La nueva generación del Kia Ceed no para de dar frutos. Primero fue el cinco puertas, más tarde el ProCeed y ahora le toca el turno al Tourer, aunque ahí no queda todo, ya que el próximo otoño tendremos un nuevo modelo basado en esta familia, un SUV al que, de momento, conocemos como XCeed y del que ya te hemos adelantado muchos detalles.
Kia Ceed Tourer: con un enorme maletero
Con un tamaño de 4,60 metros, el Kia Ceed Tourer coincide prácticamente en talla con el ProCeed y es 29 centímetros más largo que el Ceed de cinco puertas, contando todos con la misma distancia entre ejes: 2,65 metros. A nivel estético las similitudes con sus hermanos de gama son evidentes, cambiando algunos elementos decorativos en las tomas de aire frontales y ligeros cambios en parte de sus grupos ópticos En el perfil, vemos una prolongación del techo más horizontal que en el ProCeed a partir del pilar B y una zona final acristalada con forma de “media luna" que aporta elegancia, mientras que sobre el portón posterior se remata con un sutil alerón y añade un emblema Tourer.
Su silueta y la ganancia en el voladizo trasero dotan al nuevo Kia Ceed Tourer de un maletero de gran capacidad, con un volumen mínimo de 625 litros según los datos oficiales, una cifra que le sitúa a la cabeza en comparación con sus competidores, superando incluso a bastantes familiares de la siguiente categoría, el segmento D. Además, el borde de acceso también es más bajo que en su predecesor, los asientos traseros cuentan con una partición 60:40 y se pueden plegar de forma remota con un tirador situado en la zona de carga, quedando un piso completamente plano. Cuenta con ganchos para sujetar bolsas y puede incorporar un sistema de raíles para sujetar mejor el equipaje o una red de separación por encima de los respaldos traseros. Por debajo hay varios huecos para dejar ocultos pequeños objetos y Kia también ha confirmado que ofrecerá un sistema automático “manos libres" para el portón.
Kia Ceed Tourer: cuatro niveles de equipamiento
Los pasajeros traseros cuentan con un buen hueco para acomodar las piernas y la distancia al techo también refuerza la sensación de espacio. Frente al volante nos encontramos con una presentación ya vista en otros Ceed, destacando la pantalla flotante del sistema multimedia que puede ser de hasta 8 pulgadas, con navegación y servicios conectados a través de TomTom, además de la habitual conectividad para Apple CarPlay y Android Auto. En opción también se ofrece un sistema de sonido JBL Premium.
Los acabados disponibles son cuatro: Concept, Drive, Tech y GT Line; y el equipamiento del Kia Ceed Tourer puede incluir numerosos sistemas de ayuda a la conducción: asistencia a la frenada de emergencia, alerta de fatiga, asistencia para el mantenimiento de carril, supervisión del ángulo muerto, control de crucero adaptativo, asistente para las luces de carretera, sistema automático de asistencia al aparcamiento, alerta de tráfico cruzado trasero o un asistente para conducción en atascos.
Kia Ceed Tourer: variedad mecánica
El nuevo Kia Ceed Tourer comparte con el hatchback de cinco puertas y el ProCeed los motores que concentran el grueso de la demanda en esta gama. En gasolina, el 1.0 T-GDI de 120 CV —disponible solo con cambio manual— y el 1.4 T-GDI de 140 CV —también con la caja automática 7CDT—, mientras que las versiones Diesel montarán el bloque 1.6 CRDi en declinaciones de 115 o 136 CV —esta última tanto con cambio manual como automático—. Los consumos homologados se mueven entre 4,7 y 6,3 litros. La marca coreana confía en los dispositivos de reducción de emisiones que montan sus mecánicas y sus responsables piensan que hay demanda para todos los combustibles. También esperan ofrecer versiones “mild hybrid" más adelante y un híbrido enchufable con posible comercialización entre finales de 2019 y principios de 2020.
La primera toma de contacto la hemos realizado con el Kia Ceed Tourer 1.4 T-GDI 140 CV 7DCT, con una respuesta muy agradable tanto del motor turbo de gasolina como de la caja de cambios automática de doble embrague. Tanto la entrega de potencia desde bajo régimen como las fases de recuperación nos han parecido muy convincentes, realizando adelantamientos muy ágiles tanto en autovía como en carreteras con doble sentido de circulación. El Drive Mode Select permite elegir un programa Sport que cambia sutilmente la respuesta acelerador, dirección y cambio, y eleva un punto más el grado de disfrute. En cuanto al comportamiento, el peso extra de este familiar frente al cinco puertas equivalente —unos 50 kilos— no implica cambios reseñables en su eficacia dinámica, más cuando las suspensiones del Tourer han sido ajustadas para adaptarse a su potencial de carga superior.
Kia Ceed Tourer: todos los precios
Toda la gama Ceed Tourer cuenta con los habituales 7 años de garantía o 150.000 kilómetros que Kia ofrece en todos sus modelos. Los precios son los siguientes:
- Kia Ceed Tourer gasolina
Versión |
PVP |
Precio con descuento y financiación |
1.0 T-GDi Concept |
20.900 € |
14.900 € |
1.0 T-GDi Drive |
22.700 € |
17.412 € |
1.0 T-GDi Tech |
24.100 € |
18.605 € |
1.0 T-GDi GT Line |
27.600 € |
22.105 € |
1.4 T-GDi Concept |
21.900 € |
16.405 € |
1.4 T-GDi Drive |
23.700 € |
18.205 € |
1.4 T-GDi Tech |
25.100 € |
19.605 € |
1.4 T-GDi Tech DCT |
26.800 € |
21.305 € |
1.4 T-GDi GT Line |
28.600 € |
23.105 € |
1.4 T-GDi GT Line DCT |
30.300 € |
24.805 € |
- Kia Ceed Tourer Diesel
Versión |
PVP |
Precio con descuento y financiación |
CRDi Concept 115 |
22.100 € |
16.812 € |
CRDi Drive 115 |
23.900 € |
18.612 € |
CRDi Tech 115 |
25.300 € |
20.012 € |
CRDi GT Line 115 |
28.800 € |
23.512 € |
CRDi Tech 136 |
25.900 € |
20.612 € |
CRDi Tech DCT 136 |
27.600 € |
22.312 € |
CRDi GT Line 136 |
29.400 € |
24.112 € |
CRDi GT Line DCT 136 |
31.100 € |
25.812 € |