 CV de potencia. Tiene un programa de conducción llamado Track para disfrutar aún más de la conducción pura. ¡En este enlace puedes leer nuestra última prueba al BRZ!
Mini Cooper S: desde 27.200 euros
No puede faltar tampoco en una lista como ésta un representante de Mini, coches siempre muy reactivos, directos y con un especialísimo (y divertidísimo) tacto de conducción. Firmes, ligeros y cortos, un Mini siempre es un coche de lo más estimulante. La versión John Cooper Works se nos escapa ya algo por precio (ronda los 32.000 euros), pero cuenta en su gama aun así con un Cooper S, con motor 2.0 turbo de 192 CV que ofrece ya un rendimiento soberbio. Nunca defrauda. En este enlace puedes leer nuestra prueba a su versión Cabrio.
Ford Focus ST 2.0 Ecoboost: desde 28.045 euros
Otro Ford y otro ST. En esta lista no hemos podido incluir grandes compactos deportivos, como el Seat León Cupra o el VW Golf GTI, al superar ya casi todos la barrera de los 30.000 euros. Sin embargo, y aunque el Focus RS también la supera, por debajo tiene un deportivo Focus ST que sí entra en nuestro presupuesto… y que es un coche de lo más pasional. Disponible esta vez también en motor Diesel, nos quedamos claro con el gasolina 2.0 Ecoboost con turbo y 250 CV de potencia. Está disponible en variante berlina y familiar Sportbreak y ofrece un aspecto de lo más llamativo cuando a un muy buen rendimiento. En este enlace puedes leer nuestra prueba al Focus ST.
Peugeot 208 GTi: desde 20.800 euros
Otro pequeño de una lista en la que también podríamos incluir al Renault Clio R.S. y a un Opel Corsa OPC, por ejemplo. Pero nos quedamos esta vez con el 208 GTi, el más radical de la gama. Con dos versiones, ambas con motor 1.6 THP de 208 CV de potencia, la superior denominada By Peugeot Sport cuesta algo más (24.600 euros), pero incluye suspensiones rebajadas, vías más anchas, superiores llantas, asientos tipo baquet, frenos Brembo y hasta un autoblocante Torsen para disfrutar aún más de su conducción. Un deportivo que hace las delicias por su equilibrio también entre prestaciones y comodidad para uso diario. En este enlace puedes leer nuestra prueba al 208 GTi by Peugeot Sport.
Nissan Juke Nismo RS: desde 27.200 euros
El coche más exótico de esta lista es, sin duda, el Nissan Juke Nismo RS. Sí, su filosofía puede estar en las antípodas de un deportivo: mucho volumen de carrocería y un peso no demasiado ligero para su tamaño. Sin embargo, es único: con su poderoso motor 1.6 DIG-T de 218 CV de potencia, este Juke se convierte en el coche más radical de su segmento. Con puesta a punto específica y frenos mejorados, es muy rápido. En este enlace puedes leer una prueba al Nismo RS.
Kia Pro_Cee’d GT: desde 26.400 euros
Otro compacto que incluimos en la lista y que, cuando lo probamos, nos gustó mucho. Hablamos de la versión de 3 puertas del Kia Cee’d, un coupé con carrocería muy deportiva y del que se disfruta mucho conduciendo. Se trata de un coche muy equilibrado, con un motor turbo de 1,6 litros de cilindrada y 204 CV de potencia, capaz de garantizar ya un 0 a 100 km/h en poco más de 7 segundos. Cuenta con un cambio manual de 6 velocidades. En este enlace puedes leer la prueba completa al Kia Pro_Cee’d GT, el GTI coreano.
Fiat 124 Spider: desde 25.500 euros
Si está en la lista el Mazda MX-5, también incluimos el Fiat 124 Spider, un deportivo nacido del mismo desarrollo aunque con una estética, una puesta a punto y hasta un motor diferente. Este biplaza de propulsión trasera y gran ligereza, cuenta con un motor 1.4 Turbo de 140 CV de potencia. También lo hay más potente, ya de 170 CV, pero comercializado como Abarth 124 Spider… sin embargo ya se va de precio por encima de los 30.000 euros. Un coche también muy estimulante y que no te defraudará. En este enlace puedes leer la prueba completa al Fiat 124 Spider.
También te puede interesar:
Los 10 mejores deportivos probados en 2016